Resolución De Problemas-Continúa; Vídeo; Sintonizador; Mando A Distancia - Integra RDC-7.1 Manual De Instrucciones

Tabla de contenido

Publicidad

Resolución de problemas—Continúa
¿No se puede reproducir en 6.1 o 7.1 canales?
Si no hay altavoces surround posteriores conectados o se
está utilizando la Zone 2/3, no se puede reproducir en 6.1 y
7.1 canales.
Si el modo "SB Mode (5ch)" está disponible en algún
submenú del menú "Listening Mode Setup", asegurarse de
que no está configurado como "Off" (consultar las páginas
106-112).
¿No se puede aumentar el volumen por encima de
99?
Una vez calibrado el nivel de todos los altavoces (página
94), puede que cambie el valor de ajuste máximo de
volumen.
¿Se escuchan ruidos?
El uso de elementos de unión de cables para agrupar los
cables de alimentación, altavoces, etc. puede afectar al
sonido, por lo que no conviene usarlos.
El cable de audio puede recibir una interferencia. Intentar
cambiar la posición de los cables.
¿La función Late Night no funciona?
Asegurarse de que el material es Dolby Digital (página 56).
¿La entrada multicanal no funciona?
Comprobar las conexiones MULTI-CH IN (página 66).
Asegurarse de que la entrada multicanal está asignada a la
fuente de entrada correcta (página 66).
Elegir Multich como formato de señal de entrada de audio
(página 67).
Acerca de las señales DTS
Cuando el material del programa DTS termina y se detiene
el flujo de bits DTS, el RDC-7.1 permanece en el modo de
audición DTS y el indicador DTS permanece encendido.
Ésto es para evitar ruidos al utilizar las funciones de pausa,
avance rápido o rebobinado del reproductor. Si se cambia el
reproductor de DTS a PCM, porque el RDC-7.1 no cambia
de formato inmediatamente, tal vez no se escuche ningún
sonido; en ese caso, detener el reproductor durante unos
tres segundos y reanudar la reproducción.
Con algunos reproductores de CD y LD, no se podrá
reproducir el material DTS correctamente incluso si el
reproductor está conectado a la entrada digital del
RDC-7.1. Ésto se debe a que el flujo de bits DTS ha sido
procesado (por ejemplo se ha modificado el nivel de salida,
velocidad de muestreo o la frecuencia de respuesta), y el
RDC-7.1 no lo reconoce como una verdadera señal DTS.
En ese caso, pueden escucharse ruidos.
Al reproducir materiales de programas DTS y utilizar la
función de pausa, avance rápido o rebobinado del
reproductor, tal vez se escuche un ruido. Esto no es un
funcionamiento incorrecto.
Vídeo
¿No hay ninguna imagen?
Asegurarse de que las clavijas de conexión de vídeo está
completamente insertadas.
Asegurarse de que los componentes de vídeo están bien
conectados.
Asegurarse de haber configurado correctamente el
submenú "Video Assign" en el menú "Input Setup" (página
99).
En el televisor, asegurarse de haber seleccionado la entrada
de vídeo a la que está conectada el RDC-7.1.
Al seleccionar el modo de audición Pure Audio, se
desactivan los circuitos de vídeo y el RDC-7.1 no emite
señales de vídeo.
150
Es-
¿No aparecen los menús en pantalla (OSD) o
aparecen en una posición extraña?
Asegurarse de haber configurado correctamente el
submenú "Video Output Assign" en el menú "Speaker/
Output Setup" (página 92).
Asegurarse de haber configurado correctamente el
submenú "OSD Setup" en el menú "Preference" (página
120).
En el televisor, asegurarse de haber seleccionado la entrada
de vídeo a la que está conectada el RDC-7.1.

Sintonizador

¿La recepción tiene ruidos, la recepción en estéreo
FM tiene ruidos o no aparece el indicador FM
STEREO?
Volver a colocar la antena.
Alejar el RDC-7.1 del televisor o PC.
Pulsar el botón [Tuning Mode] para desconectar el
indicador "AUTO" y poner el modo FM en monoaural
(página 62).
Al escuchar una emisora en AM, al usar el mando a
distancia pueden escucharse ruidos.
Los vehículos y aviones pueden provocar interferencias.
Las paredes de cemento disminuyen las señales de radio.
Si no mejora la recepción, instalar una antena de exterior.
Al desenchufar el RDC-7.1 o si se produce un corte de
alimentación:
Normalmente la memoria integrada conserva el contenido
durante 2 semanas. Si se pierden las emisoras
memorizadas, volver a memorizarlas.

Mando a distancia

¿El mando a distancia no funciona?
Asegurarse de que las pilas están correctamente instaladas
(página 9).
Poner pilas nuevas. No mezclar pilas de distinto tipo ni
pilas nuevas y antiguas (página 9).
Asegurarse de que el mando a distancia no está demasiado
lejos del RDC-7.1 y de que no hay obstáculos entre el
mando a distancia y el sensor del mando a distancia del
RDC-7.1 (página 9).
Asegurarse de que el RDC-7.1 no está expuesto a la luz
directa del sol ni a luces fluorescentes de tipo invertido.
Cambiar la posición si es necesario.
Si el RDC-7.1 está instalado en un armario o estante con
las puertas de cristal tintado, tal vez el mando a distancia
no funcione con las puertas cerradas.
Asegurarse de haber seleccionado el modo de mando a
distancia correcto (página 51).
Al usar el mando a distancia con componentes AV de otros
fabricantes, algunos botones puede que no funcionen de la
forma prevista.
Asegurarse de haber introducido el ID de control de mando
a distancia correcto.
Si se modifica el formato de señal de transmisión del
mando a distancia a RF, asegurarse de seleccionar el mismo
ID en el receptor de RF.
¿No se pueden controlar los componentes?
Si se trata de un componente IntegraRESEARCH,
asegurarse de que el cable del
analógico (RCA/phono) están bien conectados. Si sólo se
conecta un cable
no funcionará (página 45).
Asegurarse de haber seleccionado el modo de mando a
distancia correcto (página 51).
y el cable de audio

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido