peso de hasta 150 kg, incluyendo herramientas y
equipamiento. Tener siempre en cuenta la posible
necesidad de un sistema de suspensión.
En caso dado, dependiendo del modelo, se
puede integrar una correa de retención en una
correa de suspensión (dependiendo del tipo) según
EN 361; para ello es necesario tener en cuenta la
identificación.
Atención: Correas de retención no sirven como
arnés de seguridad!
Correas con "Kit Sliding-D" (p.ej. correa para
cuidado de árboles)
En correas con cinta D-Sliding integrada, éste está
sujeto a un desgaste mayor durante el uso. Si la cinta
muestra indicios de desgaste (roturas de fibras,
bordes deshilachados o rotos, etc.), es necesario
sustituir la cinta D-Sliding por motivos de seguridad.
El cambio sólo debe realizarse con el set de cambio
Sliding D de EDELRID. Este set cuenta con todos los
componentes necesarios y un manual de montaje.
Cumplir con lo indicado en el manual de montaje;
caso contrario se corre peligro mortal.
Adaptación y ajuste de tamaño
Antes del primer uso es necesario comprobar el
ajuste correcto mediante una prueba de suspensión
(fig. 5a - 5b) en un lugar seguro (se realiza activando
las hebillas de ajuste. La selección o el ajuste del
tamaño no debe limitar de ninguna manera la liber-
tad de movimiento necesaria. La correa colocada
debe ser cómoda. En caso de una selección o con-
figuración correcta, no debe haber limitaciones ni
dolores al momento de respirar después de una
prueba de suspensión de diez minutos. Al tener co-
locada la correa, evite que piezas duras se encuen-
tren en el sector de los genitales ni debajo de las
axilas. La libre suspensión en la corea no debe
formar una formación irregular de la pelvis, un sobre-
estiramiento o presión en los genitales, los muslos y
las axilas. En las mujeres no debe haber presión
sobre los nudos linfáticos del seno.
En caso de correas de suspensión según EN 361
debe ajustarse la posición del ojete de suspensión
posterior de tal manera que éste se encuentre a la
altura de los omóplatos.
Ajustar los tirantes delanteros de tal manera que la
correa se encuentre siempre cerca del cuerpo pero
que no lo apriete.
Correas con cinta Sliding-D
Determinar la posición de trabajo deseada (inclina-
ción del cuerpo) mediante la cinta de ajuste, cuya
longitud puede ser ajustada mediante la hebilla (S)
(véase la fig. "Correas con cinta Sliding D").
Durante el uso, deben comprobarse todas las piezas
de ajuste con regularidad.
PUNTO DE ANCLAJE
A fin de evitar cargas mayores y caídas pendulares
durante una caída, es necesario que los puntos de
anclaje de una persona se encuentre lo más vertical
posible sobre la persona a asegurar. El medio de
conexión entre el punto de anclaje y la persona ase-
gurada siempre debe estar lo más tensa posible.
Evitar la formación de combas. El punto de anclaje
debe ser de tal manera que, al fijar un medio de
unión, no puedan producirse influencias que reduz-
can la rigidez y que no pueda ser averiado durante el