(4) Compruebe el movimiento libre y sin restricciones de los mandos de vuelo.
(5) Compruebe que el avión ha sido correctamente cargado, según requerimientos
de la misión.
(6) Para vuelos a gran altitud, compruebe que el tanque de oxígeno esté lleno y que
el sistema funcione.
b. Comprobación especial para el vuelo nocturno:
(1) Luces de navegación.
PROCEDIMIENTOS DE ENCENDIDO
Advertencia: todo el personal debe mantener una distancia mínima de dos (2) metros
de las aberturas de entrada y escape de los motores.
a.
(1) Cabina cerrada.
(2) Asegúrese de que los aceleradores están cerrados.
Nota: Las bombas de combustible eléctricas deben ser utilizadas en condiciones
climatológicas de frío, cuando los motores son difíciles de arrancar. Estas bombas
proporcionan combustible a los quemadores. Deben ser desactivadas cuando se
alcanzan las 3,000 rpm.
(3) Presione el mando de ignición para accionar el motor de arranque Riedel del
motor izquierdo.
(4) Compruebe que las rpm del motor alcanzan y se estabilizan en 2,500 aprox.
(5) Repita el mismo procedimiento para el motor derecho.
b. El motor ahora está funcionando con el suministro principal de combustible. La
temperatura de escape no debe rebasar los 650ºC. En condiciones normales se
estabilizará entre 300 – 320ºC.
Si el motor falla en arrancar, libere el botón de ignición del acelerador. La tobera
debe ser limpiada de cualquier resto del combustible inyectado antes de repetir el
proceso de encendido. De otra forma se puede provocar un incendio. En cualquier
momento en que aparezca fuego o humo en la turbina, libere la palanca del estárter
de inmediato. Debido a este riesgo de incendio, un extintor debe estar siempre
preparado.
CALENTAMIENTO Y PRUEBAS EN TIERRA
(1) Compensador entre 0º y 1º. Con tanque auxiliar lleno use de +2º a +3º.