ADVERTENCIA : el término ADVERTENCIA hace referencia a los incidentes que pueden perturbar la buena marcha del sistema de imágenes NOTA : el término NOTA permite destacar puntos concretos con el fi n de facilitar el mantenimiento del sistema o de aclarar informaciones importantes. PSPIX² • Manual de utilización...
ADVERTENCIA : En Estados Unidos, el derecho federal regula la venta o el encargo de un sistema PSPIX² a un dentista o a otro profesional cualifi cado. PSPIX² • Manual de utilización...
Página 5
NOTA : El sistema PSPIX² se ha entregado en un embalaje de cartón que garantiza la máxima seguridad para el aparato. Se debe conservar este elemento para un posible transporte.
(1). Cuando ésta esté vacía, se puede retirar y tirar. • A continuación, la placa para imágenes llega al módulo de lectura del sistema PSPIX² en el que los datos de imagen se leen mediante un láser, se recogen, se tratan y se transfi eren al ordenador conectado, mediante un módulo de adquisición.
• Tras la lectura, la placa para imágenes atraviesa el módulo de borrado, en el cual se eliminan los datos de imagen. • A continuación, cae en el receptáculo para La placa para imágenes (3) del sistema PSPIX² y se puede utilizar directamente para una nueva adquisición de imagen radiográfi ca.
Página 8
ESPAÑOL Conexión del cable Conexión de alimentación cable ethernet eléctrica Placa de identifi cación Cara trasera PSPIX² • Manual de utilización...
fi n de evitar cualquier riesgo de explosión. - El sistema PSPIX² es un aparato láser de categoría 1. Si se retiran las tapas, el sistema PSPIX² se convierte en un aparato láser de categoría 3B: evitar cualquier exposición a la radiación láser con el fi n de evitar cualquier riesgo de lesiones oculares.
Página 10
Una red Ethernet estable en el seno del gabinete o de la clínica dental se debe mantener con el fi n de evitar cualquier riesgo de disfunción del sistema PSPIX². - No mover ni golpear el sistema PSPIX² cuando el tratamiento de la imagen está en curso con el fi n de evitar cualquier riesgo de disfunción del sistema PSPIX².
3.2. ENTORNO DEL SISTEMA DE EXPLOTACIÓN Consulte el capítulo 5 «Confi guración del sistema». 3.3. CONDICIONES AMBIENTALES DE DEPÓSITO Y/O TRANSPORTE DEL SISTEMA PSPIX² Consulte el capítulo 11 «Características técnicas». 3.4. PRECAUCIONES QUE SE DEBEN TOMAR REFERENTES A LA CONEXIÓN ETHERNET Para las conexiones al puerto Ethernet, utilice un cable de red local blindado CATS (RJ45).
• Volver a colocar el sistema PSPIX² a una cierta distancia del receptor. • Colocar el ordenador a una distancia considerable del receptor. El sistema PSPIX² se ha concebido y probado para utilizarse en un marco doméstico, de clase B y de Grupo 1, de conformidad con la norma CISPR11.
PSPIX² no se debe tratar en ningún caso como basura doméstica. Por lo tanto, se deberá transferir a un centro de recogida de residuos que asegure el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos. Por favor, respete las normas relativas a la eliminación de los residuos vigentes en el país de instalación.
Página 14
ESPAÑOL Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética El sistema PSPIX² está destinado a ser utilizado en los entornos electromagnéticos indicados más abajo. El cliente o usuario deberán verifi car que se utilice en estos entornos. Prueba de inmu-...
Página 15
ESPAÑOL Guía y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética El sistema PSPIX² está destinado a ser utilizado en los entornos electromagnéticos indicados más abajo. El cliente o usuario deberá verifi car que se utilice en estos entornos Ensayos de inmunidad...
Página 16
Para evaluar el entorno electromagnético originado por los emisores RF fi jos, debería realizarse una medición in situ. Si la intensidad de campo medida en el lugar de utilización de los sistema PSPIX² excede los niveles de cumplimiento indicados más arriba, se deberá controlar el correcto funcionamiento de dichos sistemas. Si se observa una anomalía en el funcionamiento, se deberán tomar medidas complementarias tales como reorientar o trasladar el equipamiento al que...
