ABB aREF615 Manual De Manejo

ABB aREF615 Manual De Manejo

Relé de protección de alimentadores
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Manual de manejo
Relé de protección de alimentadores
REF615

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para ABB aREF615

  • Página 1 Manual de manejo Relé de protección de alimentadores REF615...
  • Página 3 ID de documento: 1MRS756531 Fecha de emisión: 05.01.2009 Revisión: A Versión de producto: 1.1 © Copyright 2008 ABB. Reservados todos los derechos.
  • Página 4: Garantía

    Marcas ABB es una marca registrada de ABB Group. El resto de marcas o nombres de productos mencionados en este documento pueden ser marcas o marcas registradas de sus titulares respectivos.
  • Página 5: Descargo De Responsabilidad

    Este documento ha sido comprobado cuidadosamente por ABB pero no es posible excluir completamente posibles desviaciones. Se ruega al lector que ponga en conocimiento del fabricante cualquier error detectado.
  • Página 6: Conformidad

    (Directiva de baja tensión 2006/95/CE). Esta conformidad es el resultado de una prueba realizada por ABB de acuerdo con el Artículo 10 de la Directiva, de acuerdo con las normas de productos EN 50263 y EN 60255-26 en cuanto a la Directiva de compatibilidad electromagnética con las normas de productos EN...
  • Página 7: Información De Seguridad

    Información de seguridad Los conectores pueden presentar tensiones peligrosas incluso si se ha desconectado la tensión auxiliar. Hacer caso omiso a estas advertencias puede tener como consecuencia una muerte, lesiones personales o graves daños materiales. Sólo un electricista competente está autorizado a realizar la instalación eléctrica.
  • Página 9: Tabla De Contenido

    Índice Índice Sección 1 Introducción..............7 Este manual..................7 Personas a las que va dirigido............7 Documentación del producto..............8 Conjunto de documentación del producto........8 Historial de revisión de documentos..........9 Documentación relacionada............10 Símbolos y convenciones de la documentación.......10 Símbolos de indicación de seguridad..........10 Convenciones de este documento..........11 Códigos y símbolos de funciones..........11 Sección 2 Aspectos medioambientales..........13 Desarrollo sostenible................13...
  • Página 10 Índice Sección 4 Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web..............31 Utilización de la LHMI...............31 Inicio de sesión................31 Cierre de sesión................32 Activación de la retroiluminación de la pantalla......33 Selección del uso local o remoto..........33 Identificación del dispositivo............34 Ajuste del contraste de la pantalla..........34 Cambio del idioma de la LHMI............35 Cambio de los símbolos en representación........35...
  • Página 11 Índice Identificación de casos de perturbación........62 Manejo en una situación de disparo ...........62 Errores internos del IED..............63 Disparo del registro de perturbaciones........63 Análisis de registros de perturbaciones........63 Informes de perturbaciones............64 Determinación de fallos..............64 Verificación de problemas de aplicaciones.........64 Parametrización del IED..............64 Ajustes del IED para la funcionalidad del IED......65 Ajustes del IED para distintas situaciones de funcionamiento................65...
  • Página 12 Índice Selección de un grupo de ajustes para su edición....76 Navegación y edición de valores de los grupos de ajustes..................77 Activación de LEDs..............78 Sección 7 Resolución de problemas ..........81 Seguimiento de fallas...............81 Identificación de errores de hardware.........81 Identificación de errores de tiempo de ejecución......81 Identificación de errores de comunicación........82 Comprobación de los LEDs de comunicación......82 Ejecución de la prueba de pantalla..........82...
  • Página 13 Prueba del funcionamiento del IED..........106 Selección del modo de prueba..........106 Pruebas de la interfaz de E/S digital.........107 Funciones de prueba..............107 Selección de la prueba de falla interna........107 Registro de datos de productos ABB..........108 Sección 9 Glosario................109 REF615 Manual de manejo...
  • Página 15: Sección 1 Introducción

    Sección 1 1MRS756531 A Introducción Sección 1 Introducción Este manual El Manual de manejo contiene instrucciones para el manejo del IED durante el servicio normal una vez realizada su puesta en servicio. Este manual puede usarse para determinar cómo gestionar las perturbaciones y cómo ver los datos de red calculados y medidos para poder determinar la causa de una falla.
  • Página 16: Documentación Del Producto

    Sección 1 1MRS756531 A Introducción Documentación del producto 1.3.1 Conjunto de documentación del producto IEC07000220 V1 ES El Manual de diseño contiene instrucciones para el diseño de productos basados en el uso de IEDs. Este manual proporciona instrucciones acerca de cómo usar las distintas herramientas para el diseño con IEDs.
  • Página 17: Historial De Revisión De Documentos

    Revisión/fecha del documento Versión del producto Historial A/05–01–2009 Ésta es la primera traducción del original en inglés con referencia 1MRS756376 revisión C La revisión más reciente del documento puede descargarse del sitio Web de ABB http://www.abb.com/substationautomation REF615 Manual de manejo...
  • Página 18: Documentación Relacionada

    Sección 1 1MRS756531 A Introducción 1.3.3 Documentación relacionada Nombre del documento ID de documento Manual de aplicaciones 1MRS756378 Manual del protocolo de comunicación 1MRS756468 Modbus Manual de instalación 1MRS756375 Manual técnico 1MRS756377 Símbolos y convenciones de la documentación 1.4.1 Símbolos de indicación de seguridad Esta publicación incorpora los iconos siguientes, que hacen referencia a situaciones relacionadas con la seguridad u otra información importante: El icono de aviso eléctrico indica la presencia de un peligro que podría...
  • Página 19: Convenciones De Este Documento

    Sección 1 1MRS756531 A Introducción 1.4.2 Convenciones de este documento Para la presentación de este material se utilizan las convenciones siguientes: • Las abreviaturas utilizadas en este manual aparecen explicadas en la sección "Glosario". Además, la sección contiene descripciones de distintos términos. •...
  • Página 20 Sección 1 1MRS756531 A Introducción Función IEC 61850 IEC 61617 IEC-ANSI Protección de falla a tierra direccional, etapa DEFLPDEF1 > → (1) 67N-1 (1) baja, instancia 1 Protección de falla a tierra direccional, etapa DEFLPDEF2 > → (2) 67N-1 (2) baja, instancia 2 Protección de falla a tierra direccional, etapa alta DEFHPDEF1...
  • Página 21: Sección 2 Aspectos Medioambientales

    Sección 2 1MRS756531 A Aspectos medioambientales Sección 2 Aspectos medioambientales Desarrollo sostenible La sostenibilidad ha sido tenida en cuenta desde el inicio del desarrollo del producto, incluido un proceso de fabricación respetuoso con el medio ambiente, una larga vida útil, la fiabilidad de funcionamiento y la eliminación del IED. La elección de los materiales y de sus proveedores se han realizado de acuerdo con la Directiva RoHS de la UE (2002/95/CE).
  • Página 22 Todos los componentes utilizados en este producto son reciclables. A la hora de eliminar IEDs retirados o sus componentes, póngase en contacto con las empresas autorizadas y especializadas en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos. Estos colaboradores pueden clasificar el material utilizando procesos de clasificación específicos y eliminar el producto de acuerdo con los requisitos locales.
  • Página 23: Sección 3 Descripción General Del Ref615

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Sección 3 Descripción general del REF615 Descripción general REF615 es un relé IEC 61850 nativo para protección de alimentadores que permite una protección selectiva contra cortocircuitos, sobre intensidades y defectos a tierra. Se aplica a todos los tipos de redes neutrales radiales y aisladas, las redes resistentes conectadas a tierra y las redes compensadas.
  • Página 24: Historial De Versiones De Producto

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Historial de versiones de producto Versión de IED Fecha de lanzamiento Historial del producto 20-12-2007 Lanzamiento del producto 02.07.2008 • IRIG-B • Añadida la compatibilidad con protocolos paralelos: IEC 61850 y Modbus •...
  • Página 25 Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Falla a tierra transitoria/ intermitente ● ● Falla a tierra no direccional, etapa baja ● ● Falla a tierra no direccional, etapa alta ● ● Falla a tierra no direccional, etapa instantánea ●...
  • Página 26: Funciones Opcionales

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Tool de PCM600 puede usarse para modificar el esquema de enclavamiento de acuerdo con la aplicación. ● = Incluido, ○ = Opcional en el momento del pedido 3.3.2 Funciones opcionales Las funciones opcionales disponibles en el IED son: •...
  • Página 27 Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 2) La entrada de 0,2/1 A se utiliza normalmente en aplicaciones que requieren una protección de falla a tierra sensitiva y que incorporen transformadores de intensidad equilibrados. Los niveles de entrada nominales se seleccionan en el software del IED en cuanto a la intensidad de fase, la intensidad residual y la tensión residual.
  • Página 28: Lhmi

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 LHMI A070704 V1 ES Figura 1: LHMI La LHMI del IED contiene los elementos siguientes: • Pantalla • Botones • Indicadores LED • Puerto de comunicación La LHMI se utiliza para ajustar, chequear y controlar. 3.5.1 La LHMI cuenta con un LCD gráfico que admite dos tamaños de caracteres.
  • Página 29 Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Tamaño de caracteres Filas de la vista Caracteres de la fila Pequeños, no proporcionales 5 filas (6x12 píxeles) 10 filas con la pantalla grande Grandes, anchura variable 4 filas mín. 8 (13x14 píxeles) 8 filas con la pantalla grande La vista de la pantalla está...
  • Página 30: Leds

