Manual de instalación
Conexiones frigoríficas interiores
A
B
Conexiones frigoríficas
4.3 Aislamiento térmico
Realice el aislamiento térmico de las tuberías de líquido y gas por
separado. La temperatura de las tuberías del lado de gas y lado de
líquido es totalmente diferente, para evitar la condensación por favor
realizar el aislamiento térmico total.
El tubo de gas debe utilizar material de aislamiento de espuma
de células cerradas, con el ignífugo de grado B1 y con una
resistencia al calor de más de 120 ° C..
Cuando el diámetro exterior del tubo de cobre sea ≤ Φ12.7mm,
el espesor de la capa aislante debe ser de más de 15 mm;
Cuando el diámetro exterior del tubo de cobre sea ≥ Φ15.9mm, el
espesor de la capa aislante debe de ser de más de 20 mm.
Por favor, use materiales de aislamiento térmico unidos para
realizar el aislamiento térmico y sin espacio para las piezas de
conexión de los tubos de la unidad interior.
Cuerpo de la unidad
4.4 Método de conexión
Selección de las tubería
Tabla 4-2
Nombre
Tubería entra la unidad exterior y el
Tubería principal
primer distribuidor.
Tuberías
Tuberías entre distribuidores
principales uds. Int
Tuberías uds.
Tubería del distribuidor a su unidad
Interiores
interior
Distribuidores frigoríficos intermedios
Distribuidores
y finales
El primer método de conexión
Unidad Exterior
El primer distribuidor
D
Fig. 4-2
Cortar
Tubería
Cinta
Fig. 4-3
Definición
Unidades
Interiores
Fig. 4-4
El segundo método de conexión
C
Unidad Exterior (Ejemplo modelo 260)
primer distribuidor
Si la distancia entre el primer distribuidor y la última unidad
interior es más de 15 metros, elija el segundo método de
conexión.
La distancia entre la unidad interior y el distribuidor más cercano
debe ser inferior a 15m.
4.4 Diámetros de tubería de las unidades
interiores
Diámetro de la tubería principal, del distribuidor intermedio y
del distribuidor final.
1) Diámetros de tubería según la capacidad (Consulte la Tabla 4-3).
2) Ejemplo: En la Fig.4-5, la capacidad total aguas abajo de la
tubería L2 es de 45×2 90, por lo que según la Tabla 4.4, el
diámetro de gas / líquido de L2 será Φ15.9 (5/8") / Φ9.5 (3/8").
Tabla 4-3 Diámetros de tubería (L2
Capacidad total
(kW) aguas
abajo (A)
Código
4.5 Diámetros de tubería de la unidad exterior
Tabla 4-4 Diámetros de tubería principal (L1) y primer distribuidor (A)
7DPDxR GH OD WXEHUtD SULQFLSDO
FXDQGR OD ORQJLWXG GH WXEHUtD
Capacidad
HTXLYDOHQWH GHO ODGR GH OtTXLGR
total de la
JDV HV P
ud. exterior
Gas
(mm)
/D GLVWDQFLD UHFWD HQWUH HO JLUR GH OD WXEHUtD GH FREUH \ OD WXEHUtD
GH GHULYDFLyQ FRQWLJXD HV GH DO PHQRV P
/D GLVWDQFLD UHFWD HQWUH ODV UDPDV FRQWLJXDV HV GH DO PHQRV P
/D GLVWDQFLD UHFWD HQWUH ODV WXEHUtDV GH GHULYDFLyQ \ OD XQLGDG
LQWHULRU HV GH DO PHQRV P
7
Mini MVD V6M
NOTA
L5) y distribuidores (B
Tubería (mm)
Gas
Líquido
(5/8")
9.5 (3/8")
(3/4")
9.5 (3/8")
9.5 (3/8")
(7/8")
(1/2")
(1 1/8")
7DPDxR GH OD WXEHUtD SULQFLSDO
FXDQGR OD ORQJLWXG GH WXEHUtD
HTXLYDOHQWH GHO ODGR GH OtTXLGR
JDV HV P
Primer
Gas
/tTXLGR
/tTXLGR
Distribuidor
(mm)
(mm)
(mm)
NOTA
Unidades
Interiores
Fig. 4-5
E)
Distribuidor
FQZHN-01D
FQZHN-01D
FQZHN-02D
FQZHN-03D
Primer
Distribuidor