Página 17
ESPAÑOL 4.6 SÍMBOLOS Los símbolos que fi guran en este folleto, en las etiquetas siguientes del sistema PSPIX² y en el envoltorio son conformes a las normas internacionales. ¡Precaución! No reutilice Radiación láser Número de serie Tensión peligrosa Fecha de fabricación...
1280 x 1024 o más ADVERTENCIA : Riesgo de disfunción del sistema PSPIX². Para las conexiones al puerto Ethernet, utilice un cable de red local blindado CATS (RJ45). Se puede conectar directamente a un ordenador o a una red local. Este cable debe estar homologada según las normas EN 60950 o IEC 60950 o UL 60950.
1 Go/s ADVERTENCIA : Riesgo de disfunción del sistema PSPIX². Para las conexiones al puerto Ethernet, utilice un cable de red local blindado CATS (RJ45). Se puede conectar directamente a un ordenador o a una red local. Esta última debe estar homologada según las normas EN 60950 o IEC 60950 o UL 60950.
Riesgo de disfunción del sistema PSPIX². - No exponer el sistema PSPIX² a la luz directa del sol ni a una fuente de luz demasiado viva para una visualización óptima de las informaciones presentadas en la pantalla táctil del sistema PSPIX².
Página 21
1,5 m. La distancia vertical mínima entre el paciente y el ordenador es de 2,5 m. - Una vez se haya conectado el sistema PSPIX² al ordenador o se haya puesto en red, se debe instalar en el ordenador el módulo de adquisición PSPIX², incluido en el CD-ROM proporcionado con el sistema.
Desplácese por la lista que permite escoger el idioma hasta encontrar la lengua deseada. Haga clic en OK para validar. - A continuación, llegará a la pantalla de inicio que muestra el logotipo « PSPIX² » y la hora. NOTA : El ajuste de la hora es automático.
Página 23
- En el menú «Tiempo», confi gure: • Tiempo «Eco modo»: tiempo al fi nal del cual la luminosidad de la pantalla del sistema PSPIX² disminuye automáticamente en caso de inactividad para ahorrar energía. Por defecto, se confi gura en 5 minutos. Lo puede confi...
«Documentos». 3. Si el sistema PSPIX² no está conectado a la red eléctrica, conéctelo enchufándolo a la red de alimentación eléctrica. El sistema PSPIX² inicia, en primer lugar, una secuencia de inicialización y, a continuación, está...
Página 25
La cara negra de la placa para imágenes con la marca del logotipo ACTEON debe corresponder a la cara blanca de la protección de cartón marcada con el logotipo ACTEON. A posteriori, la cara azul de la placa para imágenes debe corresponder a la cara negra de la funda de protección.
Página 26
La reutilización de un dispositivo médico de un solo uso le expone a riesgos de transmisión iatrogénica de organismos patógenos mediante este dispositivo, y de accidente correspondiente al ámbito de la supervisión de los dispositivos médicos. PSPIX² • Manual de utilización...
4. Accione el disparador del temporizador para exponer la zona detal, así como la placa para imágenes, a los rayos X, respetando todos los procedimientos de seguridad. 5. Tras la adquisición, retire la funda de protección, en la que se encuentra la placa para imágenes, de la boca del paciente. PSPIX² • Manual de utilización...
Riesgo de disfunción del sistema PSPIX². Antes de manipular la placa para imágenes, es importante eliminar de las manos todos los restos de polvo de los guantes de protección. Pueden dañar el PSPIX² y tener consecuencias sobre la imagen radiográfi ca.
Página 29
ESPAÑOL 1. Si el módulo de adquisición PSPIX² no está abierto, la pantalla táctil muestra la página de inicio de un único usuario que presenta el logotipo «PSPIX²» y la hora. Para realizar la lectura de una placa, procure que su programa de imágenes dentales esté abierto en la fi cha correcta de paciente y que el módulo de adquisición PSPIX²...
