Biasi RinNova Cond X Serie Notas De Empleo Y Técnicas De Instalación

Biasi RinNova Cond X Serie Notas De Empleo Y Técnicas De Instalación

Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

X
RinNova Cond
Notas de empleo y
técnicas de
instalación

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Biasi RinNova Cond X Serie

  • Página 1 RinNova Cond Notas de empleo y técnicas de instalación...
  • Página 2 Le felicitamos por su elección. Su caldera es modulante, de encendido y regulación electrónicos. • de alta eiciencia • de cámara estanca • ajustada a las necesidades térmicas A diferencia de las calderas tradicionales, su caldera de condensación permite recuperar energía condensando el vapor de agua contenido en los humos de escape.
  • Página 3: Importante

    IMPORTANTE El manual debe leerse detenidamente para poder utilizar la caldera de forma racional y segura, y debe conservarse a buen recaudo porque podría ser necesario consultarlo en el futuro. Si se traspasa el aparato a otro propietario, deberá ir acompañado de este manual. El primer encendido debe ser efectuado por uno de los Centros de Asistencia Autorizados.
  • Página 4: Durante El Uso

    DURANTE EL USO Debido a que es peligroso, queda prohibido obstruir, aunque sea parcialmente, la toma o las tomas de aire para la ventilación del local en el que está instalada la caldera (UNI 11071 y normas relacionadas); Las reparaciones deben ser realizadas únicamente por uno de los Servicios de Asistencia Autorizados utilizando repuestos originales;...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    ÍNDICE 5.14 Función antilegionela ......50 1 DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA ..6 5.15 Instalación de la sonda externa de temperatura .
  • Página 6: Descripción De La Caldera

    DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA 1.2 Válvulas de cierre y llaves 1.1 Vista de conjunto El modelo y el número de serie de la caldera se encuentran impresos en el certiicado de garantía. Figura 1.2 3 Etiqueta de alimentación de gas 4 Tubo de impulsión de calefacción 5 Tubo de impulsión del serpentín del acumulador...
  • Página 7: Cuadro De Mandos

    DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA 1.3 Cuadro de mandos Figura 1.3 13 Botón de aumento de temperatura del agua sanitaria 14 Botón de reducción de temperatura del agua sanitaria 15 Botón Reset/Stand-by/Invierno/Verano 16 Botón de reducción de temperatura de la calefacción 17 Botón de aumento de temperatura de la calefacción 18 Display LCD...
  • Página 8: Características Generales Del Lcd

    DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA 1.4 Características generales del LCD FUNCIÓN Para las características técnicas de la cal- Anomalía de control: dera consulte la sección "CARACTERÍSTI- Er 05 ventilador CAS TÉCNICAS" en la pág. 20. Avería de la sonda Er 06 NTC calefacción Avería de la sonda Er 07...
  • Página 9 DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA FUNCIÓN FUNCIÓN Función precalenta- Solicitud de llenado: la caldera funciona co- miento 3 estrellas. Indicación no presente. rrectamente de todos modos y enciende los Se podrá comprobar el iconos necesarios al- estado en la sección ternando también el "INFO"...
  • Página 10 DESCRIPCIÓN DE LA CALDERA FUNCIÓN Bomba activada para la fase de post-circu- lación (parpadeo Po + parpadeo temperatura) Encendido diferido del quemador para con- iguración de sistema (parpadeo uu + parpa- deo temperatura) Plazo de mantenimien- to vencido. Parpadeo de la llave (sin mostrar otros erro- res) Caldera...
  • Página 11: Instrucciones De Uso

    INSTRUCCIONES DE USO INSTRUCCIONES DE USO muestra el estado en el que se encuentra la caldera (el último memorizado) Figura 2.1 Advertencias 2.2. Compruebe que el circuito de calefacción está debidamente lleno de agua aunque la caldera Stand-by sirva sólo para la producción de agua caliente sanitaria.
  • Página 12: Temperatura Del Circuito De Calefacción

