Descargar Imprimir esta página

MTA DEOO3 Manual De Instrucciones Y Mantenimiento página 101

Secadores de aire comprimido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Espanol
PROBLEMA
CAUSA
SINTOMA
soLUctoN
G7
Secadores refrigerados
por
agua:
lemperatura
de
entrada del
agua
muy
alla
G7.l
V6ase
Gl
1
Lleve la
temperatura
del agua
dentro
de
los limiles predeterminados.
Ponga
en
marcha
nuevamente
la
mSouina
(Gas€
ncta
2').
G8
(vease
nota
4')
Secadores refrigerados
por
agua:
caudal
de
agua muy
bajo.
G8.1
V6ase G1
'l
Aumente
la
altura
d6
impulsi6n
disponible
para
el
secador
para
aumentar
el
caudal de
agua.
Ponga
en
marcha
nuevamente
la
mAouina
(v6a$
nota
2'l-
G9
Socadores refrigerados
por
agua:
superficie
de
los
tubos
intercambiadores sucia.
G9.t
V6ase
Gl.1.
Limpie
la
superficie
de
los
tubos
haciendo
fluir una
soluci6n
que
disuelva los carbonatos pero
que
no
sea agresiva para
el
acerc
ni
para
d
cobre.
Ponga
en
marcha
nuevamente
la
meouina (v6as€ nota
2').
G10
Caudal
de
aire o lemperalura del aire
comprimido
muy altos,
en
concomitancia
con
la
lemperatura
ambiente
elevada.
Gt0.t
o
Punto
de rocio alto
(que significa
elevada presi6n de evaporaci6n
y,
por
consiguienle, elevada
carga
para
d
condensador);
.
el
compresor
de
refrigeraci6n se
detiene:
.
accionamienlo
del
rel6
de
alarma
oeneral
lv6-ase
nola
1'l
Lleve
la
temperalura
y
el ceudd dd
aire denlro de los
limites
predeterminados.
Ponga
en
marcha
nuevamente
la
mequina (vease
nota
2').
H
Accionamienlo
del
pres6stato
de
baja
(LP)
(v6ase
nota
3')
H1
lnstdaci6n
sin
de
fluido
refrigerante
(v6ase
lambi6n A10).
Hl.t
El
compresor
de
refrigeraci6n se
detiene;
En el tablero del cuadro
aparece
la
seftal de
alarma
correspondiente
al
problema
(v6ase
nota
2')
accionamiento del rel6
de
alarma
oeneEl
(v6ase nota
1'l
Haga
controlar
a
un
experto
en
refrigeraci6n
la
presencia de fugas
y
eliminelas.
Haga
cargar
a un
experto
en
refrigeraci6n la instalaci6n
H2
En
la
primera puesta
en
marcha
la
temperatura ambiente
es
muy
baja y
la
masa t6rmica
e$a
a la
misma
temperatura
que
la
temperatura
ambiente.
H2.1
V6ase
H1.1.
Lleve
la
temperatura ambiente
por
encima del valor minimo. Para ello se
puede
hacer pasar aire
comprimido
celienle
I
Se
acciona
la
protecci6n
del
compresor.
H
Caudal de aire o lemperalura del aire
comprimido
muy allos
en
concomilancia
con
la
lemperatura
ambiente elevadas.
La
cabeza
y el
cuerpo
del
compresor
se
calientan mucho;
el compresor
se
detiene
y
lrata de
anancar
al
cabo
de
un
breve
periodo
de
tiempo
(pocos
seoundos)
lt.t
Detenga
la
mAquina
y
lleve
la
temperatura
y
el
caudd
del aire dentro
de
los limites predeterminados.
Espere unos minutos antes de volver
a
coneclar.
(v6ase nola
8')
12
Caudal de aire o t€mperatura del aire
comprimido demasiado
altos,
en
concomitancia
oon una
situaci6n
de
circuito
de
refrigeraci6n
descargado
(v6ase lambi6n
A101.
12.1
V6ase
ll
'1.
Haga
controlar
a
un
experto
en
refrigeraci6n
la
eventud
de
fugas
y
eliminelas.
Haga
cargar
a un
experto
en
refrigeraci6n
la
instalaci6n
(v6ase
nota
8')
t3
V6ase
desde
el ounlo
Gl
a
G8
t3.1
Vdase
ll
I
V6ase desde el punto
G1
a
G8.
(v5ase nola
8')
K
Todos
los
indicadores
luminosos
apagados con el interruplor general lG
cerrado
("1").
K1
Accionamiento
del
fusible de
la
tarjeta.
Posibles perturbaciones en la linea de
alimentaci6n.
Kt.1
No obstante
la
presencia
de
tensi6n
en
los
bomes
de
la
tarjeta,
los
indicedores luminosos
permanecen
aDmados
Elimine
las
perlurbaciones
en la
linea
de alimentaci6n.
alg0n
K2
Absorci6n
anormal
de
comoonente
de la
tarieta.
K2.1
V6ase
K1.1
Si el
disposilivo de prolecci6n so sigu€
accionando, susliluya
la
tarjeta.
L
Alarma
de
averla
de
la
sonda
de
temperatura (vease
nota
2')
L1
Sonda abierta
o
en cortocircuilo.
Ll.t
El
compresor
de
refrigeraci6n se
deliene;
accionamienlo
del
rel6
de
alarma
oeneral lv6ase nola
1'l
Controle que
la
sonda de t€mp€ratura
este
conectada correclamente
a
los
bornes
de
la
tarjeta
y
que
el
hilo
no
es16
averiado
y, si
fuera
necesario,
sustituya
la sonda.
M
Visualizaci6n de
la
alarma gen6rica
a
disposici6n
itt
Se
ha
accionado
un
dispositivo de
alarma cuya sofial
ha sido
enviada
a
la
tarjeta
por medio
de
los
bornes de
ontrada
de la
alarma
a
disposici6n,
como previsto
por el
esquema
el6clrico
adiunto.
Ml.1
.
accionamiento
del
rele
de
alarma
general (vease nota 1');
.
en
el
tablero del cuadro
aparece
la sefial de la
alarma
conespondienle
al
problema
(v6ase
nota
2')
Localice
y
elimine
la
causa
que
ha
provocado
el
accionamiento
de
la
alarma.
N
El
compresor
se
detiene
por
el
accionamiento
de
un
term6stalo
de
seguridad
(v€ase
nota
3')
N1
La temperalura
medida
poi
la
sonda
del lerm6stato
es
inferior
a
la
medida
por la sonda de la tarjeta
de contrd
y,
por
consiguiente,
el
term6slato detiene
el compresor
Nl.1
El
compresor
se detiene incluso
si
la
lemperatura
medida
por
la
sonda del
cuadro eleclr6nico es superior al valor
de
Set
del mismo cuadro.
Controle
que
el
valor
del
Set
dd
cuadro eleclr6nico
no
sea interior
al
set del
term6slalo de seguddad.
De todas
maneras,
el
punto de
rocio
deberla
ser
el previsto.
Si
el
punlo
de
rocio
es
demasiado
alto,
intercambie
la
posici6n
de
la
sonda
de
temperatura de
la
larjela
con
la
del
term6stato
que
detieno
el
comPresot.
Si
esto
no
resuelve
el
proHema,
contacle
al
centro
de
asistencia
esoecializada m6s cercano.
19

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Deoo4Deoo6Deoo9Deo12Deo18Deo25 ... Mostrar todo