Página 30
Si no se ha podido transferir una imagen al ordenador debido a una avería de red, un fallo del ordenador o un error del programa, sepa que la última imagen leída se guarda en la memoria del sistema PSPIX². Entonces, aparece una ventana de advertencia en la pantalla táctil del sistema PSPIX², durante la cual no se puede insertar ninguna otra placa para leer.
Página 31
fi cha de paciente y el módulo de adquisición arrancado. NOTA : Una vez se haya reservado el sistema PSPIX², el número del puesto de trabajo, el número del paciente y el número de especialista correspondientes se muestran en la pantalla táctil del sistema PSPIX².
Página 32
Si no se ha podido transferir una imagen al ordenador debido a una avería de red, un fallo del ordenador o un error del programa, sepa que la última imagen leída se guarda en la memoria del sistema PSPIX². Entonces, aparece una ventana de advertencia en la pantalla táctil del sistema PSPIX², durante la cual no se puede insertar ninguna otra placa para leer.
Página 33
ESPAÑOL NOTA : Una vez se haya reservado el PSPIX², el número de puesto, el nombre del paciente y el nombre del especialista correspondientes se muestran en la pantalla táctil del sistema PSPIX². Una cuenta atrás en la pantalla táctil le indica el tiempo que queda para insertar la placa para imágenes en el sistema PSPIX².
2. A continuación, haga clic en el icono «Borrado» 3. En la pantalla aparece una animación que le invita a insertar la placa para su borrado. Deposite la placa para imágenes (sin su protección de cartón) en la ranura de inserción del sistema PSPIX²: - verticalmente, - la cara marcada con el logotipo ACTEON orientado hacia el usuario, Se empuja automáticamente la placa para imágenes hacia el interior del sistema PSPIX².
NOTA : Si la placa para imágenes no se empuja dentro del sistema PSPIX², signifi ca que la placa para imágenes presenta un fallo de alineación o que no se ha depositado en el sentido correcto en la ranura de inserción (una animación en la pantalla táctil le invita a depositarla en el sentido correcto).
ESPAÑOL toca la pantalla táctil o reserva el sistema PSPIX² desde el módulo de adquisición desde su puesto de trabajo. Puesta en espera Al cabo de algunos minutos de haber cerrado el módulo de adquisición PSPIX², la pantalla táctil del sistema PSPIX²...
Las dos referencias deben sobreponerse cuando se coloca la placa para imágenes en la protección de cartón. - La cara negra es la cara inactiva. Está marcada/impresa con el logotipo ACTEON, con el tamaño y con el número de serie de la placa para imágenes.
ESPAÑOL 8.2 UTILIZACIÓN DE LAS PLACAS PARA IMÁGENES ADVERTENCIA : Riesgo de disfunción del sistema PSPIX². Utilice el sistema PSPIX² en combinación con las placas para imágenes proporcionadas por el grupo ACTEON. ADVERTENCIA : Riesgo de degradación de imagen. Se deben manipular y utilizar las placas para imágenes con precaución con el fi...
• Superfi cie activa gastada o dañada de otro modo. • Los daños mencionados con anterioridad no desaparecen tras una limpieza realizada según las instrucciones precisadas en este manual. • Película protectora de la superfi cie activa dañada. PSPIX² • Manual de utilización...
• Cuando no están en servicio, las placas se deben guardar en el estuche proporcionado con el PSPIX², desembalar y mantenerse alejadas de la luz ambiental para evitar que aparezca un velo en la imagen.
MANTENIMIENTO TENIM El sistema PSPIX² no necesita ningún mantenimiento si se utiliza de conformidad con las instrucciones de uso y de limpieza de este manual. Antes de utilizar por primera vez del sistema PSPIX², es obligatorio seguir el procedimiento de desinfección.
Página 42
PSPIX². -Para limpiar las piezas amovibles y el cuerpo del PSPIX², utilice un -No pulverizar ningún trapo no abrasivo impregnado con: limpiador directamente sobre el sistema PSPIX². -de agua fresca o templada, -o agua jabonosa, -No introducir ningún...
