Escalera
FUNCIONAMIENTO DE MEMORIA (OPCIÓN)
Escalera
FUNCIONAMIENTO DE MEMORIA (OPCIÓN)
Observaciones a tener en cuenta
Técnica
Con el funcionamiento de memoria es posible guardar maniobras
de la escalera y repetirlas después automáticamente tantas veces
como se quiera.
Con Guardar secuencia se guardan posiciones en intervalos de
una décima de segundo, es decir de forma prácticamente con-
tinua. Al mismo tiempo se registran también los parámetros del
preajuste de la velocidad, de la nivelación y del límite de cesta. El
tiempo máximo de memorización es de 15 minutos.
Con la función de recogida se repite hacia atrás la secuencia de
movimientos registrada. Condición para ello es que la escalera se
encuentre aún en el punto de llegada o en las proximidades
inmediatas del mismo.
Con la función de repetición se repite la secuencia de movi-
mientos guardada desde el punto de inicio hasta el punto de des-
tino. Condición para ello es que la escalera se encuentre en el
punto de partida en las proximidades inmediatas del mismo.
Mientras que tiene lugar la secuencia automática el control opti-
miza la velocidad de los movimientos de la escalera. Al hacerlo se
toman en consideración maniobras inminentes, así como también
el cambio de los preajustes de la velocidad o la activación o des-
activación de la nivelación. La adaptación permanente de la velo-
cidad puede producir ligeras sacudidas en la escalera. Con ello no
se trata de un defecto; ello es antes bien un signo de que el con-
trol trabaja con precisión.
La función de repetición y de recogida pueden ser detenidas en
todo momento y ser proseguidas hacia adelante o hacia atrás
según sea necesario.
Siempre están disponibles sólo las funciones que pueden ser acti-
vadas.
Ejemplo: Los símbolos de función Hacia adelante y Hacia atrás
aparecen en la pantalla sólo cuando primero se ha memorizado
una secuencia de movimientos.
Durante el funcionamiento de memoria no es posible el retorno
automático al apoyo de la escalera (opción).
105 IVECO MAGIRUS
01-2007
Para su seguridad
¡ADVERTENCIA!
¡Peligro de colisión!
La escalera giratoria requiere un campo libre de movimientos
en el funcionamiento de memoria. La precisión de la repetición
de las maniobras de la escalera depende de la velocidad de los
movimientos de la misma y de otros factores, tales como p.ej.
velocidad del viento o activación/desactivación de la nivelación.
Es difícil que el operario pueda estimar la exactitud de repeti-
ción que se ha de esperar.
➔
Al rodear obstáculos hay que mantener como mínimo 1 m
de distancia de seguridad.
➔
No activar o desactivar la nivelación en las proximidades de
obstáculos.
➔
El operario tiene que asegurarse en todo momento de que
se dispone de un campo libre de movimientos y de que los
movimientos iniciados se ejecutan sin que se produzcan
daños ni a personas ni a bienes materiales.
➔
En caso de peligro de colisión hay que interrumpir de inme-
diato la secuencia de movimientos en conformidad con el
capítulo Interrupción/Retorno.
Debido al peligro de que se produzcan lesiones al dete-
nerse súbitamente la escalera, el interruptor de choque de
parada de emergencia ha de accionarse sólo en caso de ver-
dadera emergencia.
¡ADVERTENCIA!
¡La escalera giratoria puede volcarse!
Mientras que tiene lugar la secuencia automática se encuentra
activo el límite mínimo de la cesta que se haya ajustado durante
la memorización de la secuencia de movimientos. Si se ejecuta
la secuencia automática con una carga mayor habrá ajustado un
límite de cesta no permitido.
➔
Con el funcionamiento de cesta restringido hay que prever
reservas de carga.
➔
Antes de la activación de la función de recogida o de repe-
tición hay que observar el número real de personas que se
encuentran en la cesta de rescate.