Descripción del producto
Motor
Bomba
Sellado
Carcasa del cojinete
Rodetes
Dispositivos de seguridad y
monitoreo
3-2
La carcasa del motor está hecha de acero. El eje y las uniones roscadas son de acero inoxidable. El
motor asíncrono trifásico se compone de un estator de la clase de aislamiento "F" o "H" y del eje del
motor con paquete rotor. La línea de alimentación de corriente está diseñada de forma que pueda
resistir la máxima carga mecánica y está sellada frente al medio de bombeo de forma impermeable
al agua a presión. Las conexiones de la línea en el motor también están selladas frente al medio de
bombeo. Como cojinetes de rodamiento se utilizan un cojinete de rodamiento con lubricación per-
manente y otro lubricable.
El motor está rodeado de una camisa de refrigeración rellena de aceite blanco medicinal gracias a la
cual se consigue la refrigeración necesaria del motor en funcionamiento sumergido y no sumergido.
Además, en el motor hay una cámara en la que se recoge el agua de condensación que se produce.
La carcasa de la bomba está hecha de distintos materiales y, dependiendo del modelo, se suminis-
tra con diferentes conexiones. Así, la máquina se puede conectar al sistema de tuberías que corres-
ponda. Algunas carcasas de bomba disponen de una tapa de limpieza a través de la cual se pueden
eliminar los atascos. Dependiendo de la unidad de bomba que se utilice, puede estar equipada con
un anillo partido. El anillo partido se encuentra en la tubuladura de aspiración o directamente en la
carcasa de la bomba. El anillo partido y el anillo de rodamiento determinan la medida del espacio de
separación entre el rodete y la tubuladura de aspiración. Si ese espacio es demasiado grande, dismi-
nuye la potencia de bombeo de la máquina y se pueden producir atascos. Por ello, es recomendable
cambiar los anillos. Este concepto permite minimizar los síntomas de desgaste y los costes de pie-
zas de repuesto.
El sellado entre la bomba y el motor se realiza por medio de dos juntas de anillo deslizante separa-
das y dispuestas en tándem. El anillo de deslizamiento y el contraanillo de las juntas de anillo desli-
zante utilizadas están hechos de carburo de silicio.
La carcasa del cojinete se encuentra entre la carcasa del motor y la de la bomba, y está hecha de
fundición gris. La carcasa dispone de una cámara de obturación y de fugas. La cámara de obtura-
ción está rellena de aceite blanco medicinal, lo que garantiza una lubricación permanente de la
junta. La cámara de fugas suele estar vacía y recoge el medio que pasa al interior a través de la junta.
El rodete se fija directamente al eje del motor y es accionado por éste. Como materiales se utilizan
distintos tipos de fundición. Si se precisa una protección especial contra el desgaste, se pueden
fabricar rodetes adecuados para ello a partir de la fundición dura "Abrasit" o se pueden revestir de
cerámica líquida. Según sea la aplicación, se pueden utilizar distintas formas de rodete, p. ej., rode-
tes de canal, helicoidales o de remolino. Generalmente, los rodetes cerrados están provistos de un
anillo de rodamiento.
Los motores disponen de sensores de temperatura en el devanado y en el asiento inferior del coji-
nete que protegen el motor de un sobrecalentamiento. La cámara de fugas está provista de un inte-
rruptor de flotador que desconecta la máquina cuando se alcanza un nivel alto de agua en la cámara
de fugas. Además, la máquina puede estar provista de un electrodo interior o exterior en la zona de
obturación. Si entra agua en la carcasa de obturación, según sea la conexión el electrodo indicará
una señal de advertencia y/o desconectará la máquina.
Los datos exactos sobre los dispositivos de seguridad y de monitoreo
utilizados, así como su conexión, los puede consultar en la hoja de datos
"Esquema de conexiones eléctricas".
WILO EMU 3.0