Página 43
Antes de utilizar el sistema -Nunca utilizar sistema PSPIX² sistema PSPIX² (pieza de inserción PSPIX² todas las superfi cies d e s i n f e c t a n t e s para y receptáculo para placas) y antes de utilizar el sistema...
Página 44
-Retire las partes amovibles -Compruebe que las piezas -Nunca utilizar piezas amovibles. del sistema PSPIX² (pieza de están totalmente secas y d e s i n f e c t a n t e s inserción y receptáculo para a temperatura ambiente...
Página 45
-Retire las partes amovibles del -Compruebe que las piezas -Nunca utilizar sistema PSPIX² (pieza de inserción están totalmente secas y d e s i n f e c t a n t e s para La placa para imágenes y...
Página 46
(250ºF) durante 30 minutos, 30 minutos de secado. NOTA : Las técnicas de desinfección utilizadas a la vez para el sistema PSPIX² y para el gabinete dental deben imperativamente ajustarse a cualquier reglamentación y legislación local y nacional en vigor. ADVERTENCIA : Riesgo de deterioro del sistema PSPIX².
Página 47
. ADVERTENCIA : Riesgo de deterioro del sistema PSPIX². El paso por el autoclave de las piezas amovibles puede comportar un desgaste de estas piezas. Por lo tanto, es aconsejable sustituir estas piezas cuando presentan un desgaste consecuente.
ADVERTENCIA : Riesgo de deterioro de las placas de fósforo. Una solución limpiadora inadaptada corre el riesgo de dañar, deslaminar o destruir las placas del sistema PSPIX². Utilice únicamente las toallitas desinfectantes probadas y aprobadas por SOPRO, las SOPROWIPE. PSPIX² • Manual de utilización...
Página 49
Evite secar con exceso las inscripciones en la cara inactiva de la placa para imágenes. Las inscripciones (como el logotipo ACTEON, el tamaño de la placa para imágenes y los números de serie) resisten la limpieza, pero pueden borrarse al frotar y secarlas de forma repetida y excesiva, utilizando toallitas desinfectantes.
Se aconseja, pues, sustituir el estuche cada 50 ciclos de esterilización, como media. NOTA : El procedimiento de autoclavaje descrito en este capítulo es un procedimiento recomendado. En ningún caso sustituye las recomendaciones y directivas ofi ciales. PSPIX² • Manual de utilización...
O PO 10.1 CLÁUSULA RESTRICTIVA DE RESPONSABILIDAD El sistema PSPIX² se ha diseñado para garantizar la adquisición de imágenes radiográfi cas dentales y su transferencia en forma digital. Sin embargo, SOPRO declina cualquier responsabilidad en caso de uso abusivo de este material o de pérdida de datos.
10.3 EN CASO DE PROBLEMA EN EL SISTEMA PSPIX² Si se produce un problema en el sistema PSPIX², aparecerá una ventana de error o de advertencia en la pantalla táctil del PSPIX² con el fi n de advertir al usuario.
Página 53
-Compruebe y disminuya la temperatura de la habitación en la que ambiental se encuentra el sistema PSPIX². demasiado alta PRECAUCIÓN : Riesgo de electrocución y/o de disfunción del sistema PSPIX². Ningún interviniente exterior deberá realizar ninguna intervención de mantenimiento. PSPIX² • Manual de utilización...
• Cable de interfaz: para las conexiones al puerto Ethernet, utilizar un cable de red local blindado CAT5. El conmutador ordenador/Ethernet al que se conecta el sistema PSPIX² deberá estar homologado en consecuencia (por ej. según EN 60950, IEC 60950, UL 60950).
ELIMINACIÓN • Las placas para imágenes son residuos industriales que se deben eliminar respetando la reglamentación local y nacional en vigor para la eliminación de este material. PSPIX² • Manual de utilización...
Página 56
SOPRO • A company of ACTEON Group ZAC Athélia IV • Avenue des Genévriers • 13705 LA CIOTAT cedex • France Tel +33 (0) 442 980 101 • Fax +33 (0) 442 717 690 E-mail: info@sopro.acteongroup.com • www.acteongroup.com...