    INSTRUCCIONES DE USO muestra el valor de "consigna", la segunda vez se puede modiicar. Indicación dada por el display LCD: °C • el valor de "consigna" de la temperatura Figura 2.4 del agua caliente de impulsión de la ca- lefacción y el símbolo parpadean.
  • Página 13: Temperatura Agua Sanitaria

    INSTRUCCIONES DE USO °C °C Figura 2.8 Figura 2.9 Regulación de la temperatura de calefac- ción con sonda externa instalada Si el agua contiene una cantidad de cal Si está instalada la sonda externa (opcio- especialmente alta, se recomienda hacer nal), la caldera regula automáticamente la instalar un pequeño ablandador.
  • Página 14: Apagado

    INSTRUCCIONES DE USO dor, no la temperatura real del agua sa- mentación eléctrica; • Cierre las llaves de la caldera Figura 2.13; nitaria. Demanda de agua caliente sanitaria Cuando la caldera recibe una demanda de potencia en agua caliente sanitaria, en el display puede verse el símbolo seguido de un aumento del valor de temperatura del...
  • Página 15: Consejos Útiles

    CONSEJOS ÚTILES CONSEJOS ÚTILES circuito de calefacción. 3.1 Llenado del circuito de calefac- El valor de presión deberá estar compren- dido entre 1 bar y 1,5 bar (ej. 1,3 bar en la ción Figura 3.2). Llave de llenado Una vez efectuada la operación, vuelva a CERRADO del circuito de cerrar la llave de llenado y purgue el aire...
  • Página 16: Mantenimiento Periódico

    CONSEJOS ÚTILES congelación. bles o sustancias abrasivas. Dicho sistema no garantiza la protección de toda la instalación hidráulica. 3.6 Anomalías de funcionamiento Si la caldera no funciona y el display LCD Si existe la posibilidad de que la temperatu- ra exterior alcance valores inferiores a 0°C, muestra un código que se alterna con las letras Er y el mensaje reset (consulte "Ca- se aconseja dejar activada toda la instala-...
  • Página 17 CONSEJOS ÚTILES Ruido de burbujas de aire Compruebe la presión del circuito de cale- facción y, en caso necesario, efectúe el lle- nado; véase la sección "Llenado del circuito de calefacción" en la pág. 15. Baja presión de la instalación Vuelva a añadir agua a la instalación de ca- lefacción.
  • Página 18: Visualizaciones En Modalidad Info

    CONSEJOS ÚTILES aparecer en la modalidad INFO. 3.7 Visualizaciones en modalidad INFO Valor mostrado Índice La modalidad INFO permite consultar de- Presión del circuito prima- d0 + valor terminada información acerca del estado de funcionamiento de la caldera. En caso d1 + valor Temperatura exterior de mal funcionamiento de la caldera, pue-...
  • Página 19: Sonda De Humos Y Fusible Térmico

    CONSEJOS ÚTILES una anomalía en la caldera. La anomalía seguridad y apagándola. Para restablecer el funcionamiento normal presente se indica con un código numérico de la caldera, basta pulsar el botón 15 seguido de la letra E. La tabla resume los (Figura 3.8).
  • Página 20: Características Técnicas

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1 Vista de conjunto Figura 4.1 - 20 -...
  • Página 21: Esquema De Principio

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.2 Esquema de principio Figura 4.2 4 Tubo de impulsión de calefacción 10 Llave de vaciado del circuito de cale- 5 Tubo de impulsión del serpentín del facción acumulador 12 Llave de llenado del circuito de calefac- 6 Llave de gas ción 7 Llave de entrada de agua sanitaria 19 Racor de purga del intercambiador...
  • Página 22 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 22 Sonda NTC de calefacción 23 Intercambiador primario de condensa- ción 24 Termostato de seguridad 25 Electrodo de detección de llama 26 Válvula de seguridad a 3 bar 27 Válvula de purga automática 28 Bomba 29 Válvula de gas 30 Toma de presión entrada válvula de 31 Cuadro que contiene: Bornera de la sonda de temperatura...
  • Página 23: Esquema Eléctrico

