Comprobaciones En Un Parapente Nuevo; Ajuste De Las Líneas De Freno - MAC PARA OUTBACK Manual De Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

COMPROBACIONES EN UN PARAPENTE NUEVO

Antes de la entrega, así como durante la producción, cada parapente pasa por una
estricta inspección visual. Adicionalmente, recomendamos que compruebes tu
parapente nuevo de acuerdo a los puntos que se exponen a continuación.
Recomendamos que hagas estas comprobaciones tras realizar maniobras radicales o
tras un aterrizaje accidentado (arborizaje, etc.).
Inspección de la vela para ver si presenta roturas o daños, sobre todo las costuras
que unen las costillas al extradós y al intradós, pero también los puntos donde van
los anclajes de los cordinos a la vela y los puntos de anclaje de los frenos.
Inspección de los cordinos para ver si hay alguna costura dañada. La longitud de
los cordinos debe comprobarse cada 50 horas de vuelo y siempre que cambie el
comportamiento en vuelo de la vela.
Inspección de las cintas de anclaje para ver si hay costuras dañadas. También es
importante comprobar las cintas de anclaje y los cordinos del freno por si
presentaran enredos.
Inspección de las bandas para comprobar que estén intactas. Los maillones deben
estar firmemente cerrados.
¡La vela pierde su aeronavegabilidad incluso con daños leves!
AJUSTE DE LAS LÍNEAS DE FRENO
Los cordinos de freno van desde el borde de fuga de la vela hasta los cordinos de freno
principales, los cuales a su vez pasan por las anillas de baja fricción situadas en las
bandas C antes de llegar a los puños de freno. Una marca en el cordino de freno
principal indica la posición en la que debe ir el puño de freno.
El parapente se entrega con un ajuste estándar y su velocidad a frenos libres puede ir
de los 37 a los 42 km/h, dependiendo del peso del piloto. Los frenos deben ajustarse
siempre de manera que los cordinos de freno que actúan sobre el borde de fuga
empiecen a actuar cuando se hayan bajado los puños de freno entre 5 y 10 cm. Los
resultados de las pruebas se han obtenido con ese ajuste de los frenos. Por un lado,
este ajuste permite aplicar suficiente cantidad de freno en situaciones extremas de
vuelo y durante el aterrizaje, mientras que por otro asegura que el freno no actúe sobre
el borde de fuga cuando no se actúa sobre los frenos (sobre todo cuando se lleva el
acelerador pisado a fondo). Este ajuste no debe modificarse. En situaciones extremas,
cualquier ajuste diferente puede conducir a que la vela reaccione de manera diferente a
las versiones que han sido probadas.
¡¡IMPORTANTE!! En caso de duda sobre el ajuste de los cordinos de freno, es
preferible pasarse de largo, pues en caso necesario, siempre se puede tomar una o
más vueltas del cordino alrededor de la mano.
La longitud de los cordinos de freno medidos desde el primer cordino de la cascada
hasta el puño de freno es de 256 cm.
El recorrido de freno disponible antes de que la vela entre en pérdida depende de la
talla y de la carga alar.Para el Outback 21 a carga alar máxima, es de
aproximadamente 65 cm.
(Publicar el recorrido de frenos es una exigencia de la norma EN 926.)
10

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido