EINHELL TE-MS 18 /210 Li-Solo Manual De Instrucciones página 10

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

de la lluvia o la humedad. Si entra agua en
el aparato eléctrico existirá mayor riesgo de
una descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inadecuada,
no utilizarlo para transportar el aparato,
colgarlo o retirarlo de la toma de corri-
ente. Mantener el cable alejado del calor,
aceites, cantos afi lados o partes del apa-
rato en movimiento. Los cables dañados o
mal enrollados aumentan el riesgo de descar-
ga eléctrica.
e) Si se trabaja con una herramienta eléctri-
ca al aire libre, emplear sólo alargaderas
que también sean adecuadas para el
exterior. El empleo de una alargadera apro-
piada para trabajos en el exterior reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f)
Si no se puede evitar tener que utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno húm-
edo, utilizar un dispositivo de protección
diferencial. El uso de un dispositivo de pro-
tección diferencial reduce el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
3. Seguridad de personas
a) Prestar atención al trabajo, comprobar
lo que se está haciendo y proceder de
forma razonable durante el trabajo de
una herramienta eléctrica. No emplear la
herramienta eléctrica si se está cansado
o bajo la infl uencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Una mínima falta de atenci-
ón durante el uso de la herramienta eléctrica
puede causar lesiones graves.
b) Llevar equipamiento de protección perso-
nal y siempre unas gafas protectoras. El
hecho de llevar equipamiento de protección
personal como mascarilla, calzado de segu-
ridad antideslizante, casco de protección o
protección para los oídos, según el tipo y uso
de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo
de sufrir lesiones.
c) Evitar una puesta en marcha no intencio-
nada. Asegurarse de que la herramienta
está desconectada antes de enchufarla
a la red eléctrica y/o a la batería, tomarla
en la mano o transportarla. Peligro de sufrir
accidentes si la herramienta eléctrica se tras-
lada pulsando el interruptor o si se enchufa a
la toma de corriente cuando está encendida.
d) Retirar las herramientas de ajuste o la
llave antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave que se
haya olvidado en partes giratorias del aparato
puede producir lesiones.
Anl_SA_TE_MS_18_20_Li_Solo_SPK8.indb 10
Anl_SA_TE_MS_18_20_Li_Solo_SPK8.indb 10
E
e) Evitar trabajar en una posición corporal
inadecuada. Adoptar una posición segura
y mantener en todo momento el equilib-
rio. Ello permite controlar mejor la herramien-
ta eléctrica en situaciones inesperadas.
f)
Llevar ropa de trabajo adecuada. No
llevar ropa holgada ni joyas durante el
trabajo. Mantener el cabello, la ropa y
los guantes alejados de las piezas en
movimiento. La ropa holgada, las joyas o los
cabellos largos pueden ser atrapados por las
piezas en movimiento.
g) Si el aparato permite instalar dispositi-
vos de aspiración y recogida del polvo,
es preciso asegurarse de que estén
conectados y se empleen de forma cor-
recta. La utilización de un aspirador de polvo
puede reducir los peligros provocados por el
mismo.
h) No dar siempre por sentada la seguridad
ni ignorar las normas de seguridad de las
herramientas eléctricas, ni siquiera aun-
que se haya utilizado la herramienta con
tanta frecuencia que uno se sienta fami-
liarizado con ella. Si no se presta atención
en su manejo, en milésimas de segundo se
pueden sufrir lesiones graves.
4. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargar el aparato. Usar la herra-
mienta eléctrica específi ca para cada tra-
bajo. Con la herramienta eléctrica adecuada
se trabaja mejor y con más seguridad per-
maneciendo dentro de la potencia indicada.
b) No usar ninguna herramienta eléctrica
cuyo interruptor esté defectuoso. Una her-
ramienta eléctrica que ya no pueda conectar-
se o desconectarse conlleva peligros y debe
repararse.
c) Desenchufar el cable de la toma de corri-
ente y/o retirar la batería extraíble antes
de ajustar el aparato, cambiar herramien-
tas o abandonar el aparato. Esta medida
de seguridad evita que la herramienta
eléctrica arranque accidentalmente.
d) Guardar las herramientas eléctricas que
no se usen fuera del alcance de los niños.
No permitir el uso de del aparato a perso-
nas que no estén familiarizadas con él o
no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si
las usan personas sin experiencia.
- 10 -
15.03.2018 14:19:53
15.03.2018 14:19:53

Publicidad

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido