2 Funciones
Resistencia
efectiva de reserva
150
pos de retardo. Normalmente, de 0,2 s a 0,4 s. El alcance es seleccionado de tal
forma que sea suficiente para el 80% de la zona simultánea a la protección para la
línea siguiente más corta.
Al parametrizar mediante ordenador personal y DIGSI se pueden introducir los
valores opcionalmente en magnitudes primarias o secundarias.
Al parametrizar en magnitudes secundarias, los valores determinados mediante el
plan de escalonamiento son convertidos para el lado secundario de los transformado-
res de intensidad y detención. Se aplica:
Para el alcance de una zona de distancia cualquiera es válido correspondientemente:
siendo
N
.
= Relación de los transformadores de intensidad
int
N
.
= Relación de los transformadores de tensión
ten
Ejemplo de cálculo:
110 kV Línea aérea 150 mm
s (longitud).
= 35 km
= 0,19 Ω/km
R
/s .
1
= 0,42 Ω/km
X
/s .
1
= 0,53 Ω/km
R
/s .
0
= 1,19 Ω/km
X
/s .
0
Transformador de intensidad. 600 A/5 A
Transformador de medida de tensión. 110 kV / 0,1 kV
De esto se deducen los datos de la línea:
= 0,19 Ω/km · 35 km = 6,65 Ω
R
L
= 0,42 Ω/km · 35 km = 14,70 Ω
X
L
Para la primera zona, se debe ajustar el 85 % de la longitud de la línea, con ello se
obtiene primario:
= 0,85 · 14,70 Ω = 12,49 Ω
X1
= 0,85 · X
prim
L
o bien secundario:
El ajuste de resistencia efectiva R permite una reserva para resistencias de fallo, que
se suman como resistencias efectivas a la impedancia de la línea en los puntos de
avería. Aquí cuentan por ejemplo las resistencias de arco voltaico, las resistencias de
difusión de conductores de tierra y similares. El ajuste debe tener en cuenta estas re-
sistencias del fallo, pero no debe ser seleccionado más alto que lo necesario. En
líneas largas con mucha carga, puede sobrepasar el margen de carga. Mediante el
2
con los datos:
7SD5 Manual
C53000-G1178-C169-1