Cambio
7.1 Cambio de cadena
7.1.1 Fundamentos
El cambio de cadena está formado por entre 1 y 3 platos en la biela
y entre 7 y 11 piñones en la rueda trasera (véase la Fig. "Cambio
de cadena"). El cambio entre los platos y los piñones se lleva a
cabo a través de cuadros de mando separados a la izquierda y
derecha del manillar.
•
Cambie lentamente sin demasiada fuerza.
2
1
4
Fig.: Cambio de cadena
1 Cable de cambio
2 Piñones en la rueda trasera
El número teórico de marchas se calcula a partir del producto
"Platos × Piñones".
Cuanto más pequeño sea el piñón, más alta será la marcha selec-
cionada. En las marchas altas, la frecuencia de pedaleo es menor.
3
3 Platos en la pedalera
4 Cadena
Cuanto más grande sea el piñón, más pequeña será la marcha
seleccionada. En las marchas pequeñas, la frecuencia de pedaleo
es mayor.
nota:
Los platos no se seleccionan como marchas, sino en fun-
ción de la carretera.
Cuanto más pequeño sea el plato, mayor será la frecuencia de
pedaleo.
Cuanto más grande sea el plato, menor será la frecuencia de
pedaleo.
•
Utilice el plato pequeño para las cuestas.
•
Utilice el plato grande para una conducción deportiva.
•
Limpie los elementos de control del cambio de cadena con un
paño humedecido.
•
En cambios de cadena, limpie los componentes móviles con
un paño humedecido o un cepillo suave siempre que sean
accesibles (véase la Fig. "Cambio").
•
En cambios de cadena, lubrique los componentes móviles
después de limpiarlos con un poco de lubricante, por ejemplo,
aceite universal.
• A continuación, elimine el exceso de lubricante con un paño
limpio.
•
Compruebe que ningún componente del cambio de cadena
presente daños y si el cambio está desplazado lateralmente.
• Si detecta daños en los componentes o el cambio está des-
plazado lateralmente, acuda a su distribuidor especializado
para que compruebe el cambio de cadena.
•
Compruebe si entre el cambio o la cadena y los radios se
dispone de espacio libre.
47