Descargar Imprimir esta página

Multiplex SONIC LINER Instrucciones De Montaje página 25

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

9. Montaje de las palancas del timón y conexión
del varillaje
Aplicar activador en los "nidos" de las palancas del timón
y dejar airear. Proveer las palancas del timón con Zacki
y colocar éstas. ¡Prestar atención a la correcta dirección
de las conexiones cardán! Llevar todos los servos a la
posición neutral, enganchar el varillaje y fijar con el
tornillo prisionero en el lado contrario. Ilust. 11+13
10. Instalación de los cables y montaje de los
componentes RC
Colocar los cables en el canal de los cables y cerrar
con cinta adhesiva. Pegar el velero (lado de púas) en
la futura posición de los componentes RC. El adhesivo
de la cinta de velero no es suficiente, por este motivo
aplicar sobre la cinta pegamento instantáneo. Ilust. 12
11. Preparación de los timones
Pegar el casquillo de pegado 33 en el Carnard 6. El
casquillo se ha de insertar hasta que su borde se alinee
con la parte superior del perfil del ala. Repasar el
pegado desde debajo. Insertar en „seco" las derivas
7+8 y pegar posteriormente. Ilust. 14+15
12. Cerrado de la bancada del motor y montaje de
las hélices.
Presentar las bancadas de los motores 9+10 con las
derivas 7+8 y fijar ahora con los anillos-O 36 más
adelante, éstas ya no pasan por encima de las hélices.
Separar las hélices de los conos (negro), girar las
hélices (la inscripción mira ahora hacia abajo) y volver
a colocar los conos. Perforar el cono de atrás hacia
adelante con la ayuda de una aguja. Esto habilita la
salida de aire existente durante el posterior montaje.
La hélice se fija sobre el eje del motor con cola de 5
min. y con Endfest (UHU). Ilust. 16
¡¡¡No utilizar pegamento instantáneo!!! ¡El material
se quiebra y al hélice se suelta!
13. Colocación de los cierres de la tapa del fuselaje
Los pivotes de cierre 23 se colocan por parejas.
Comenzar con los dos delanteros. Aplicar en el
engranaje "ZACKi ligeramente endurecido" > ¡ahora no
utilizar activador! <, insertar los pivotes de cierre hasta
la mitad. Enclavar la tapa del fuselaje 15 a los pivotes
de cierre en la pinza de cierre y llevar inmediatamente
a la posición correcta. Esperar aproximadamente 1 min.
y abrir cuidadosamente la tapa. Rociar las zonas de
pegado de los pivotes de cierre con activador. Montar
de la misma forma las parejas de pivotes de cierre del
centro y traseros. Ilust. 17+18
14. Montaje final
La posición de los elementos de radio control y
propulsión está prevista de la siguiente forma:
El receptor en la parte delantera del fuselaje, después
la batería de vuelo y el regulador.
La posición definitiva de la batería de vuelo se determina
al equilibrar el modelo. Prestar atención a que el velcro
de la batería contacte correctamente. Si en este punto
se es descuidado se puede perder la batería durante
el vuelo.
¡Comprobar antes de cada vuelo la correcta
fijación de la batería!
La antena de recepción de saca a través de la
perforación de la pared del fuselaje y se ubica en el
canal del ala fijándola con cinta adhesiva
Conectar a modo de prueba todas las conexiones.
Enchufar el conector de unión de los motores
únicamente cuando la emisora esté encendida
y se haya comprobado que el elemento de
manejo del control del motor se encuentre en
"OFF".
Insertar el conector del servo en el receptor. Encender
la emisora y unir en el modelo la batería con el regulador
y éste con el receptor. Es necesario que el receptor
disponga de un conmutador, llamado conmutación BEC
(alimentación del receptor con la batería del motor).
Encender brevemente los motores para comprobar la
correcta dirección de giro de la hélice (sujetar el modelo
durante la prueba y retirar de detrás suyo, cosas o
piezas sueltas o ligeras).
¡Cuidado, los motores y hélices también
pueden causar daños!
15. Recorrido de los timones
Para conseguir una respuesta de vuelo equilibrada se
han de ajustar correctamente las distancias de los
recorridos de los timones. Atención: El timón de
profundidad (ala de boca de pato /Canard) hacia abajo
(palanca tirada) aprox. 22 mm y hacia arriba (palanca
picada) 24 mm. El recorrido de los alerones ha de tener
12 mm hacia arriba y 9 mm hacia abajo, medido siempre
desde el punto más profundo del timón.
En el caso de que su emisora no permitiera alcanzar
estos valores se habrá que cambiar el punto de
enganche del varillaje.
16. Equilibrado
Para conseguir capacidades de vuelo estables, el Sonic
Liner tendrá, como cualquier otro avión, un punto en el
que se encuentre en equilibrio. Montar el modelo como
para volar y colocar la batería del motor. En la parte
inferior de las alas, cerca de la mediacaña, se
encuentran unas marcaciones. Es en este punto donde
el modelo, sustentado sobre las puntas de los dedos
se ha de equilibrar horizontalmente. Las correcciones
son posibles mediante la modificación de la batería del
motor. Una vez se haya encontrado la posición correcta
se ha de realizar una marcación en el interior de la caja
de la batería para que siempre se coloque en la misma
posición. Ilust. 20
25

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

21 419026 4190