Outils Wolf OTC10 Manual De Instrucciones página 4

Tabla de contenido

Publicidad

E
Advertencias de seguridad
generales para el aparato
1) Seguridad de la zona de trabajo
a) Conservar la zona de trabajo
limpia y bien iluminada. Las zonas
desordenadas u oscuras son propi-
cias a los accidentes.
b) No hacer funcionar los apara-
tos eléctricos en atmósfera ex-
plosiva, por ejemplo en presencia
de líquidos inflamables, gas o
polvo. Los aparatos eléctricos pro-
ducen chispas que pueden inflamar
el polvo o los humos.
c) Mantener alejados a los niños y
a las personas presentes durante
la utilización del aparato. Las dis-
tracciones pueden hacerle perder el
control del aparato.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes del aparato de-
berán estar adaptados al toma-
corriente.
No
modificar
el enchufe de ningún modo. No
utilizar adaptadores con aparatos
de conexión a tierra. Los enchufes
no modificados y los tomacorrien-
tes adecuados reducen el riesgo de
descarga eléctrica.
b) Evitar todo contacto del cuerpo
con superficies conectadas a la
tierra,tales como tuberías, radia-
dores,
cocineras
y
res. Existe un riesgo importante de
descarga eléctrica si su cuerpo está
conectado a tierra.
c) No exponer los aparatos a la
lluvia ni a condiciones húmedas.
Si el agua se infiltra agua dentro del
aparato se aumenta el riesgo de
descarga eléctrica.
d) No maltratar el cable. No utili-
zar nunca el cable para transpor-
tar, tirar o desenchufar el aparato.
Mantener el cable alejado del
calor, del lubricante, de aristas o
partes en movimiento. Los cables
dañados o enredados aumentan el
riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando se utiliza un aparato al
exterior, utilizar un alargue adap-
tado a la utilización exterior. El
empleo de un cable adecuado para
el uso exterior reduce el riesgo de
descarga eléctrica.
f) Si el uso del aparato en un lugar
húmedo es inevitable, utilizar una
toma de corriente protegida por
un dispositivo de corriente dife-
rencial residual (DDR). El empleo
de un DDR reduce el riesgo de des-
carga eléctrica.
- Evitar utilizar el aparato en ma-
las
condiciones
en particular cuando exista riesgo
de rayos.
3) Seguridad de las personas
a) Mantenerse vigilante, prestar
atención a lo que está haciendo
y
ser
el aparato. No usar el aparato
cuando esté cansado o bajo la
influencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Un momento de
distracción durante el uso del apa-
rato puede causar lesiones graves
a las personas.
b) Utilizar equipo de seguridad.
Usar siempre gafas de protección.
nunca
Los equipos de seguridad como las
máscaras contra el polvo, los zapa-
tos de seguridad antideslizantes, los
cascos o las protecciones auditivas
utilizados en las condiciones apro-
piadas, reducirán las lesiones de las
personas.
c) Evitar todo arranque accidental.
Asegúrese de que el interruptor
esté apagado antes de conectar
refrigerado-
aparato el aparato, levantarlo o
moverlo. Llevar los aparatos man-
teniendo el dedo en el interruptor
o enchufar las aparatos cuando el
interruptor está en posición marcha
son fuentes de accidentes.
d) Retirar las llaves de ajuste an-
tes de encender el aparato. Una
llave que se deja fija en una parte
giratoria del aparato, puede provo-
car heridas.
e) No apresurarse. Mantener la
postura y el equilibro en cual-
quier momento. Esto permite un
mejor control aparato del aparato
en situaciones inesperadas.
f) Vestirse de manera adaptada.
No llevar ropa ancha ni joyas.
Mantener el cabello, la ropa y los
guantes a distancia de las partes
en movimiento. La ropa ancha,
las joyas o el cabello largo pueden
quedar atrapados por las partes en
movimiento de la máquina.
meteorológicas,
sensato
cuando
utilice
4
4) Uso y mantenimiento del aparato
a) No forzar el aparato. Utilizar el apa-
rato adecuado para su aplicación. El
aparato adecuado realizará mejor el
trabajo y de manera más segura al régi-
men para el que fue fabricado.
b) No utilizar el aparato si el inter-
ruptor no permite pasar del esta-
do de marcha al estado de parada
y viceversa. Aparato Los aparatos
que no pueden dirigirse mediante el
interruptor son peligrosos y deben
repararse.
c) Desconectar el enchufe de la
fuente de alimentación de cor-
riente aparato del aparato antes
de hacer cualquier ajuste, cambio
de accesorios o antes de guardar
el aparato. Estas medidas preventi-
vas de seguridad reducen el riesgo
de arranque accidental del aparato.
d) Deje los aparato apagados,
fuera del alcance de los niños y
no permita que personas no fami-
liarizadas con el aparato o con el
presente manual de instrucciones,
lo pongan en funcionamiento. Los
aparatos son peligrosos entre las
manos de usuarios inexpertos.
e) Respetar el mantenimiento del
aparat. Comprobar que no haya
una mala alineación o bloqueo de
las partes móviles, piezas rotas
o cualquier otra condición que
pudiese tener una incidencia en
el
funcionamiento
En caso de daños, mandar repa-
rar el aparato antes de utilizarlo.
Muchos accidentes se producen a
causa de aparatos que no se han
mantenido correctamente.
f) Mantener afiladas y limpias
las herramientas de corter. Las
herramientas destinadas a cortar
que se mantienen correctamente
con piezas de corte afiladas son
menos propensas a bloquearse y
son más fáciles de controlar.
g) Utilizar la herramienta, los acce-
sorios y las cuchillas, etc., confor-
me a las instrucciones, teniendo
en cuenta las condiciones de tra-
bajo y el trabajo a realizar.
El uso del aparato para operaciones
distintas de las indicadas, podrá dar
lugar a situaciones peligrosas.
del
aparato.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Otd10Ote10Otm10Otx10

Tabla de contenido