Instrucciones de empleo para la medición de la humedad en materiales de construcción por el método de la
resistencia
Colocar el selector
en la posición "B".
Conectar el electrodo de medición seleccionado en el conector hembra
del instrumento con el cable de medición MK 8 e
introducir o hincar el electrodo en el material que se desea medir.
Pulsar la tecla de medición
y leer el resultado visualizado en el indicador LCD (3).
Convertir la lectura en un porcentaje de humedad mediante los gráficos de escala que aparecen al final de esta sección.
Conexión de los electrodos
Pueden emplearse diferentes electrodos con el instrumento en función del material que se desea medir. Los electrodos se
conectan al conector hembra (1) del instrumento mediante el cable de medición MK 8. En el lado del instrumento, este
cable lleva un conector BNC. Girarlo en sentido horario hasta que quede bloqueado. Para desconectarlo, girar en sentido
antihorario el haro de sujeción entallado y extraer el conector. No forzar ni tirar del cable.
Medición de materiales de construcción fraguados
Para la medición de materiales de construcción blandos debe emplearse el electrodo introducible M 20, mientras que para la
medición de materiales de construcción duros tales como los pavimentos de hormigón y cemento, se han de emplear
electrodos hincables M 6 ó M 21/100, empleando pasta de contacto.
Para las mediciones con penetración, hasta una profundidad de 250 mm, sobre hormigón o mampostería, pueden
suministrarse los electrodos especiales M 21/250. Los electrodos insertables especiales M 20-Bi disponibles con varillas
aisladas de 200 ó 300 mm de longitud se han concebido especialmente para realizar mediciones de materiales ocultos tras
otro panel o cubierta o de otro modo inaccesibles para otros electrodos.
28