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 3.5.2 LEDs La LHMI dispone de tres indicadores de protección en la parte superior de la pantalla: Ready, Start y Trip. También existen otros 11 LEDs programables de matriz en el frontal de la LHMI. Los LEDs pueden configurarse con PCM600 y el modo de funcionamiento puede seleccionarse con la LHMI.
  • Página 31: Control De Objetos

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 16 LED de comunicación Control de objetos Si la posición de control del IED ha sido puesta en el modo local con el botón R/L, el IED puede ser controlado con los botones de control de objetos. De forma predeterminada, el interruptor 1 siempre es el primero a controlar.
  • Página 32: Funcionalidad De La Lhmi

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Comandos Tabla 7: Pulsadores de comandos Nombre Descripción • Ir directamente hasta el menú principal si está actualmente en la vista Menú predeterminada o en cualquier menú. • Ir directamente a la vista predeterminada si está actualmente en el menú principal.
  • Página 33: Indicadores De Alarma

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Tabla 10: LED Trip Estado de LED Descripción Apagado Funcionamiento normal. Encendido Se ha disparado una función de protección y se muestra un mensaje de indicación. • La indicación de disparo tiene mantenimiento y debe restablecerse con la comunicación o pulsando •...
  • Página 34: Whmi

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 • El LED de enlace ascendente de color verde del lado izquierdo se enciende cuando hay un cable conectado correctamente al puerto. • El LED de comunicación de color amarillo de la derecha parpadea mientras el IED se está...
  • Página 35: Botones De Comando

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 A070754 V2 ES Figura 5: Vista de ejemplo de la WHMI El acceso a la WHMI puede realizarse: • Localmente conectando un portátil al IED a través del puerto de comunicación del frontal. •...
  • Página 36: Autorización

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Nombre Descripción Impresión de parámetros. Almacenamiento de cambios en la memoria flash no volátil del IED. Rechazo de cambios. Visualización de mensajes de ayuda contextuales. Borrado de eventos. Guardado de valores con el formato de archivo CSV. Congelación de los valores para que no se muestren las actualizaciones.
  • Página 37: Comunicación

    Sección 3 1MRS756531 A Descripción general del REF615 Para obtener información acerca de la autorización de usuarios de PCM600, consulte la documentación de PCM600. Comunicación ® El IED admite dos protocolos de comunicación diferentes: IEC 61850 y Modbus La información operativa y los controles están disponibles a través de los protocolos. Sin embargo, cierta funcionalidad de comunicación, como por ejemplo la comunicación horizontal entre los IEDs y el ajuste de parámetros, sólo es posible a través del protocolo de comunicación IRC 61850.
  • Página 38: Paquetes De Conectividad

    REF615 Connectivity Package versión 1.2 • Parameter Setting Tool • Disturbance Handling Tool • Signal Monitoring Tool • Signal Matrix Tool • Communication Management Tool Los paquetes de conectividad necesarios pueden descargarse del sitio Web de ABB, http://www.abb.com/substationautomation REF615 Manual de manejo...
  • Página 39: Sección 4 Utilización De La Hmi Localmente O A Través De Una

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web Sección 4 Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web Utilización de la LHMI Para poder usar la LHMI debe tener iniciada una sesión y tener autorización para hacerlo.
  • Página 40: Cierre De Sesión

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070890 V1 ES Figura 7: Introducción de la contraseña Pulse para confirmar el inicio de sesión. • Para cancelar el procedimiento, pulse A070889 V1 ES Figura 8: Mensaje de error para indicar una contraseña incorrecta El nivel de usuario en el que tiene iniciada la sesión se indica en la...
  • Página 41: Activación De La Retroiluminación De La Pantalla

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web • Para cancelar el cierre de la sesión, pulse 4.1.3 Activación de la retroiluminación de la pantalla La retroiluminación de la pantalla está desactivada normalmente. Se enciende durante la prueba de la pantalla al encender el dispositivo.
  • Página 42: Identificación Del Dispositivo

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web Para poder controlar el IED debe tener iniciada una sesión y tener autorización para hacerlo. 4.1.5 Identificación del dispositivo La información del IED incluye información detallada acerca del dispositivo, como el número de revisión y el de serie.
  • Página 43: Cambio Del Idioma De La Lhmi

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web • Para aumentar el contraste, pulse simultáneamente • Para reducir el contraste, pulse simultáneamente El valor de contraste seleccionado se almacena en la memoria no volátil si tiene iniciada una sesión y tiene autorización para controlar el IED.
  • Página 44: Navegación Por El Menú

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web 4.1.9 Navegación por el menú Puede navegar por los menús y cambiar la vista de la pantalla con ayuda del teclado. • Para ir al menú principal o a la vista predeterminada, pulse •...
  • Página 45: Cambio De La Vista Predeterminada

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web • Pulse para saltar de la primera fila hasta la última. • Para desplazar los nombres y valores de parámetros que no quepan en la pantalla, pulse .
  • Página 46: Edición De Valores

