Control De Funcionamiento; Mantenimiento; Localización De Averías - mundoclima MUP-07 CN Instrucciones De Instalación

Ocultar thumbs Ver también para MUP-07 CN:
Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 33
Fase 2 Después de alcanzar el punto de
consigna de la temperatura ambien-
te, la unidad funcionará en modo
calor con el fin de mantener la tem-
peratura ambiente dentro de los lí-
mites de su punto de consigna, -1
a -2°C, durante 1 hora.

Control de funcionamiento

Funcionamiento de emergencia
El interruptor de emergencia está situado
en el panel receptor en la parte frontal de
la unidad. Se utiliza este interruptor cuan-
do se han agotado las baterías del mando
a distancia, o cuando surge algún proble-
ma.
Funcionamiento del sistema en modo de
emergencia
Sistema frío.
El punto de consigna de la temperatura am-
biente se fija en 20°C. La unidad funciona
en modo frío.
Sistema calor y frío.
El punto de consigna de la temperatura am-
biente se fija en 25°C. La unidad funciona
en modo automático.
Componente
Filtro de aire:
Envolvente unidad:
Bandeja drenaje y tubo evacuación:
Localización de averías
Problema
A. El aparato de aire acondicionado no funciona.
B. La unidad no enfría lo suficiente.
C. Hay mal olor en la habitación.
D. El aparato de aire acondicionado hace ruido.
E. Parece como si los condensados fluyan de la unidad.
F. El aparato de aire acondicionado no funciona a los 3 minutos de su rearme.
G. La pantalla del mando a distancia se debilita o se apaga.
H. El aparato de aire acondicionado no responde al mando a distancia, o a los mandos
manuales directos.
Datos y medidas susceptibles de variación sin previo aviso.
34
Interruptor modelos KF & KFR:
Pulsando este interruptor una
vez se conecta; pulsándolo
una segunda vez se desco-
necta (acción de conmuta-
ción). Durante este funcionamiento manual
de emergencia no se puede utilizar el man-
do a distancia.
Interruptor modelos Inverter
Posiciones seleccionables:
RUN: Funcionamiento normal.
AUTO: Funcionamiento automático de
emergencia.
TEST: Sólo para pruebas no uti-
lice nunca este modo durante
el funcionamiento normal.
STOP: Parado completo del equipo.
Muy importante
Asegúrese que el interruptor se encuentra
en laposición RUN.
Protección de rearme automático y an-
ticongelación
Después de una interrupción en el sumi-
nistro eléctrico, la unidad se rearma auto-

Mantenimiento

1- Limpiar con aspiradora o golpear ligeramente y lavar con
agua tibia (40°C) y un detergente suave.
2- Enjuagar y secar antes de reinstalar en la unidad.
3- No utilizar gasolina, alcohol o demás productos químicos.
1- Quitar e polvo del panel frontal con un paño suave o con un
paño humedecido en una solución jabonosa suave.
2- No utilizar gasolina, alcohol o demás productos químicos.
1- Limpiar y comprobar que no existan obstrucciones.
Probable causa y corrección
1.- Comprobar que el fusible no se haya fundido, o que el disyuntor principal no se haya disparado.
2.- ¿Está el interruptor principal en OFF?.
3.- ¿Se ha cometido algún error al realizar la programación?.
1.- ¿Está sucio el filtro? Véase las instrucciones de cómo limpiar el filtro.
2.- Es probable que la habitación estaba muy caliente al iniciarse la unidad de aire acondicionado:
Esperar un rato a que la unidad haya tenido tiempo suficiente para bajar la temperatura de la
habitación.
3.- ¿Se ha programado la temperatura adecuada?
4.- ¿Están obstruidas las rejillas de entrada o salida de aire de la unidad?
1.- Comprobar que dicho olor no proceda de la humedad de paredes, moquetas, muebles u otras
telas en la habitación.
1.- Hay un ruido similar a agua corriente: Procede del líquido refrigerante al circular por el circuito
de refrigeración.
2.- Hay un ruido similar a una ducha: Procede del agua de la deshumidificación tratado dentro de
la unidad.
1.- La condensación se produce cuando la unidad enfría el aire de la habitación.
1.- Esto se debe a un dispositivo de protección del sistema. Esperar 3 minutos a que se reanude
su funcionamiento.
1.- Tal vez se tengan que cambiar las pilas.
2.- No debe invertirse la polaridad de las pilas al cambiarlas.
1.- Tal vez se tengan que cambiar las pilas.
2.- No debe invertirse la polaridad de las pilas al cambiarlas.
3.- Póngase en contacto con centro de servicio autorizado para que comprueben la
alimentación eléctrica de su instalación.
E
máticamente (al volver a establecerse el
suministro), permaneciendo en el mismo
modo que estaba cuando se apagó.
Desescarche y anti-recalentamien-
to
Se utiliza esta prestación para evitar la con-
gelación de la unidad evaporadora durante
su funcionamiento en modo frío o seco, así
como para evitar recalentamientos en modo
calor.
Durante el ciclo de desescarche (anti-hie-
lo) y anti-recalentamiento, el compresor deja
de funcionar, el LED del compresor destella
en ciclos, y el deflector de aire se detiene
en posición totalmente abierta. Al finalizar
el ciclo, el deflector vuelve a funcionar de
acuerdo con los parámetros seleccionados
anteriormente.
Mantenimiento
Las unidades están diseñadas para funcio-
nar durante largos periodos con un mante-
nimiento mínimo. No obstante, se deben
realizar las siguientes operaciones con re-
gularidad.
Frecuencia recomendada
Cada mes, o con mayor frecuencia si hace falta.
Cada mes, o con mayor frecuencia si hace falta.
Cada temporada antes de la puesta en marcha.

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido