Memorizar Super Tones: Programar Otras Asignaciones Para Los Botones; Funciones De Upper2; Upper 2 Split - Roland V-Arranger Serie Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

VA-7/VA-5 Manual del Usuario—Funciones avanzadas para partes del teclado
Memorizar Super Tones: programar otras
asignaciones para los botones
Tal como ya se ha explicado, puede asignar cinco de los
3.649 Tones del VA-7/VA-5 a las memorias User para los
botones SUPER TONES.
1. Seleccione un Tone para la parte Upper1. Consulte la
página 36.
2. Pulse el botón [FUNCTION MENU].
La pantalla tendrá ahora el siguiente aspecto:
3. Pulse el campo [Super Tones].
4. Pulse el campo [User].
5. En la página que aparecerá ahora, pulse el campo [Mem-
orize].
La pantalla tendrá ahora el siguiente aspecto:
Como puede ver, el nombre del Tone seleccionado para
Upper1 aparece sobre los iconos de los cinco botones. Si no
está satisfecho con las selecciones actuales, puede utilizar los
botones BANK/NUMBER y/o el dial [TEMPO/DATA] para
seleccionar otro Tone. Puede ser una buena idea trabajar
con los botones [GROUP], BANK y NUMBER para selec-
cionar la dirección del Tone (por ejemplo, B51), y utilizar el
dial [TEMPO/DATA] para especificar el Tone de variación
deseados (por ejemplo, <12>).
Nota: Esto no permite cambiar los Mapas de Tones (consulte la
página 40), con lo cual es mejor preparar el Tone para Upper1
antes de seleccionar la página anterior. Ésta es también la razón
por la cual no le hemos indicado que pulse y mantenga pulsado un
botón SUPER TONES: si lo hiciera ya seleccionaría un Tone – y
probablemente no sería el deseado.
6. Pulse un campo numerado (que se corresponda con el
botón SUPER TONES deseado).
El campo aparecerá ahora en blanco.
7. Pulse el campo [EXECUTE] para guardar la opción.
86
La pantalla responderá con:
En el momento en que desaparezca este mensaje, la pantalla
volverá a la página Factory/User.
8. Pulse [EXIT] para volver a la página Master.
Ahora puede probar nuevas asignaciones para ver si funcio-
nan. Pulse el botón SUPER TONES cuyo tone haya cambi-
ado.
UP1 Linked to Song
Consulte la página 32.

6.2 Funciones de Upper2

Upper 2 Split

En la página 35 hemos aprendido la manera de dividir el
teclado en una mitad izquierda con las partes LW1 y LW2, y
posiblemente también una parte MBS, y una mitad derecha
con UP1, UP2 o la parte VariPhrase/MDR. Puede progra-
mar una división adicional entre las partes UP1 y UP2, lo
cual es ideal para tocar líneas melódicas tipo pregunta y
respuesta con un sonido de metales para Upper2, por ejem-
plo, y un sonido de clarinete o flauta para Upper1. Si lo
desea, incluso puede añadir la parte VariPhrase a la parte
UP1 – o utilizarla en lugar de la parte UP1 (consulte
"Dividir la parte Upper2 y VariPhrase" en la página 88).
Las posibilidades son las siguientes:
LW1 + LW2 (+ MBS)
(+ Control del Arrangerl)
El punto de división por defecto se encuentra en Sol 5 (la
nota más grave de la parte Upper1).
Nota: Esta función sólo está disponible en el modo de teclado
SPLIT. No es posible utilizarlo en el modo WHOLE.
Nota: La parte VariPhrase sólo está disponible en el VA-7.
En efecto, el VA-7/VA-5 permite tocar como mínimo tres
sonidos asignados a tres áreas independientes del teclado.
Además, puede seleccionar el área de reconocimienmto de
acordes del Arranger, es decir, las notas que se envían al
Arranger (consulte la página 101).
Aquí se explica la manera de activar la función UP2 Split:
Upper2
Parte Upper 1 y/o
VariPhrase

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Va-7Va-5

Tabla de contenido