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web 4.1.11 Edición de valores Para poder editar valores debe tener iniciada una sesión y tener autorización para hacerlo. 4.1.11.1 Edición de valores numéricos Para editar valores numéricos: Seleccione Main Menu/Settings y a continuación un ajuste.
  • Página 47: Edición De Valores De Cadena

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070756 V1 ES Figura 17: El símbolo de flecha está activo, el valor es ahora el máximo Tras pulsar , el valor anterior puede restaurarse pulsando una vez, y viceversa.
  • Página 48: Almacenamiento De Los Ajustes

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web Una pulsación cambia el valor enumerado en un paso, en el orden específico del parámetro. 4.1.12 Almacenamiento de los ajustes Los valores editables se almacenan en la memoria RAM o en una memoria flash no volátil.
  • Página 49: Borrado Y Confirmación

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web 4.1.13 Borrado y confirmación Es posible restablecer, confirmar o borrar todos los mensajes e indicaciones, incluidos los LEDs y las salidas con mantenimiento mecánico, así como los registros y grabaciones, con el botón Clear.
  • Página 50: Utilización De La Whmi

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web Utilización de la WHMI La WHMI está desactivada de forma predeterminada. Para usarla, debe activarla a través de la LHMI en Main Menu/Configuration/HMI/Web HMI mode. Debe reiniciar el IED para que el cambio se aplique.
  • Página 51 Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070933 V2 ES Figura 22: Tiempo límite de inactividad de la sesión • Para cerrar la sesión manualmente, haga clic en Logout en la barra de menús. REF615 Manual de manejo...
  • Página 52: Identificación Del Dispositivo

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070924 V2 ES Figura 23: Cierre de la sesión en la WHMI 4.2.3 Identificación del dispositivo La información del IED incluye información detallada acerca del dispositivo, como el número de revisión y el de serie.
  • Página 53: Navegación Por El Menú

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070925 V2 ES Figura 24: Información del dispositivo 4.2.4 Navegación por el menú La estructura del árbol de menús de la WHMI es idéntica a la de la LHMI. En la barra de menús.
  • Página 54: Estructura De Menús

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070945 V2 ES Figura 25: Navegación por los menús de la WHMI 4.2.4.1 Estructura de menús El menú principal contiene los grupos principales siguientes: •...
  • Página 55 Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070963 V2 ES Figura 26: Mostrar todos los parámetros Haga clic en Print para imprimir todos los parámetros en papel. REF615 Manual de manejo...
  • Página 56: Edición De Valores

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A071008 V2 ES Figura 27: Todos los parámetros enumerados Haga clic en Save para guardar todos los parámetros con el formato de archivo CSV.
  • Página 57 Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070929 V2 ES Figura 28: Active la escritura para editar un valor El grupo de ajustes seleccionado se indica en el cuadro desplegable Setting Group.
  • Página 58: Almacenamiento De Los Ajustes

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070934 V2 ES Figura 30: Una advertencia que indica que el valor introducido es incorrecto • Si la escritura de los valores falla, aparece un cuadro de diálogo de advertencia.
  • Página 59 Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070931 V2 ES Figura 32: Escritura de valores en el IED Los valores no se almacenan en la memoria flash. Haga clic en Commit para escribir valores en la memoria flash. •...
  • Página 60: Borrado Y Confirmación

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web El almacenamiento de los valores requiere algunos segundos. Si sólo escribe los valores en el IED y reinicia a continuación, los valores antiguos se recuperarán en el IED como valores activos y los nuevos valores se pierden.
  • Página 61: Selección De La Vista De Alarmas

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070936 V2 ES Figura 35: Borrado de indicaciones y LEDs 4.2.9 Selección de la vista de alarmas La vista de alarmas muestra el estado de los LEDs de alarmas. Se trata de los mismos LEDs situados en la parte superior derecha del panel de la LHMI.
  • Página 62: Selección De La Vista De Eventos

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070946 V2 ES Figura 36: Monitoreo de alarmas 4.2.10 Selección de la vista de eventos La vista de eventos contiene una lista de eventos generados por la configuración de la aplicación.
  • Página 63: Selección De Diagramas De Las Fases

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070947 V2 ES Figura 37: Monitoreo de eventos Haga clic en Save para guardar los eventos con el formato de archivo CSV. El archivo CSV puede abrirse con un programa de hoja de cálculo como OpenOffice.org Calc o Microsoft Excel.
  • Página 64 Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070948 V2 ES Figura 38: Caso normal con intensidades de fase simétricas Para cambiar la visibilidad de los diagramas, selecciónelos en el menú desplegable.
  • Página 65 Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web GUID-5F3C9CC8-1AE8-4235-836F-AC93E1E73708 V1 ES Figura 39: Activación/desactivación de la visibilidad de los diagramas Los diagramas visibles aparecen indicados con un asterisco *. Para cambiar el tamaño del diagrama, cambie el valor de zoom. REF615 Manual de manejo...
  • Página 66 Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web GUID-690A11A9-FEC4-4558-A68F-16FBAC500E3B V1 ES Figura 40: Ampliación/reducción del diagrama Haga clic en Freeze para detener la actualización del diagrama de las fases. El diagrama no mostrará ninguna actualización. El diagrama no mostrará ninguna actualización.
  • Página 67: Utilización De La Ayuda De Whmi

    Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A071226 V2 ES Figura 41: La flecha se extiende por fuera del círculo si el valor actual es excesivo Para ver los diagramas de las fases se requiere un plugin de SVG. 4.2.12 Utilización de la Ayuda de WHMI La Ayuda de la WHMI permite obtener información, por ejemplo acerca de un...
  • Página 68 Sección 4 1MRS756531 A Utilización de la HMI localmente o a través de una interfaz de Web A070927 V2 ES Figura 42: Clic en el botón de ayuda Para cerrar el cuadro de diálogo de ayuda, haga clic en OK. REF615 Manual de manejo...
  • Página 69: Sección 5 Manejo Del Ied

    Sección 5 1MRS756531 A Manejo del IED Sección 5 Manejo del IED Manejo en una situación normal Los procedimientos básicos del manejo de un IED en una situación de uso normal son: • Monitorización de valores medidos • Comprobación de los parámetros de ajuste de funcionamiento •...
  • Página 70: Identificación De Casos De Perturbación

    Sección 5 1MRS756531 A Manejo del IED Sólo el personal autorizado y capacitado debe analizar los posibles errores y decidir acciones posteriores. De lo contrario, la importante información almacenada sobre las perturbaciones puede perderse para siempre. Algunas perturbaciones pueden estar relacionadas con el propio IED, por ejemplo daños externos en el equipamiento.
  • Página 71: Errores Internos Del Ied

    Sección 5 1MRS756531 A Manejo del IED 5.2.3 Errores internos del IED El IED monitoriza los errores internos de software y hardware. La información de los errores internos es recopilada en el IED para su análisis posterior. La indicación principal de una falla interna es que el LED Ready de color verde parpadea. Los errores pueden deberse a eventos externos o internos que causan daños en el IED.
  • Página 72: Informes De Perturbaciones

    Sección 5 1MRS756531 A Manejo del IED Para obtener más información, consulte la documentación de PCM600. 5.2.6 Informes de perturbaciones PCM600 puede usarse para crear informes a partir de datos del registrador de disparos. Para obtener más información, consulte la documentación de PCM600.
  • Página 73: Ajustes Del Ied Para La Funcionalidad Del Ied

    Sección 5 1MRS756531 A Manejo del IED 5.4.1 Ajustes del IED para la funcionalidad del IED Los ajustes de funcionamiento pueden editarse de uno en uno navegando hasta los distintos valores de ajuste, por ejemplo a través de la LHMI. Debe conocer los valores definidos en los otros grupos de ajuste antes de editar el valor de un ajuste determinado.
  • Página 75: Sección 6 Procedimientos De Manejo

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo Sección 6 Procedimientos de manejo Monitoreo 6.1.1 Indicaciones El funcionamiento del IED puede monitorizarse a través de tres indicaciones diferentes en la LHMI: • Tres LEDs indicadores con funcionalidad fija: Ready, Start y Trip. •...
  • Página 76: Monitorización De Los Datos De Monitorización De Estado

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo A071144 V1 ES Figura 44: Indicación de falla Para monitorear la indicación de falla más reciente: Seleccione Main Menu/Monitoring/IED status/Self-supervision. Pulse para desplazar la vista. Todos los mensajes de las fallas internas del IED se recopilan en C: \userlog.txt.
  • Página 77: Utilización De La Lhmi Para La Monitorización

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo Indicador Descripción IL2-dem-A Valor de demanda actual en la fase L2 IL3-dem-A Valor de demanda actual en la fase L3 Intensidad de falla a tierra medida Ng-Seq-A Secuencia de fase negativa Ps-Seq-A Secuencia de fase positiva Zro-Seq-A Secuencia de fase cero Tensión residual medida...
  • Página 78: Monitoreo De Datos Del Registrador De Perturbaciones

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo A070861 V1 ES Figura 45: Cambio del valor 6.1.3.2 Monitoreo de datos del registrador de perturbaciones Los registros de perturbaciones individuales deben ser cargados desde el IED con ayuda de un software adecuado, por ejemplo PCM600, para monitorear los datos del registrador de perturbaciones.
  • Página 79: Monitoreo De Registros De Fallas

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo Para obtener más información, consulte la documentación de PCM600. 6.1.3.4 Monitoreo de registros de fallas Para monitorear registros de fallas: Seleccione Main Menu/Monitoring/Recorded data. Para navegar por los registros de fallas, pulse Para entrar en un submenú o salir de él, pulse A071146 V1 ES Figura 47: Monitoreo de registros de fallas...
  • Página 80: Monitorización Remota

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo 6.1.4 Monitorización remota El IED admite una completa monitorización remota. 6.1.4.1 Manejo remoto del IED La herramienta PCM600 permite: • Leer el registro de mantenimiento y el registro de versiones • Analizar datos de registros de perturbaciones •...
  • Página 81: Restablecimiento Del Ied

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo A071174 V1 ES Figura 49: Selección de un objeto Para confirmar la operación, seleccione Yes y pulse A071170 V2 ES Figura 50: Apertura del interruptor automático • Para cancelar la operación, seleccione No y pulse A071172 V1 ES Figura 51: Cancelación de una operación...
  • Página 82: Cambio De La Funcionalidad Del Ied

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo grabaciones, con el botón Clear. Al pulsar el botón Clear se activa una selección de menú en la que puede elegir qué función de borrado o restablecimiento desea realizar. También puede utilizar el botón Clear para borrar eventos y alarmas asignados a los LEDs de alarma.
  • Página 83: Selección Del Modo De Prueba

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo 6.4.2 Selección del modo de prueba El modo de prueba puede activarse con ayuda de la LHMI. El LED Ready de color verde parpadea para indicar que el modo de prueba está activado. Para activar o desactivar el modo de prueba: Seleccione Main Menu/Tests/IED test/Test mode y pulse A071154 V1 ES...
  • Página 84: Definición Del Grupo De Ajustes

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo Cada canal analógico cuenta con un conjunto equivalente de parámetros y del mismo modo cada canal binario cuenta con un conjunto equivalente de parámetros. 6.4.5 Definición del grupo de ajustes 6.4.5.1 Activación de un grupo de ajustes Los ajustes del IED se planifican de antemano para distintas situaciones de funcionamiento calculando los valores de los parámetros para distintos grupos de ajustes.
  • Página 85: Navegación Y Edición De Valores De Los Grupos De Ajustes

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo Seleccione Main Menu/Settings/Edit setting group. Seleccione con el grupo de ajustes a editar. Pulse para confirmar la selección. Edite los ajustes. A070858 V1 ES Figura 56: Selección de un grupo de ajustes 6.4.5.3 Navegación y edición de valores de los grupos de ajustes Para navegar por los valores de los grupos de ajustes Seleccione Main Menu/Settings/Settings y pulse...
  • Página 86: Activación De Leds

    Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo A070899 V2 ES Figura 58: Parámetro de un grupo de ajustes Para seleccionar un valor de un grupo de ajustes, pulse y para editar el valor pulse A071168 V2 ES Figura 59: Selección de un valor de un grupo de ajustes Sólo es posible cambiar los valores pertenecientes al grupo de ajustes seleccionado.
  • Página 87 Sección 6 1MRS756531 A Procedimientos de manejo Para obtener más información, consulte la documentación de PCM600. REF615 Manual de manejo...
  • Página 89: Sección 7 Resolución De Problemas

    Desconecte los cables del IED y compruebe el funcionamiento de las entradas y salidas con un dispositivo de prueba externo. • Si el problema no desaparece, póngase en contacto con ABB para solicitar acciones de reparación o sustitución. 7.1.2 Identificación de errores de tiempo de ejecución Los errores de tiempo de ejecución pueden deberse a fallas de componentes o...
  • Página 90: Identificación De Errores De Comunicación

    Menu/Monitoring/IED status/Self-supervision. Reinicie el IED y consulte de nuevo los eventos de supervisión para ver si la falla ha desaparecido. En caso de una falla persistente, póngase en contacto con ABB para solicitar acciones correctoras. 7.1.3 Identificación de errores de comunicación Los errores de comunicación son normalmente interrupciones de la comunicación o...
  • Página 91: Mensajes De Indicación

    Sección 7 1MRS756531 A Resolución de problemas Mensajes de indicación 7.2.1 Fallas internas Las indicaciones de fallas internas tienen la máxima prioridad en la LHMI. Ninguna de las demás indicaciones de la LHMI puede anular la indicación de falla interna. Una indicación acerca de la falla también se muestra en forma de un mensaje en la LHMI.
  • Página 92 Sección 7 1MRS756531 A Resolución de problemas Indicación de falla Código de falla Información adicional Falla interna Fallas en los relés de contacto de salida Relé(s) de contacto de en la tarjeta situada en la ranura X130. salida, X130 Falla interna Fallas en los relés de salida de potencia Relé(s) de salida de en la tarjeta situada en la ranura X100.
  • Página 93: Advertencias

    Sección 7 1MRS756531 A Resolución de problemas 7.2.2 Advertencias Además, un mensaje de indicación de falla, con el texto Warning se muestra en la LHMI con un texto adicional, un código y fecha y hora para indicar el tipo de falla. Si se produce más de un tipo de falla al mismo tiempo, el LCD muestra la indicación del falla más reciente.
  • Página 94: Leds Y Mensajes En Pantalla

