Escalera
TÉCNICA
Escalera
TÉCNICA
Accionamiento de la escalera
Todos los movimientos de la escalera son accionados hidráulica-
mente. El depósito para el fluido hidráulico se encuentra en la
subestructura junto a la bomba; de este modo se garantizan vías
de aspiración cortas.
La bomba transporta el fluido hidráulico a través de un paso múl-
tiple por una válvula distribuidora o bien a los apoyos o bien al
control principal hidráulico de la escalera.
En el control hidráulico principal hay correderas de distribución
que pueden regularse con precisión y que conducen el fluido
hidráulico a los consumidores accionados, los cuales ejecutan el
movimiento deseado con la velocidad correspondiente depen-
diendo de la posición de la palanca de mando.
Mediante un control dependiente de la carga (load sensing
system), la bomba se ajusta de forma automática a la presión y a
la cantidad de fluido requeridas.
La potencia del accionamiento está disponible siempre que se
siga accionando el pedal de hombre muerto.
En caso de emergencia es posible también accionar la escalera
mediante máquina o manualmente. Sin embargo, en el funciona-
miento de emergencia todos los dispositivos de seguridad se
encuentran inactivos. Por ello el funcionamiento de emergencia
sirve sólo para movimientos de retirada de la escalera y para
recoger los apoyos.
Bogie y corona giratoria
El bogie porta el cuadro de enderezamiento para la escalera. Está
pivoteado sobre la subestructura por encima de la corona gira-
toria. Esta distribución permite que la escalera pueda girar sin fin.
La corona giratoria transmite al suelo a través de la subestructura
y los apoyos las fuerzas ejercidas por la escalera.
75 IVECO MAGIRUS
01-2007
Nivelación
La escalera giratoria está equipada con un sistema automático de
regulación del nivel que mantiene siempre horizontales los pel-
daños de la escalera y el suelo de la cesta de salvamento, también
cuando el vehículo está emplazado en pendiente.
Esta nivelación tiene lugar entre la subestructura de la corona
giratoria y la parte superior del bogie. También se regula el puesto
de mando principal. Con este sistema es posible compensar incli-
naciones de hasta 10° (lo cual se corresponde con una pendiente
de 17,6 %). Un sensor de desnivel proporciona las señales reque-
ridas para la regulación de la nivelación.
Antes de deponer en su soporte la escalera recogida, el sistema
de regulación de nivel es puesto automáticamente en su posición
básica.
Control
Varios ordenadores controlan y supervisan todos los movi-
mientos de la escalera y los dispositivos de seguridad. Estos orde-
nadores intercambian los datos a través de bus CAN. Los capta-
dores de dilatación proporcionan datos acerca de la carga
efectiva de la escalera. Cuando hay sobrecarga suena una señal
de advertencia, se interrumpen automáticamente los movi-
mientos de la escalera y sólo se permite la ejecución de movi-
mientos que reducen el momento de carga.
Se ha comprobado la compatibilidad electromagnética de la tota-
lidad del control.
Manejo
El manejo de la escalera se lleva a cabo desde el puesto de
mando principal en el bogie o, alternativamente, desde el puesto
de mando de la cesta. En el puesto de mando principal todos los
elementos e indicaciones de funcionamiento están dispuestos de
modo ergonómico.
– Asiento con palanca de mando integrada para los movi-
mientos de la escalera
– Pantalla girable a color en tecnología TFT
– Programas de menú accesibles individualmente por medio de
teclas para diversas funciones, informaciones de servicio y
equipamientos especiales
– Indicación para el estado de funcionamiento y el campo de
utilización
– Teclas para la conexión del motor del vehículo, la iluminación,
la igualación de peldaños, la intercomunicación y la nivelación
– Funciones de marcha de emergencia e indicaciones de los
valores de volado en el arco graduado
– Sistema de intercomunicación
– Segundo puesto de radiocomunicación para aparatos de
radio BOS