Ajustar El Labio De Sellado; Dosificador Con Esclusa De Inyección - horsch Maestro 6 CC Instrucciones De Servicio

Tabla de contenido

Publicidad

Ajustar el labio de sellado

Un labio de sellado defectuoso o una
chapa mal montada originan fallos de
dosificación durante la siembra.
El labio de sellado no puede estar rasgado
¾
ni dañado. Reemplazar el labio de sellado al
menos 1 vez al año.
Montar la tapa lateral con labio de sellado en
¾
la carcasa del dosificador. La junta debe estar
apoyada completamente en el rotor y mon-
tada con una tensión previa de aprox. 1 mm.
aprox. 1 mm
Labio de sellado
La chapa de retención del labio de
sellado está dividida de modo asimé-
trico. En el caso de fertilizantes, la
parte ancha debe señalar hacia el rotor.
Extraer el rotor.
¾
Colocar la tapa lateral con el labio de sellado
¾
nuevo, apretar el labio de sellado sólo hasta
que siga siendo desplazable.
Desplazar el labio hasta que entre aprox.
¾
1 mm en la cavidad del rotor.
Retirar la tapa lateral, dejar de desplazar el
¾
labio y apretar.
Montar la tapa lateral, volver a controlar el
¾
ajuste y volver a montar el rotor.
Dosificador con esclusa de
inyección
Los Maestros están equipados con una esclusa
de caída de inyección, y por ende con una tapa
V2-A con fresados en el dosificador.
En la tobera inyectora hay presión negativa du-
rante el funcionamiento. A través de esta tapa
V2A se introduce un caudal de aire adicional.
Dosificador con tapa para la tobera inyectora
La sintonización de la tobera inyectora con la
tapa funciona hasta la cantidad máxima posible
de semillas.
Si se sobrepasa esta cantidad se producirá
presión de retención en la tobera inyectora.
Debido a la contrapresión, el fertilizante puede
ser soplado a través la chapa de rejilla.
En casos extremos, la sobrepresión puede
llegar a bloquear el flujo de semillas en el de-
pósito. Ello puede provocar la interrupción del
esparcido de fertilizante.
Por este motivo, es importante contro-
lar siembre el buen funcionamiento del
sistema neumático y la aplicación de
las semillas, sobre todo con grandes
cantidades de semillas y altas veloci-
dades de trabajo.
No debe quedar fertilizante en la su-
perficie del campo.
Si el fertilizante es expulsado por la corriente de
aire, hay que aumentar la velocidad del soplador
o reducir la velocidad de trabajo, hasta que el sis-
tema inyector vuelva a funcionar correctamente.
47

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Maestro 8 ccMaestro 12 cc

Tabla de contenido