como toda máquina, necesita de unos cuidados mínimos esenciales para garantizar su buen funciona-
miento por muchos años.
SIGA DETENIDAMENTE LOS SIGUIENTES PASOS:
1.- Coloque el sistema sobre una superficie plana y dura, sobre sus soportes o conectado sobre la propia tubería
(según modelo). No instale el sistema en lugares estancos bajo tierra.
2.- Desembale y conecte los diferentes elementos que por transporte se envían separados, guíense por el plano en plan-
ta. No conecte directamente contra bombas o grupos diesel sometidos a vibraciones que originen roturas o fisuras.
3.- Conecte las tomas de entrada/salida, en el sentido de agua correcto, según las indicaciones
4.- Es recomendable el uso de válvulas de corte a la entrada y a la salida, para aislar el sistema en caso necesario, al
igual que las válvulas antiretorno. Use ventosas y protecciones contra sobrepresiones o golpes de ariete.
5.- Conecte las tomas de drenaje de las válvulas de limpieza a la arqueta de evacuación exterior, no envíe ni man-
tenga en carga esta salida y asegúrese de que está a atmósfera. Compruebe que el tubo de drenaje no produzca
pérdidas de carga ni decantaciones interiores que lo atasquen. En el caso de embalses, aleje lo máximo posible el
punto de vertido de la aspiración
6.- Verifique que la energía eléctrica disponible es estable y que la tensión es la misma que la del cuadro de mando,
instale magneto-térmicos u otros elementos de protección, según la ley de cada país. Manipule el interior del pro-
gramador únicamente cuando esté totalmente desconectado de la red eléctrica. Para más información ver el apar-
tado de programadores.
7.- Revise la pérdida de carga estimada según el modelo de filtro y el tipo de programador utilizado. De fábrica
viene standard; Sistemas de arena 0,5 Kg/cm², Sistemas de anillas 0,4 Kg/cm² y Sistemas de malla 0,3 Kg/cm².
8.- En los Sistemas cuyo elemento filtrante sea la arena, asegúrese de verterla siempre con agua en su interior, de
este modo evitará golpes y roturas de los elementos plásticos interiores.
9.- Los filtros trabajan en presión o impulsión y no en aspiración, para filtrar en sentido descendente es obligatorio
instalar válvulas mantenedoras de presión no suministradas de serie.
10.- La presión mínima requerida para cualquier operación es de 1Kg/cm², en algunos casos hay que cerrar la vál-
vula de salida para obtener esa mínima.
11.- Conecte las ventosas enroscando y dirija la evacuación hacia el lugar adecuado, puede salir agua.
12.- Verifique que la calidad de filtración solicitada sea la recibida, mirando el elemento filtrante. Es recomendable
la instalación de filtros satélites, próximos al punto de uso, a modo de seguridad, para evitar aglutinaciones de par-
tículas o desprendimientos interiores de las tuberías.
13.- La duración de la limpieza depende de cada modelo y equipamiento, presión y válvulas usadas. Los tiempos
recomendados son los siguientes, pudiendo ser aumentados según el tipo de contaminante, los desgastes del ele-
mento filtrante, etc. (podrá ampliar información en el apartado del sistema utilizado).
- Sistemas de arena con válvula globo de 2" y 3" --> de 120 a180" mínimo.
- Sistemas de arena con válvula globo de 4" --> de 180 a 240" mínimo.
- Sistemas automáticos de anillas de 2" y 3" sin cebollo --> mínimo 35".
- Sistemas automáticos de anillas de 2" y 3" con cebollo -->mínimo 20", en cabezales vip 45".
- Sistemas automáticos de anillas de 4" y 6" con cebollo --> mínimo 45" y 60" respectivamente.
- Sistemas automáticos de malla Calados equipados con motor eléctrico --> de 20" a 120".
- Sistemas automáticos de malla Automesh equipados con motor eléctrico --> de 20" a 120".
- Sistemas automáticos de malla Eko, EkoSenior y EkoSpeedy equipados --> 30" como mínimo.
- Hidrociclones y filtros autolimpiantes centrifugadores, equipados con kit de purga automática-->10" cada ½ hora.
14.- Inicie el filtrado aumentando lentamente el caudal y la presión hasta los valores indicados. Una pérdida de
carga alta, puede ser debido a un exceso de caudal. Verifique las tablas del modelo a modo de orientación.
Al inicio y sin presión, las válvulas de limpieza pueden quedar drenando por falta de la presión mínima (1Kg/cm²).
Sepa usted que este producto es uno de los más fiables y seguros del mercado, pero,
Primera instalación y puesta en marcha
ES
,
y las flechas.
7