    Sección 7 1MRS756531 A Resolución de problemas Indicación de advertencia Código de Información adicional advertencia Advertencia Error de configuración en el canal AFL error analógico. Advertencia Una nueva composición no ha sido Unack card comp. confirmada/aceptada. Advertencia Se ha detectado una luz continua en la ARC1 cont.
  • Página 95: Identificación De Problemas De Aplicación Del Ied

    Sección 7 1MRS756531 A Resolución de problemas 7.3.3 Identificación de problemas de aplicación del IED Para identificar problemas de aplicación: • Compruebe que la función esté encendida • Compruebe el bloqueo • Compruebe el modo • Compruebe el valor medido •...
  • Página 96 En caso de fallos permanentes, la cadena de medición debe comprobarse para eliminar el origen de los datos de medición defectuosos. En caso de fallos persistentes causados por fallos internos del IED, póngase en contacto con ABB para solicitar acciones de reparación o sustitución. REF615...
  • Página 97: Sección 8 Puesta En Servicio

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio Sección 8 Puesta en servicio Lista de verificación de puesta en servicio Familiarícese con el IED y su funcionalidad antes de comenzar el trabajo de puesta en servicio. • Asegúrese de que dispone de todos los diagramas necesarios de las estaciones, como los diagramas de líneas individuales y los diagramas de cableado.
  • Página 98: Comprobación De Los Circuitos De Los Transformadores De Intensidad

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio 8.2.2 Comprobación de los circuitos de los transformadores de intensidad Los transformadores de intensidad deben estar conectados de acuerdo con el diagrama de bornes suministrado con el IED, tanto en sus fases como en su polaridad. Las pruebas siguientes se recomiendan para cada transformador de intensidad primario o cada núcleo de transformador de intensidad que esté...
  • Página 99: Comprobación De Los Circuitos De Los Transformadores De Tensión

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio 8.2.3 Comprobación de los circuitos de los transformadores de tensión Compruebe que el cableado coincida exactamente con el diagrama de conexiones suministrado. No prosiga sin antes corregir cualquier error. Compruebe los circuitos. Se recomiendan las pruebas siguientes: •...
  • Página 100: Autorizaciones

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio Autorizaciones 8.3.1 Autorización de usuarios Se han predefinido distintas categorías de usuarios para la LHMI y la WHMI, en cada caso con derechos y contraseñas predeterminadas diferentes. Las contraseñas pueden cambiarse. La contraseña para la LHMI debe tener al menos cuatro caracteres y la contraseña para la WHMI debe tener al menos nueve caracteres.
  • Página 101: Opciones De Comunicación

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio El medio de comunicación es siempre Ethernet y el protocolo es TCP/IP. Cada IED cuenta con un conector Ethernet frontal para el acceso desde PCM600. En función del concepto de estación y el protocolo de estación utilizado, es posible que existan interfaces de Ethernet adicionales en la parte posterior del IED.
  • Página 102: Ajuste De Parámetros De Comunicación

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio 8.4.1.2 Ajuste de parámetros de comunicación La dirección IP y la máscara correspondiente pueden ajustarse a través de la LHMI en el caso del puerto trasero. El puerto delantero utiliza una dirección IP fija, 192.168.0.254.
  • Página 103 Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio A071162 V1 ES Figura 63: Selección del protocolo TCP/IP Seleccione Obtain an IP address automatically y Obtain DNS server address automatically. REF615 Manual de manejo...
  • Página 104: Ajuste De La Comunicación Trasera

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio A071224 V1 ES Figura 64: Obtención automática de la dirección IP Haga clic en OK para cerrar todas las ventanas que estén abiertas e inicie PCM600. Para cambiar la configuración de la forma descrita anteriormente se requieren derechos de administrador.
  • Página 105 Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio A071162 V1 ES Figura 65: Selección del protocolo TCP/IP Seleccione Use the following IP address. Introduzca una dirección IP y una máscara de subred. Asegúrese de que la dirección IP sea exclusiva, es decir que no sea utilizada por ningún otro IED de la red.
  • Página 106: Ajuste De La Dirección Ip Del Ied En Pcm600

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio A071164 V1 ES Figura 66: Definición de la dirección IP y la máscara de subred Haga clic en OK para cerrar todas las ventanas que estén abiertas e inicie PCM600. Para cambiar la configuración de la forma descrita anteriormente se requieren derechos de administrador.
  • Página 107: Configuración Del Ied Y Comunicación

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio El método utilizado depende del momento en el que esté disponible la dirección IP. La definición de la dirección IP en la ventana Object Properties permite cambiar la dirección IP en cualquier momento. Configuración del IED y comunicación 8.5.1 Ajuste de la comunicación...
  • Página 108: Ajuste Del Contraste De La Pantalla

