•
Cualquier condición que restrinja el flujo sanguíneo, como por ejemplo el uso de un manguito de presión sanguínea o
cinta suplementaria en las resistencias vasculares sistémicas puede hacer que resulte imposible determinar unas
lecturas de SpO2 precisas.
•
Algunas condiciones como por ejemplo el movimiento físico (movimiento impuesto y movimiento del paciente),
pruebas diagnósticas, perfusión baja, interferencia electromagnética, monitores del paciente electro quirúrgico,
hemoglobina disfuncional, y colocación incorrecta del sensor del oxímetro de pulso pueden provocar lecturas de
oximetría de pulso poco fiables.
•
Una señal de SpO2 insuficiente se indica mediante alarmas o mensajes de error que se generan en los monitores del
paciente del Surveyor.
•
Si la precisión de alguna de las mediciones le parece que no resulta razonable, en primer lugar compruebe las señales
vitales del paciente y, a continuación, compruebe si existe alguna condición que pueda hacer que las lecturas de SpO2
resulten inexactas. Si el problema continúa sin resolverse, revise el monitor y el módulo de SpO2, el cable o el sensor
para comprobar el funcionamiento correcto de los mismos.
•
Un oxímetro de pulso no es un monitor de apnea. Un oxímetro de pulso debe considerarse como un dispositivo de
alerta temprana. Como una tendencia para la desoxigenación del paciente, las muestras de sangre deben ser analizadas
por un CO-oxímetro de laboratorio para entender completamente la condición del paciente. Compruebe que la forma
de onda del oxímetro de pulso está en buen estado fisiológicamente.
•
Para evitar que se realicen lecturas incorrectas, no utilice sensores, cables ni módulos que presenten daños físicos. Si
un cable o sensor están dañado, tírelos inmediatamente.
•
El rendimiento del oxímetro de pulso puede verse afectado por la existencia de movimiento excesivo, incluyendo
temblores y escalofríos.
•
El esmalte de uñas y/o las uñas postizas pueden influir en la precisión del oxímetro de pulso y deben eliminarse.
•
La medición de la frecuencia de pulso se basa en la detección óptica de un pulso de flujo periférico. Mientras que la
frecuencia de pulso ayuda en la detección o ausencia de un pulso periférico, el oxímetro de pulso no debe utilizarse
como reemplazo o sustituto de un análisis de arritmia basado en ECG.
•
En algunas situaciones, como por ejemplo, perfusión baja o señal débil, como ocurre con pacientes que tiene
pigmentación en la piel o piel gruesa, es posible que se presenten mediciones de SpO2 inexactas. Se debe comprobar
la oxigenación a través de otros medios, especialmente en bebés prematuros y en pacientes con enfermedad pulmonar
crónica, antes de aplicar cualquier terapia o intervención.
•
Realice siempre la monitorización del ECG para la detección de arritmias. La frecuencia cardiaca calculada desde una
forma de onda de SpO2 pulsátil puede diferir de los valores de frecuencia cardiaca medidos para ECG de manera
significativa.
Advertencias sobre NIBP
•
Utilice solamente manguitos de presión sanguínea aprobados y diseñados específicamente para que sean utilizados
con monitores del paciente Surveyor.
•
Utilice manguitos del tamaño correcto para la extremidad del paciente que corresponda (observe la indicación sobre el
tamaño del manguito en cm que aparece impresa en el manguito). La terminología que aparece impresa en algunos
manguitos de presión sanguínea como "niño" "adulto," "muslo" etc., se trata solamente de una indicación del tamaño
del manguito y no debe utilizarse para determinar si el manguito es adecuado para esa extremidad. Utilice los
marcadores de rango en el manguito de presión sanguínea para determinar si un manguito en concreto se ajusta al
brazo del paciente o no.
•
El monitor de paciente Surveyor no se ha diseñado para que se utilice con neonatos.
•
No doble, pince, corte o altere el tubo de presión del manguito ni el monitor.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO
13