5.4.4
Ejemplo 4: Conversión de 3 módulos tamaño 8E
(altura 200 mm) en 1 módulo de tamaño 24E (altura
600 mm)
Efectuar la conversión respetando la siguiente secuencia:
Desmontaje
– Extraer los 3 módulos extraíbles.
– Desconectar los cables de potencia después de haber quitado
el revestimiento de protección (véase la fig. 35). Gracias a los
revestimientos de protección en las unidades de conexión
de los cables en salida adyacentes es posible trabajar en el
compartimiento de cables sin peligro.
– Extraer los dos soportes placas de bornes superiores con las
respectivas placas de bornes. El soporte inferior puede quedar
sin modificaciones o bien, si es necesario, puede ser convertido
en una o dos placas de bornes a 16/32 polos. En la conversión
de dos a una placa de bornes, la placa de bornes que queda
debe hallarse en la parte superior del soporte, mientras que es
necesario cubrir oportunamente el espacio vacío inferior.
– Desmontar las dos placas de fondo intermedias del
compartimiento con los respectivos rieles de guía. La placa de
fondo inferior no debe ser sustituida (véase la fig. 9).
– Quitar una o dos unidades de conexión de los cables en salida
en base al proyecto del módulo. Si es necesario modificar la
unidad de conexión de los cables en salida. Las dos unidades
de conexión de los cables en salida podrán quedar sin
modificaciones o bien ser modificadas en función de la corriente
nominal y de la presencia o no de una salida estrella-triángulo.
Montaje
– Conectar el cable de potencia, el revestimiento de protección y
el circuito de control (véase la fig. 35).
– lnserir el nuevo módulo extraíble tamaño 24E.
Si se hace necesario material nuevo contactar el distribuidor ABB
más cercano.
48 Manual del Servicio Técnico MNS R | 1TTS900001M0703
5.5 Control de los mecanismos de
contacto MNS en el ámbito de las
revisiones de la instalación
El operador deberá conservar los equipos eléctricos en
condiciones regulares de conformidad con las normativas y las
disposiciones nacionales e internacionales vigentes (por ej. DlN 57
105 Parte 1/ VDE 0105 Parte 1; BGV A2).
Para todos los trabajos relacionados con las tareas previstas a tal
fin es necesario respetar las disposiciones pertinentes, contenidas
en las instrucciones del fabricante de los cuadros MNS y en las
fichas de los datos técnicos relativas al producto, respetando
también las normas y disposiciones de seguridad vigentes.
Dichas normas y disposiciones incluyen:
– "Instalación de los contactos de potencia"
– "Lubricación de los contactos de potencia"
– "Pares de apriete de las conexiones de tornillo"
descritas también en este capítulo.
Cada módulo (módulo extraíble/enchufable, elementos fusibles
SR o unidad condapter del módulo extraíble) debe ser sometido a
las siguientes inspecciones visuales obligatorias antes de la
instalación en el compartimiento (antes de la instalación en el taller
y después de cada revisión).
La inspección visual del sistema de los contactos debe incluir los
siguientes puntos:
– Daños (por ejemplo desgaste del estañado o plateado, signos
de recalentamiento, etc) en las superficies de los contactos
MNS y respectivas partes contrapuestas (barras de distribución,
unidad condapter de los módulos extraíbles, unidad de
conexión de los cables en salida).
– Contactos móviles correctamente conectados en la parte
posterior del módulo extraíble o en el alojamiento del sistema de
los contactos.
– Deformación de los contactos (pliegue), daños mecánicos.
– Inserción del resorte de contacto con fuera moderada (módulos
extraíbles tamaño 8E/4 y 8E/2) en la posición especificada.
– Aislamiento con abultamiento después del punto de engarzado.
– Lubricación de los contactos.