Gestión De Portaherramientas; Principios Básicos - HEIDENHAIN TNC 640 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para TNC 640:
Tabla de contenido

Publicidad

4
4.3
Gestión de portaherramientas
Principios básicos
Con la ayuda de la gestión de portaherramientas se pueden crear
y gestionar portaherramientas. En los cálculos, el control numérico
tiene en cuenta los portaherramientas.
En las máquinas con 3 ejes, los portaherramientas de cabezales
acodados en ángulo recto ayudan en mecanizados en los ejes de
herramienta X y Y, puesto que el control numérico tiene en cuenta
las dimensiones de los cabezales acodados.
En el modo de funcionamiento Test del programa puede
comprobarse que no existan colisiones del portaherramientas con
la pieza.
Información adicional:
Junto con la opción de software Advanced Function Set 1 (opción
#8), puede inclinarse el espacio de trabajo según el ángulo de
los cabezales angulares intercambiables y, de este modo, seguir
trabajando con el eje de herramienta Z.
Junto con la opción de software Dynamic Collision Monitoring
(opción #40), pueden supervisarse todos los portaherramientas y,
de este modo, evitar colisiones con el utillaje o componentes de la
máquina.
Para que el control numérico tenga en cuenta en el cálculo
los portaherramientas, deben ejecutarse los pasos del trabajo
siguientes:
Memorizar modelos de portaherramientas
Parametrizar modelos de portaherramientas
Asignar portaherramientas
Si se utilizan ficheros M3D o STL en lugar de
portaherramientas parametrizados, se omiten los dos
primeros pasos del trabajo.
180
"Monitorizar colisiones ", Página 288
HEIDENHAIN | TNC 640 | Manual de instrucciones Configurar, probar y ejecutar programas NC | 01/2021
Herramientas | Gestión de portaherramientas

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido