Bomba V1
b) Mando distancia por cable eléctrico con pulsador marcha-paro.
La utilización de este sistema es tan sencillo como conectar el mando distancia
suministrado por Utiform en el base eléctrica de color blanco situada en el parte inferior del
cuadro eléctrico. Posteriormente hay que poner el selector ubicado en el frontal del cuadro
eléctrico en la posición de mando distancia, para lo cual quedará inutilizada cualquier
manipulación desde el mismo cuadro eléctrico, siendo solo posible el accionamiento de la
máquina a través del marcha-paro situado en la caja del mando distancia.
Posteriormente, hay que proceder a tender el cable eléctrico paralelamente a la
manguera de mortero, siendo posible el funcionamiento de la máquina.
** Lubricación de las mangueras
En las mangueras de mortero secas casi siempre se originan obstrucciones. Por ello, se
recomienda que, antes de empezar el trabajo, se humedezcan o lubriquen, bombeando agua desde la
tolva de mortero a las mangueras o empalmando éstas a una tubería de agua.
Un efecto lubricante mucho mejor y sobre todo el recomendado por UTIFORM se consigue
con fangos calcáreos espesos o lechada de mortero líquido, que habrán de utilizarse especialmente
como lubricantes en la elaboración de morteros de granulación gruesa. En este caso, se evacua el agua
de la tolva de material abriendo el desagüe dispuesto en la parte inferior de la tolva. Una vez cerrada
ésta, se echan unos 2 cubos de lechada en la tolva del mortero y se hacen bombear por el interior de la
manguera.
** Bombeo del mortero
Una vez que se haya cargado la tolva de material con el mortero o material a transportar, se
puede accionar la bomba mediante una de las dos posibilidades de mando descritas anteriormente.
Cuando la tolva de mortero esté casi vacía tras el bombeo y no se necesite ya más mortero,
deberá pararse inmediatamente la máquina, con el fin de que la camisa o estator no funciones nunca en
vacío, en seco o aspirar aire, ya que su deterioro puede ser irreversible, quedando de esta forma
cualquier reclamación en concepto de garantía.
** Regulación del caudal (adeucado en máquinas con variador de velocidad)
Las bombas de materias consistentes V1 pueden equiparse, a petición, con un motor reductor
con variador de velocidad libre de mantenimiento. Esto tiene la ventaja de que el caudal, debido a la
posibilidad de ajuste sin escalonamientos del número de revoluciones, se pueda adaptar óptimamente,
por una parte, al material transportado y, por la otra, al proceso de trabajo. Véase el diagrama
"Caudales de las bombas sinfín".
13