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio A071010 V1 ES Figura 67: Cambio del idioma de la LHMI También puede cambiar el idioma pulsando a la vez 8.5.2.2 Ajuste del contraste de la pantalla Para conseguir una legibilidad óptima, puede ajustar el contraste de la pantalla. El contraste también puede ajustarse en cualquier parte de la estructura de menús.
  • Página 109: Cambio De La Vista Predeterminada

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio 8.5.2.4 Cambio de la vista predeterminada La vista predeterminada de la pantalla es Measurements mientras no se defina otra cosa. Para cambiar la vista predeterminada: Seleccione Main Menu/Configuration/HMI/Default view y pulse Cambie la vista predeterminada con Pulse para confirmar la selección.
  • Página 110: Ajuste De Parámetros Del Ied

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio Tabla 20: Cambio de horario de ahorro en domingo Día del cambio de ahorro diurno Fecha de activación/desactivación del ahorro diurno Primer domingo del mes Segundo domingo del mes Tercer domingo del mes Cuarto domingo del mes Último domingo si el mes tiene 30 días Último domingo si el mes tiene 31 días...
  • Página 111 Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio A070858 V1 ES Figura 68: Selección de un grupo de ajustes Navegación y edición de valores de los grupos de ajustes Para navegar por los valores de los grupos de ajustes Seleccione Main Menu/Settings/Settings y pulse Seleccione el grupo de ajustes que desee ver, utilizando , y pulse para confirmar la selección.
  • Página 112 Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio A070899 V2 ES Figura 70: Parámetro de un grupo de ajustes Para seleccionar un valor de un grupo de ajustes, pulse y para editar el valor pulse A071168 V2 ES Figura 71: Selección de un valor de un grupo de ajustes Sólo es posible cambiar los valores pertenecientes al grupo de ajustes seleccionado.
  • Página 113: Parametrización Del Ied

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio A071150 V1 ES Figura 73: Grupo de ajustes activo Seleccione el grupo de ajustes con Pulse para confirmar la selección o para cancelar. A071152 V1 ES Figura 74: Selección del grupo de ajustes activo Almacene los ajustes.
  • Página 114: Configuración De Entradas Analógicas

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio 8.5.3.3 Configuración de entradas analógicas Para configurar las señales analógicas de los transformadores de intensidad y los transformadores de tensión: Seleccione Main Menu/Configuration/Analog inputs y pulse Seleccione con la entrada analógica a configurar. Pulse , cambie el valor con y pulse de nuevo...
  • Página 115: Pruebas De La Interfaz De E/S Digital

    Sección 8 1MRS756531 A Puesta en servicio 8.6.2 Pruebas de la interfaz de E/S digital Para activar o desactivar, por ejemplo, una salida digital: Seleccione Main Menu/Tests/Binary Outputs/X100 (PSM)/X100-Output 1 y pulse Seleccione False o True con Pulse para confirmar la selección. Si el módulo BIO opcional (X110) está...
  • Página 116: Registro De Datos De Productos Abb

    Registro de datos de productos ABB La función de registro de datos de productos ABB controla los cambios de composición relacionados con el SW o el HW del IED. Tras un cambio de composición, la LHMI muestra una indicación de LCT al poner en marcha el IED.
  • Página 117: Sección 9 Glosario

    Sección 9 Glosario Sección 9 Glosario 100BASE-FX Un medio físico definido en la norma de Ethernet IEEE 802.3 para redes de área local. 100BASE-FX utiliza cableado de fibra óptica. 100BASE-TX Un medio físico definido en la norma de Ethernet IEEE 802.3 para redes de área local.
  • Página 118 Sección 9 Glosario EEPROM Electrically Erasable Programmable Read-Only Memory, memoria de sólo lectura programable y borrable eléctricamente Ethernet Una familia grande y diversa de tecnologías de interconexión de ordenadores basadas en tramas y que funcionan a muchas velocidades en las redes locales de interconexión de dispositivos de computación.
  • Página 119 Sección 9 Glosario Modbus RTU Un modo de enlace de Modbus. Longitud de caracteres de 11 bits. Modbus TCP/IP Un protocolo de RTU de Modbus que utiliza TCP/IP y Ethernet para el transporte de datos entre dispositivos. Network Control Center, centro de control de red OLE (vinculación e incrustación de objetos) para control de procesos Poliamida...
  • Página 120 Sección 9 Glosario Trip-circuit supervision Universal Time Coordinated, tiempo universal coordinado UTF-8 Un formato de transformación Unicode de 8 bits que serializa un valor escalar de Univode como una secuencia de uno a cuatro bytes. Wide area network, red de área amplia WHMI Web Human-Machine Interface, interfaz hombre-máquina de Web...
  • Página 122 ABB Oy Distribution Automation P.O. Box 699 FI-65101 VAASA, Finlandia Teléfono +358 10 22 11 +358 10 22 41094 www.abb.com/substationautomation...

Tabla de contenido