Manual Para Las Revisiones Del Parapente; Aspectos Sometidos A Revisión - MAC PARA OUTBACK Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

MANUAL PARA LAS REVISIONES DEL PARAPENTE

Controles periódicos
Todos los parapentes que se usen en vuelo deben revisarse al menos una vez cada 24
meses. Para los parapentes usados en escuelas ese periodo es de 12 meses.
Personal autorizado a realizar revisiones
La base para obtener permiso para llevar a cabo revisiones de parapentes es una
licencia de vuelo válida y un curso de formación por la asociación nacional.
Identificación de la vela
Cada vela lleva incorporada una etiqueta con los detalles de la homologación y el
número de serie.
Aspectos sometidos a revisión
Porosidad
La porosidad debe medirse con un porosímetro (JDC). Se comparan los datos que
arroje con los que da el fabricante en su manual.
Se deben tomar medidas de porosidad en al menos tres puntos del extradós y el
intradós. Las mediciones de porosidad deben tomarse en al menos tres puntos, tanto
del extradós como del intradós. El primer punto debe estar a 20-30 cm del borde de
ataque en el centro de la vela. El segundo y tercer puntos se sitúan a izquierda y
derecha del primer punto, a una distancia del 25% de la envergadura. Deberá hacerse
una medición adicional en el extradós de la punta del ala.
El tiempo medido deberá ser superior a los 30 segundos (JDC). En el caso de que
dicho tiempo sea inferior a 30 segundos, la vela no pasará la prueba de porosidad.
Comprobación de resistencia general
La resistencia de la vela deberá hacerse con un Bettsómetro (B.M.A.A Patente
concedida No. GB 2270768 Clive Betts Sales). Se hacen agujeros pequeños con una
aguja en extradós e intradós en los puntos de anclaje de los cordinos A. La verificación
exacta deberá hacerse de acuerdo al manual de uso del Bettsómetro.
Comprobación de la resistencia de los cordinos
La resistencia de los cordinos debe ser la especificada en los requisitos de
homologación. Debe tomarse un cordino principal de cada cascada y medirse su
resistencia con un tensómetro.
Las resistencias mínimas deben ser superiores a:
cordinos principales A + B x valor medido > 8 x peso máximo al despegue y
superiores a 800 kg para las cascadas A + B.
cordinos principales C + D x valor medido > 6 x peso máximo al despegue y
superiores a 600 kg para las cascadas A + B.
Los cordinos dañados deben reemplazarse con cordinos originales nuevos. La longitud
de los cordinos se toma de la página de datos de los cordinos.
27

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido