Activación
El sensor se activa girando la corona A fig. 46 a la
posición
: de este modo se obtiene la regulación
de la frecuencia de los barridos del limpiaparabrisas
en función de la cantidad de agua presente en el
parabrisas.
La activación del sensor se indica con un
"movimiento" del limpiaparabrisas.
Mediante el Menú de configuración se puede regular
la sensibilidad del sensor de lluvia (ver el apartado
"Opciones del Menú" en este capítulo).
La variación de la sensibilidad, durante el
funcionamiento del sensor de lluvia, se indica con un
"barrido" de recepción y actuación del comando.
Este barrido también se efectúa con el parabrisas
seco.
ADVERTENCIA Mantener limpio el cristal en la zona
del sensor.
Accionando el lavaparabrisas con el sensor de lluvia
activado se lleva a cabo el ciclo normal de lavado,
al final del cual el sensor vuelve a su funcionamiento
automático normal.
Desactivación
Mover la corona de la palanca de la posición
girar la llave de contacto a la posición STOP.
Si se gira la llave de contacto a la posición STOP
dejando la corona A en la posición
siguiente arranque (llave de contacto en posición
MAR) no se realiza ningún ciclo de limpieza aunque
esté lloviendo.
Así, se evitan activaciones no deseadas del sensor de
lluvia durante la fase de puesta en marcha del motor
(por ejemplo mientras se está lavando a mano el
parabrisas o en caso de bloqueo de las escobillas
sobre el cristal causado por el hielo).
El sensor de lluvia vuelve a activarse
automáticamente girando la corona A de la posición
a la posición
y volviendo a colocar la corona
en la posición
.
Al restablecer el funcionamiento del sensor de lluvia
con una de las maniobras mencionadas
anteriormente, se produce un barrido del
limpiaparabrisas, independientemente de las
condiciones de la ventanilla, para indicar su
reactivación.
CONOCIMIENTO
o
DEL COCHE
, en el
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE ALFABÉTICO
69