A T E N C I Ó N
H
a
c
e
r
r
e
f
e
r
e
n
c
i
a
a
l
H
a
c
e
r
r
e
f
e
r
e
n
c
i
a
a
l
c
a
p
í
t
u
l
o
8
p
a
r
a
l
o
s
c
a
p
í
t
u
l
o
8
p
a
r
a
l
o
s
g
e
l
y
l
a
s
v
a
i
n
a
s
g
e
l
y
l
a
s
v
a
i
n
a
s
a
c
o
n
s
e
j
a
d
o
s
a
c
o
n
s
e
j
a
d
o
s
A T E N C I Ó N
–
T R A N S D U C T O R E S
M y L a b
Una sonda no íntegra físicamente puede causar daños eléctricos o
mecánicos al paciente. Las vainas protectoras NO protegen contra estos
daños ni aseguran el aislamiento eléctrico de la sonda. Comprobar manual
y visualmente la integridad de la sonda antes de cada examen.
Al final del examen
Al final del examen se recomienda:
•
limpiar y esterilizar la sonda, según las indicaciones proporcionadas en
el Capítulo 2 del presente manual
•
guardar la sonda como se indica en el Capítulo 1 del presente manual
Preparación de la sonda
La sonda debe estar preparada según las indicaciones presentadas en este apartado.
Nota
Se aconseja llevar guantes durante el procedimiento de preparación
de la sonda
•
Aplicar dentro de la vaina una cantidad suficiente de gel para ultrasonidos
Las vainas protectoras en comercio a menudo contienen látex. Cabe
asegurar la identificación de los pacientes alérgicos al látex antes de
cada examen. Han sido registradas graves reacciones alérgicas al látex;
por lo tanto es necesario estar preparados para hacer frente a dichas
reacciones alérgicas.
Nota
Esaote recomienda utilizar vainas estériles para las utilizaciones
laparoscópicas.
•
Desenvolver completamente la vaina a lo largo del cuerpo del transductor,
haciendo sí que adhiera bien para evitar bolsas de aire
•
Sujetar la vaina con la tira de goma.
Y
D E S E C H A B L E S
4