Escalera
TÉCNICA
Enderezar / acodar brazo articulado
El brazo articulado es enderezado o acodado por dos cilindros
hidráulicos.
El límite de desconexión al acodar es de 75°, referido a la
escalera [68], el ángulo de enderezamiento máximo es de 0°. En
el funcionamiento de cesta, el ángulo de articulación máximo está
limitado a –40° con relación a la horizontal [69].
Los movimientos son ralentizados en las posiciones finales auto-
máticamente hasta la detención.
Válvulas de retención controladas hidráulicamente evitan una
bajada del brazo articulado al finalizar el movimiento. Al acodar el
brazo articulado, estas válvulas de retención se abren hidráulica-
mente.
Escalera
La escalera se compone de cinco tramos. Cada uno de los tramos
de la escalera se compone de perfiles de acero soldados y pin-
tados en varias capas con una alta rigidez a la torsión y a la flexión
y con una superficie muy reducida de ataque para viento. Una
escalera de acceso de dos partes permite una subida sencilla
desde el suelo.
Los largueros [70D] son perfiles especiales laminados patentados.
Los peldaños [70C] y partes de la escalera, compuestas de cin-
turón superior [70A] y diagonales [70B], se fabrican con perfiles
huecos. Las partes individuales de la escalera están introducidas
las unas en las otras con elementos deslizantes de plástico y rodi-
llos para que marchen mejor.
El campo de subida de 470 mm de anchura, por el que se puede
caminar libremente, los peldaños antideslizantes y con cubierta
térmicamente aislante y las cintas de 380 mm ofrecen una alta
seguridad.
En el extremo del tramo superior de la escalera hay montados
diversos elementos de sujeción para la cesta de salvamento, el
funcionamiento de grúa, el monitor, faros y cables de retención,
entre otras cosas.
77 IVECO MAGIRUS
01-2007
[68] Límite de desconexión al acodar el brazo articulado: 75° entre el brazo
articulado y la escalera
[69] Límite de desconexión al acodar el brazo articulado con cesta de res-
cate: –40° con respecto a la horizontal
A
B
C
[70] Cinturón superior (A), diagonales (B), peldaños (C), largueros (D)
D