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.3 Esquema eléctrico Válvula de tres vías Electrodo de detección Termostato de seguridad Tarjeta del display LCD Bomba Sonda de humos Bornera del termostato de Válvula de gas Fusible térmico ambiente Bornera de alimentación Ventilador Transductor de calefacción eléctrica Bornera del Control Remoto - Sonda externa - Sonda del...
  • Página 24: Datos Técnicos M260.1616 Sv/M

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.4 Datos técnicos M260.1616 SV/M 16,0 Datos en agua sanitaria (Q.nom.) Capacidad térmica nomi- nalen calefacción (Hi) 13758 CO2 con Q.nom. G20 9,2-9,8 kcal/h 16,0 CO2 con Q.min. G20 8,7-9,3 (Q.nom.) Capacidad térmica nomi- nal en agua sanitaria (Hi) 13758 CO2 con Q.nom.
  • Página 25 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Máximo caudal de gas en calefacción Proyectación chimenea # Natural G20 1,69 Temperatura máx. de humos °C 60°/80°C Propano G31 1,24 kg/h * Temperatura máx de humos °C Máximo caudal de gas en agua sanitaria 30°/50°C Natural G20 1,69 Caudal másico máx.
  • Página 26 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Salidas de humos Caldera tipo B23P C13 C33 C43 C53 C63 C83 60/100 ø conducto de humos/aire coaxial mm ø conducto de humos/aire desdo- 80/80 blado ø conducto de humos/aire coaxial 80/125 de techo G20 Hi. 34,02 MJ/m3 (15°C, 1013,25 mbar) G31 Hi.
  • Página 27 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Modelos: M260.1616SV/M Caldera de condensación: Caldera de baja temperatura (**): Caldera B1: En caso airmativo, equipado con un calefactor Aparato de calefacción de cogeneración: complementario: Calefactor combinado: Elemento Símbolo Valor Unidad Elemento Símbolo Valor Unidad Eiciencia energética esta- Potencia caloríica nominal P η...
  • Página 28: Datos Técnicos M260.2025 Sv/M

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.5 Datos técnicos M260.2025 SV/M 20,0 Datos en agua sanitaria (Q.nom.) Capacidad térmica nomi- nalen calefacción (Hi) 17197 CO2 con Q.nom. G20 9,3 - 9,9 kcal/h 25,0 CO2 con Q.min. G20 8,7 - 9,3 (Q.nom.) Capacidad térmica nomi- nal en agua sanitaria (Hi) 21496 CO2 con Q.nom.
  • Página 29 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Máximo caudal de gas en calefacción Proyectación chimenea # Natural G20 2,15 Temperatura máx. de humos °C 60°/80°C Propano G31 1,55 kg/h * Temperatura máx de humos °C Máximo caudal de gas en agua sanitaria 30°/50°C Natural G20 2,67 Caudal másico máx.
  • Página 30 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Salidas de humos Caldera tipo B23P C13 C33 C43 C53 C63 C83 60/100 ø conducto de humos/aire coaxial mm ø conducto de humos/aire desdo- 80/80 blado ø conducto de humos/aire coaxial 80/125 de techo G20 Hi. 34,02 MJ/m3 (15°C, 1013,25 mbar) G31 Hi.
  • Página 31 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Modelos: M260.2025SV/M Caldera de condensación: Caldera de baja temperatura (**): Caldera B1: En caso airmativo, equipado con un calefactor Aparato de calefacción de cogeneración: complementario: Calefactor combinado: Elemento Símbolo Valor Unidad Elemento Símbolo Valor Unidad Eiciencia energética esta- Potencia caloríica nominal P η...
  • Página 32: Datos Técnicos M260.3035 Sv/M

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.6 Datos técnicos M260.3035 SV/M 30,0 Datos en agua sanitaria (Q.nom.) Capacidad térmica nomi- nalen calefacción (Hi) 25795 CO2 con Q.nom. G20 9,2 - 9,8 kcal/h 34,0 CO2 con Q.min. G20 8,7 - 9,3 (Q.nom.) Capacidad térmica nomi- nal en agua sanitaria (Hi) 29235 CO2 con Q.nom.
  • Página 33 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Máximo caudal de gas en calefacción Proyectación chimenea # Natural G20 3,17 Temperatura máx. de humos °C 60°/80°C Propano G31 kg/h 2,33 * Temperatura máx de humos °C Máximo caudal de gas en agua sanitaria 30°/50°C Natural G20 3,60 Caudal másico máx.
  • Página 34 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Salidas de humos Caldera tipo B23P C13 C33 C43 C53 C63 C83 60/100 ø conducto de humos/aire coaxial mm ø conducto de humos/aire desdo- 80/80 blado ø conducto de humos/aire coaxial 80/125 de techo G20 Hi. 34,02 MJ/m3 (15°C, 1013,25 mbar) G31 Hi.
  • Página 35 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Modelos: M260.3035SV/M Caldera de condensación: Caldera de baja temperatura (**): Caldera B1: En caso airmativo, equipado con un calefactor Aparato de calefacción de cogeneración: complementario: Calefactor combinado: Elemento Símbolo Valor Unidad Elemento Símbolo Valor Unidad Eiciencia energética esta- Potencia caloríica nominal P η...
  • Página 36: Curva Característica Hidráulica

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.7 Curva característica hidráulica una circulación de agua mínima por el inte- rior del intercambiador primario de conden- La curva característica hidráulica represen- ta la presión (altura de elevación) a dispo- sación. El by-pass está calibrado para una presión sición de la instalación de calefacción en diferencial de aproximadamente 0,3-0,4 función del caudal.
  • Página 37: Instalación

    INSTALACIÓN INSTALACIÓN alimentación eléctrica, de agua y de gas se correspondan con las citadas en la 5.1 Advertencias placa. El aparato debe descargar los residuos de la combustión di- La evacuación de los productos de la com- bustión debe realizarse usando únicamente rectamente al exterior o a un ca- ñón de humos adecuado y des- los kits de expulsión de humos que suminis-...
  • Página 38: Precauciones De Instalación

    INSTALACIÓN iltro de decantación, o usar un producto 5.2 Precauciones de instalación de acondicionamiento en el agua que cir- Durante la instalación, siga las cula por ella. siguientes instrucciones: En particular, esta última solución, ade- más de limpiar la instalación, realiza una •...
  • Página 39: Dimensiones

    INSTALACIÓN soldar, de ø 18 mm e ø 14 mm respectiva- conexiones eléctricas mente. F Zona para colocar el tubo de descarga Para medidas y datos útiles, se remite a de condensado las sección "Dimensiones" en la pág. 39, G MR - Impulsión de calefacción "Racores (opcionales)"...
  • Página 40: Instalación Del Acumulador De Agua Sanitaria

    INSTALACIÓN Descarga de condensado Figura 5.4 Tubo para • Introduzca el tubo lexible de descarga de conexiones eléctricas condensado 9 (Figura 5.4) en el conducto de desagüe de condensado doméstico o Figura 5.3 en el embudo de descarga de la válvula de seguridad, siempre que el desagüe •...
  • Página 41: Instalación Del Conducto De Expulsión De Humos

    INSTALACIÓN lador) de la caldera, indicado en la Figura Sistema CORRECTO de realización de 5.6. una salida de pared concéntrica Racor de RETORNO del serpentín del acumulador Figura 5.7 A = aspiración de aire S = salida de humos Racor de IMPULSIÓN del serpentín del acu- Sistemas CORRECTOS de realización mulador...
  • Página 42: Dimensiones Y Longitudes De Las Salidas De Humos

    INSTALACIÓN Sistemas INCORRECTOS de realización horizontal, porque el tubo de evacuación ya de salida de humos / aspiración de aire está fabricado con la inclinación correcta. Hay disponibles los siguientes kits para co- desdoblada nectar a la caldera: Kit de salida de humos de pared (Figura 5.10 A) 90°...
  • Página 43 INSTALACIÓN Estos codos, si se usan en el conducto, re- ducen la longitud máxima del conducto de humos en: Para el codo de 45° pérdida 0,5 m 90° Para el codo de 90° pérdida Kit de conductos desdoblados para as- 45°...
  • Página 44 INSTALACIÓN debe tomar el aire comburente del exterior TIPO B (Figura 5.15) y evacuar los humos en la chimenea indivi- Este tipo de salida de humos toma el aire dual o colectiva diseñada a tal in. comburente necesario del propio local en el que está...
  • Página 45: Colocación De Los Terminales De Tiro

    INSTALACIÓN La longitud mínima de los tubos no debe O Entre dos terminales en vertical ser inferior a 0,5 m, y la suma de los tramos 1 500 en la misma pared A + B realizable con la ayuda de prolonga- P Entre dos terminales en hori- ciones no debe superar los 40 m.
  • Página 46: Conexión Eléctrica

    INSTALACIÓN 5.11 Conexión eléctrica • Desenrosque los tornillos L y desmonte el panel frontal M tirando de él hacia usted y luego levantándolo para liberarlo de los alojamientos superiores (Figura 5.17). Figura 5.18 Conexión a la red de alimentación eléc- trica •...
  • Página 47: Conexión De Un Termostato De Ambiente O

    INSTALACIÓN 5.21). Control remoto Sonda externa Alimentación eléctrica Figura 5.21 Termostato 5.12 Conexión de un termostato de de ambiente ambiente o válvulas de zona Para conectar un termostato de ambiente use los bornes indicados en la Figura 5.19. Figura 5.19 El cable o los hilos de alimentación eléctrica Cuando se conecta cualquier tipo de ter- de la caldera y del termostato de ambiente...
  • Página 48: Conexión Eléctrica De Termostato Del Acumulador O Sonda Ntc Y Coniguración

    INSTALACIÓN 5.21). El termostato debe ser de clase de aisla- miento II ( ) o debe estar correctamente conectado a tierra. 5.13 Conexión eléctrica de termos- tato del acumulador o sonda Conexión de válvulas de zona controla- NTC y coniguración das por un termostato de ambiente Para conectar el termostato del acumulador Termostato...
  • Página 49 INSTALACIÓN 5.24) se sale de la "modalidad de progra- mación". Coniguración con sonda NTC del acu- mulador • Entre en la ”modalidad de programación” pulsando simultáneamente durante 10 segundos los botones 15 - 16 - 17 (Figura 5.24) hasta que aparezcan en el display LCD las letras Pr alternadas con el códi- go 01, indicando que se ha entrado en el "parámetro 01"...
  • Página 50: Función Antilegionela

    INSTALACIÓN el valor del parámetro 08 desde 00 = Nin- • Ajuste el tipo de gas (consulte "Opera- ciones y coniguración del gas" en la gún Reset a 39 = Reset total, que sirve para modiicar el modelo de caldera. página 64).
  • Página 51 INSTALACIÓN segundos los botones 15 - 16 - 17 (Figura 5.32) hasta que aparezcan en el display LCD las letras Pr alternadas con el códi- go 01, indicando que se ha entrado en el "parámetro 01" (Figura 5.33). Figura 5.34 •...
  • Página 52: Instalación De La Sonda Externa De Temperatura

    INSTALACIÓN segundos los botones 15 - 16 - 17 (Figura 5.32) se sale de la "modalidad de progra- mación". 5.15 Instalación de la sonda externa Control de temperatura remoto (opcional) La sonda externa debe instalarse en una Sonda pared externa del ediicio, evitando: externa •...
  • Página 53: Habilitación Del Funcionamiento Con Sonda Externa Desde Remoto

    INSTALACIÓN El cable del control remoto debe seguir el recorrido indicado en la Figura 5.20. Haga salir los cables de la caldera utilizan- do los pasacables adecuados O (Figura 5.21). 5.18 Habilitación del funcionamiento con sonda externa desde remo- En la caldera, el funcionamiento con sonda externa debe estar habilitado.
  • Página 54 INSTALACIÓN con una temperatura exterior de -5 °C, se Temperatura de impulsión °C debe deinir un K de 1,5 (línea discontinua K=4 K=3 K=1,5 en la Figura 5.42). Secuencia para el ajuste del coeiciente • Entre en la ”modalidad de programación” pulsando simultáneamente durante 10 K=0,5 segundos los botones 15 - 16 - 17 (Figura...
  • Página 55 INSTALACIÓN la instalación seguirá la evolución en rela- ción al coeiciente K deinido. De todas formas, si la temperatura ambien- te no resultase confortable, se puede au- mentar o reducir la temperatura de impul- sión de la instalación de calefacción en ± 15°C usando los botones 16 (reducción) y 17 (aumento) (Figura 5.43).
  • Página 56: Coniguración De La Postcirculación De La Bomba

    INSTALACIÓN 5.50) hasta que aparezcan en el display LCD las letras Pr alternadas con el códi- go 01, indicando que se ha entrado en el "parámetro 01" (Figura 5.51). Figura 5.48 Pulse el botón para ir a la ventana K REG (Figura 5.49).
  • Página 57 INSTALACIÓN (Figura 5.54). Figura 5.54 • Pulse simultáneamente los botones Figura 5.52 para entrar en la modalidad de pro- gramación transparente (Figura 5.55). • Pulse simultáneamente los botones 15 y 17 (Figura 5.50) hasta que aparezca en el display LCD el valor del parámetro 11 (10=60 segundos) (Figura 5.53).
  • Página 58: Selección De La Frecuencia De Reencendido

    INSTALACIÓN 1 segundos. Figura 5.57 Figura 5.58 • Para salir del modo de programación, pul- se el botón . 5.21 Selección de la frecuencia de reencendido Cuando la caldera funciona en modalidad de calefacción con régimen de encendido/ apagado, el tiempo mínimo entre dos en- cendidos está...
  • Página 59 INSTALACIÓN el display LCD el valor del parámetro 10 (30=180 segundos) (Figura 5.61). Figura 5.61 Figura 5.62 • Utilizando los botones 16 o 17 se puede • Pulse simultáneamente los botones modiicar el valor del parámetro 10 des- para entrar en la modalidad de pro- gramación transparente (Figura 5.63).
  • Página 60: Ejemplos De Instalaciones Hidráulicas Con Separador Hidráulico (Opcional)

    INSTALACIÓN Cada paso de aumento o reducción equiva- Ejemplos de instalación hidráulica le a 2 segundos. Zona de alta + zona de baja temperatura. • Para modiicar el punto de consigna pro- Sonda de temperatura exterior gramado, use los botones espere a que el número programado co- mience a parpadear (Figura 5.65).
  • Página 61: Preparación Para El Servicio

    PREPARACIÓN PARA EL SERVICIO PREPARACIÓN PARA EL SERVICIO 6.1 Advertencias Antes de realizar las operacio- nes detalladas a continuación, compruebe que el interruptor bipolar incorporado a la instala- ción está en posición de apaga- Posición 6.2 Secuencia de las operaciones de cierre Alimentación de gas Figura 6.2...
  • Página 62 PREPARACIÓN PARA EL SERVICIO • Antes de alojar el racor de purga del Toma de humos intercambiador primario de condensación 19 en la Figura 6.4, conecte un tubito de desagüe al portagoma para que luya el agua de salida. Figura 6.5 Comprobación de funcionamiento de la bomba / desbloqueo de la bomba Figura 6.4...
  • Página 63 PREPARACIÓN PARA EL SERVICIO • Explique al usuario el uso correcto del ; el símbolo parpadea len- aparato, y las operaciones de: tamente Figura 6.8. - encendido; - apagado; - regulación. °C Es deber del usuario conservar la docu- Figura 6.8 mentación íntegra y al alcance la mano para su consulta.
  • Página 64: Comprobación De La Regulación

    COMPROBACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL GAS COMPROBACIÓN DE LA Tomas para REGULACIÓN DEL GAS análisis de humos 7.1 Advertencias Tras cada medición de las pre- siones de gas, vuelva a cerrar bien las tomas de presión usa- das. Tras cada operación de regula- ción de gas, se deben precintar los órganos de regulación de la Figura 7.1...
  • Página 65: Comprobación De La Regulación Del Gas

    COMPROBACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL GAS • Pulse simultáneamente los botones 16 y 17 (Figura 7.2) hasta que aparezcan en el display LCD las letras LP alternadas con el valor de temperatura del agua de calefacción (ej. 45), indicando que se ha entrado en la activación de la "función deshollinador"...
  • Página 66: Regulación De La Potencia Útil En Funcionamiento

    COMPROBACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL GAS Q.nom. en funcionamiento de agua sani- SV/M). taria, indicado en la sección "Datos técni- • Cierre las llaves del agua caliente sanita- cos" en la tabla "Datos en agua sanitaria", pág. 24 (modelo M260.1616 SV/M), ria.
  • Página 67 COMPROBACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL GAS Potencia útil en calefacción (kW) Rendimiento útil a 30°/50° C (%) 108,0 M260.3035 SV/M 107,8 M260.3035 SV/M 107,6 M260.2025 SV/M 107,4 107,2 107,0 M260.1616 SV/M 106,8 M260.1616 SV/M 106,6 M260.2025 SV/M 106,4 90 100 106,2 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 Valores en display (%)
  • Página 68 COMPROBACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL GAS 17 (Figura 7.13) hasta que aparezca en el display LCD el valor del parámetro 12 (Figura 7.16) (100=M260.1616 SV/M, 74=M260.2025 SV/M o 84=M260.3035 SV/M). Figura 7.13 Figura 7.16 • Utilizando los botones 16 o 17 (Figura 7.13) se puede modiicar el valor del pará- metro 12 (consulte el gráico de la Figura 7.9 para determinar el valor correcto en...
  • Página 69: Cambio De Gas

    CAMBIO DE GAS CAMBIO DE GAS • Realice el cambio del tipo de gas sustitu- yendo correctamente el diafragma de gas (Figura 8.2), consultando la sección "Datos 8.1 Advertencias técnicos", pág. 24 (modelo M260.1616 Las operaciones de adaptación SV/M), pág. 28 (modelo M260.2025 de la caldera al tipo de gas dis- SV/M) y pág.
  • Página 70 CAMBIO DE GAS • Pulse simultáneamente los botones 15 y 17 (Figura 8.3) hasta que aparezca en el display LCD el valor del parámetro 05 (00=G20) (Figura 8.6). Figura 8.3 Figura 8.6 • Pulsando 3 veces el botón 17 se puede modiicar el valor del parámetro 05 desde 00=G20 hasta 05=G31, válido para el gas GLP.
  • Página 71: Mantenimiento

    MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO 9.1 Advertencias Las operaciones descritas en este capítulo deben ser realizadas sólo por personal profesional y cualii- cado; por lo tanto, se aconseja acudir a un Centro de Asistencia Autorizado. Para obtener un funcionamiento eiciente y correcto, el usuario debe hacer efectuar una Figura 9.1 vez al año el mantenimiento y la limpieza, que deberán ser realizados por un técnico del...
  • Página 72: Desmontaje De Los Paneles De La Carcasa

    MANTENIMIENTO • Pulse simultáneamente los botones 15 y 17 (Figura 9.1) hasta que aparezca en el dis- play LCD el valor del parámetro 28 (ej. 12 valor predeterminado) (Figura 9.4). Figura 9.4 Figura 9.5 • Pulsando el botón 17 se puede modiicar el valor del parámetro 28 desde 0 hasta 48 meses.
  • Página 73: Reensamblaje De Los Paneles De La Carcasa

    MANTENIMIENTO Figura 9.7 9.4 Reensamblaje de los paneles de la carcasa Paneles laterales Figura 9.8 Vuelva a montar los paneles laterales E y F si- guiendo en orden inverso los pasos descritos en la sección "Desmontaje de los paneles de 9.5 Vaciado del circuito sanitario la carcasa"...
  • Página 74: Limpieza Del Intercambiador Primario De Condensación Y Del Quemador

    MANTENIMIENTO CERRADO Llave de vaciado del circuito de calefacción ABIERTO Figura 9.11 9.7 Limpieza del intercambiador primario de condensación y del quemador Extracción del grupo quemador-ventilador 39 en la Figura 9.12. Figura 9.9 • Para facilitar el vaciado, levante el tapón 27 de la válvula de purga automática indicado en la Figura 9.10 y aloje el racor de purga del intercambiador primario de condensa-...
  • Página 75 MANTENIMIENTO montaje de los paneles de la carcasa" en combustión, pone la caldera en bloqueo de la pág. 72). seguridad. Por lo tanto, si se percibe que el • Desconecte los cableados de los electrodos aislamiento está mojado o deteriorado, es de encendido y de detección.
  • Página 76: Comprobación De La Presurización Del Depósito De Expansión De Calefacción

    MANTENIMIENTO Técnico del Centro de Asistencia Autorizado. 9.11 Comprobación de funcionamien- to de la bomba / desbloqueo de Para el reensamblaje realice las la bomba operaciones efectuadas en orden El circuito de control electrónico de la bomba inverso, asegurándose de no es- la desbloquea automáticamente Conecte la alimentación eléctrica de la calde- tropear la junta tórica del gas al...
  • Página 77: Comprobación Del Sifón De Descarga De Condensado

    MANTENIMIENTO Tomas para Modelo M260.2025SV/M análisis de humos Capacidad térmica nominal 20,0 97,4 Rendimiento nominal 97,6 Rendimiento de combustión Índice de aire Composic. humos CO2 9,2 - 9,8 Composic. humos O2 Composic. humos CO °C Figura 9.16 Temperatura humos Valores referidos a las pruebas con salida desdoblada •...
  • Página 78: Coniguración De La Función Deshollinador De La

    MANTENIMIENTO Figura 9.21 Figura 9.22 Figura 9.20 Función deshollinador a la potencia míni- ma en agua sanitaria • Pulse simultáneamente los botones 16 y 17 9.14 Coniguración de la función des- (Figura 9.21) hasta que aparezcan en el dis- hollinador de la caldera play LCD las letras LP alternadas con el va- Con la caldera conigurada en modalidad des- lor de temperatura del agua de calefacción...
  • Página 79 MANTENIMIENTO Figura 9.23 Figura 9.25 Función deshollinador a la potencia míni- Función deshollinador a la potencia máxi- ma en calefacción ma en agua sanitaria • Pulsando el botón 17 (Figura 9.21) se pue- • Volviendo a pulsar el botón 17 se puede mo- de modiicar la potencia en modalidad des- diicar de nuevo la potencia en modalidad hollinador: el display LCD muestra las letras...
  • Página 80: Ajustes Para Cambio De La Tarjeta De Control

    MANTENIMIENTO PARÁMETROS VALOR Deshollinador Pr 09 Frecuencia de reen- °C Invierno cendido en calefac- Pr 10 ción Postcirculación de la Pr 11 bomba Verano °C Regulación de la po- tencia útil en calefac- Figura 9.27 ción (%) Consumo caloríico 9.15 Ajustes para cambio de la tarjeta P 12 (kW) de control...
  • Página 81 MANTENIMIENTO (Figura 9.29) hasta que aparezca en el dis- PARÁMETROS VALOR play LCD el valor del parámetro 01 (Figura Plazo de manteni- 9.31) (51=M260.1616 SV/M, 52=M260.2025 Pr 28 miento SV/M o 55=M260.3035 SV/M). Sonda NTC de en- trada de agua sani- Pr 29 taria Presión correcta de...
  • Página 82 NOTAS - 82 -...
  • Página 84 *1796228770* 17962.2877.0 4316 84A5 TRADE S.A. Sor Angela de la Cruz, 30 28020 Madrid Tel.: +34 91 571 0654 Fax: +34 91 571 3754 e-mail: tradesa@tradesa.com www.tradesa.com...

Este manual también es adecuado para:

Rinnova cond x 16svRinnova cond x 25svRinnova cond x 35sv

Tabla de contenido