Fundamentos
•
Si la asignación de las manetas de freno para el freno delan-
tero y trasero le resulta extraña, acuda a su distribuidor espe-
cializado para que la modifique.
•
Familiarícese con las frenada de su tipo de freno lejos del trá-
fico rodado y a velocidad reducida (véase el capítulo "Frenos"
en la página 26).
•
Lejos de tráfico, pruebe el cambio hasta que puede utilizarlo
sin que esto afecte a su atención.
•
Compruebe si, en trayectos largos, adopta una posición
cómoda y puede accionar todos los componentes del manillar
de forma segura durante el trayecto.
4.11 Instrucciones de inspección
•
Inspeccione la bicicleta en busca de daños y desgaste exce-
sivo antes de partir.
Antes de cada uso, compruebe:
–
Los frenos
• Empuje la bicicleta, accione un freno cada vez y compruebe
que las ruedas trasera y delantera se bloquean.
–
el cambio
• Compruebe el funcionamiento del cambio.
–
Los dispositivos tensores
• Compruebe la pretensión de todos los dispositivos tenso-
res.
• Compruebe la correcta colocación de todos los dispositivos
tensores.
el cuadro, la horquilla y la tija
–
• El cuadro, la horquilla o la tija no deben presentar grietas,
deformaciones ni decoloraciones.
–
Las uniones roscadas y conexiones
• Inspección visual de uniones roscadas y conexiones.
–
La pedalera
• Compruebe el funcionamiento y la estabilidad de la peda-
lera.
–
Las luces
• Compruebe el funcionamiento del faro y de la luz trasera.
–
el timbre
• Al accionar el timbre debe escucharse un sonido claro.
–
el manillar y la potencia del manillar
• Compruebe la correcta fijación del manillar y de la potencia
del manillar.
• Inspección visual del manillar y de la potencia en busca de
grietas, deformaciones o cambios de color.
Los neumáticos
–
• Compruebe los neumáticos en busca de grietas, cuerpos
extraños, así como la presión de llenado.
–
Las llantas y radios
• Inspección visual de las llantas.
• Compruebe que los radios tienen una tensión homogénea.
23