Variador Primario (Fig. 64); Variador Secundario (Fig. 65); Función Del Variador (Fig. 66) - Lennartsfors IH 2055 Classic Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Variador
El variador en el Caballo de Hierro con 5,5 CV de potencia
debe ser lubricado con regularidad, aproximadamente cada
20 horas, con grasa resistente al calor. Las cargas grandes
generan mucho calor y pueden hacer que sea necesario
lubricar con más frecuencia. La grasa confiere una mejor
funcionalidad y previene el desgaste.

1. Variador primario (Fig. 64)

Desmonte la protección de la correa y afloje el tornillo (A).
Para aflojar el tornillo se debe evitar que el eje del motor
gire. Lo más sencillo es extraer el tornillo con una llave fija
de 13 mm y un martillo, golpear la llave y, al hacerlo, aflojar
el tornillo.
Retire la tapa (B) y el disco flotante (D). Limpie y engrase
las ranuras del disco flotante (D). Limpie y engrase el
arrastre (E). NOTA:
Asegúrese de que volver a colocar el arrastre en la misma
posición, alineándolo con los biseles en el orificio de la
cubierta (B). Retire los lastres (C) y engrase con una grasa
para rodamientos ligera en la parte delantera y trasera de
los lastres. Aplique también una capa fina de grasa en el
interior de la cubierta (B). Compruebe que el muelle (I) esté
situado en el centro del lastre. Vuelva a montar y
asegúrese de colocar correctamente la cubierta (B) en el
bisel del accionamiento (E).
El casquillo de bronce (H) debe girar fácilmente alrededor
del eje. El casquillo de bronce gira cuando el motor
funciona a ralentí.

2. Variador secundario (Fig. 65)

Aplicar una capa delgada de grasa para cojinetes en el
disco de leva (J) contra el que se deslizan las orejetas de
plástico (K). Compruebe que el anillo de seguridad (M) no
está dañado.
3. Función del variador (Fig. 66)
1) Cuando el motor funciona a ralentí, los muelles se
mantienen unidos en los lastres del variador primarios,
de modo que el disco flotante libera la correa.
2) La velocidad aumenta y el disco flotante es presionado
contra la correa y la máquina comienza a tirar en una
marcha baja. Cuando la correa está gastada, y se
vuelve más estrecha, la correa agarra más arriba en la
polea y se pierde el par máximo, haciendo que el
Caballo de Hierro se debilite.
3) Cuando la velocidad aumenta aún más, los lastres
presionan el disco flotante contra la correa, que
entonces trepa a la polea y la relación de transmisión
aumenta. NOTA: La máquina es más fuerte si se
arranca a baja velocidad y marcha baja.
4) Si la resistencia es pequeña, la velocidad aumenta, los
discos se comprimen aún más y el Caballo de Hierro
alcanza su marcha más alta. Si la resistencia
aumentase, el disco flotante se desliza sobre el disco
de levas del variador secundario. La ranura en la polea
del variador secundario se ensancha y el diámetro de
la correa disminuye, se reduce la marcha y aumenta el
par, haciendo que sea más fuerte.
Edición 31-3-2015
MANTENIMIENTO
Fig. 64
Fig. 65
Fig. 66
E
32

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido