Disparos digitales avanzados
Desde 1991, Pico Technology ha sido pionera en el uso de disparo e histéresis de precisión mediante datos digitalizados reales. Los osciloscopios digitales tradicionales utilizan una arquitectura de disparo
analógica basada en comparadores, que pueden causar errores de tiempo y amplitud que no siempre se pueden calibrar. El uso de comparadores a menudo limita la sensibilidad del disparador en los
anchos de banda elevados y puede generar también un retraso prolongado en el rearme del disparador.
Los osciloscopios PicoScope se situaron en la vanguardia al ser los primeros en utilizar el disparo digital. Este método reduce los errores y permite el disparo de nuestros osciloscopios mediante señales
más pequeñas, incluso con pleno ancho de banda. Los niveles de disparo y la histéresis se pueden ajustar con alta precisión y resolución.
El disparo digital reduce asimismo el retraso del rearme y, combinada con la memoria segmentada, posibilita el disparo y la captura de los eventos que tienen lugar en una secuencia rápida. Con la
base de tiempo más rápida podrá usar el disparo rápido para capturar 10 000 formas de onda en menos de 12 ms y seguir usando la prueba de límites de máscaras para identificar las formas de onda
problemáticas.
Además del disparador de flanco simple, existe una serie de disparadores temporales para entradas analógicas y digitales, incluidos:
•
Disparador con anchura de pulso: permite disparar en pulsos altos o bajos, más cortos o más largos que un tiempo especificado, o que estén dentro o fuera de un intervalo de tiempo.
•
Disparador de intervalos: mide el tiempo entre los flancos subsiguientes de subida o caída. Esto permite el disparo cuando una señal de reloj cae fuera del rango de frecuencia aceptable, por
ejemplo.
•
Disparador de caída: se dispara cuando una señal deja de cambiar durante un intervalo de tiempo determinado, por lo que funciona como un temporizador de vigilancia.
Osciloscopio diferencial PicoScope 4444