CONDUCCIÓN SOBRE TERRENO
¡ADVERTENCIA!
Cuando conduzca sobre
terreno tenga en cuenta lo
siguiente:
No sobrecargue la máquina.
Planifique la ruta sobre terreno.
Evite los tocones y piedras.
No utilice la fuerza bruta en la máquina.
En terreno muy irregular:
Siempre haga marcha atrás con el Caballo
de Hierro sin carga la descender por
pendientes pronunciadas.
Nunca conduzca de pie el Caballo de Hierro
en terrenos difíciles.
Conducción sobre terreno
Para conducir el Caballo de Hierro sobre terreno se
requiere entrenamiento y práctica. Conducir con el
carro combinado o carro de madera abierto en los
lados (Fig. 39) hace que el Caballo de Hierro sea más
largo y estable en sentido longitudinal. La máquina gira
cuando está cargada y esto evita que la máquina
vuelque hacia delante o se levante en las pendientes
escarpadas.
No sobrestime su accesibilidad y capacidad de
carga.
Los tocones y piedras suelen dificultar la
conducción dado que las orugas no pueden trepar
sobre ellos.
Planifique la ruta y rebaje los tocones altos, mueva
las piedras y llenar zanjas y pozos con madera de
desbroce.
Si es posible, ubíquese por encima del tocón entre
las orugas Fig. 40)
Al conducir sobre zanjas, pase por la zanja en
sentido diagonal para evitar que la placa protectora
quede atrapada en el borde de la zanja (Fig. 41).
El caballo de hierro pierde fuerza de tracción
cuando se libera una de las orugas y se acciona el
freno. En consecuencia, no intente girar cuando
hay una gran necesidad de fuerza de tracción, por
ejemplo, en las pendientes empinadas o al superar
obstáculos.
En caso de estar en una situación en la que el giro
es inevitable, use el bloqueo del diferencial para
evitar que la oruga se desenganche. Utilice el
brazo de dirección para alinear la máquina.
Conducción a través de pendientes cuando hay un
riesgo de que las orugas se salgan de la rueda
motriz.
El Caballo de Hierro tiene accesibilidad limitada en
la nieve suelta, cuando la máquina está muy
Edición 31-3-2015
Fig. 39
Fig. 40
Fig. 41
23