MONTAJE
Use solo componentes endoesqueléticos de alta calidad.
MONTAJE Y DESMONTAJE (PARA EL REEMPLAZO DE LA MEDIA)
Utilice el Foot Horn para colocar y quitar la prótesis externa del pie. Quite la media CPI y reemplace según sea
necesario. Cualquier desmontaje o modificación adicional anulará la garantía.
RANGO HIDRÁULICO (Figure 2)
El pie Odyssey K3 tiene 12º de movimiento hidráulico. El pie está diseñado para proporcionar una dorsiflexión
hidráulica de 3º desde la posición neutra del pie.
El pie se desarrolló utilizando una base de fibra de carbono dinámica.
Como resultado, un usuario común experimentará un rango adicional de movimiento dinámico durante la marcha.
Nota: el ajuste excesivo de los ángulos afectará el rango hidráulico del pie.
Luego de realizar un cambio de alineación, asegúrese de que el usuario conserva una dorsiflexión hidráulica de 3º.
ALINEACIÓN ESTÁTICA (Figure 3)
Para un funcionamiento óptimo, distribuya el peso del paciente de forma equilibrada entre el talón y el dedo.
▪ El Odyssey K3 fue diseñado con una elevación de talón de 3/8" (10 mm).
▪ La línea de carga divide el pie en 1/3 para la palanca de talón y 2/3 para la palanca de la zona de dedos.
Con una llave hexagonal de 3 mm para realizar el ajuste, deben fijarse las válvulas hidráulicas a una resistencia
mínima. Pida al usuario que se ponga de pie cómodamente y evalúe el equilibrio entre talón y dedos del pie.
Sentirá el movimiento hidráulico del tobillo, pero no debe sentir que se cae hacia adelante o hacia atrás. Use la
alineación para posicionar el pie en el punto en el que sienta el mayor equilibrio.
SÍNTOMA
Caída hacia atrás
Caída hacia adelante
AJUSTES DINÁMICOS (Figure 4)
Pida al usuario que comience a caminar sobre una superficie nivelada para evaluar la resistencia talón-dedos y el ritmo
de marcha. Con una llave hexagonal de 3 mm, ajuste primero la resistencia de la flexión plantar y, luego, la dorsiflexión.
Termine la alineación dinámica observando al usuario caminar en una superficie inclinada (rampa). Realice ajustes
adicionales en las válvulas de resistencia según sea necesario.
▪ Posterior (Figure 4A)
La resistencia de flexión plantar afecta la marcha del usuario desde el despegue del talón hasta que el pie está plano.
La resistencia de dorsiflexión afecta la marcha del usuario a través de la posición media, a medida que el cuerpo se
desplaza sobre el pie.
RESULTADO DESEADO
Flexión plantar más firme
Flexión plantar más suave
Dorsiflexión más firme
Dorsiflexión más suave
CONSIDERACIONES ADICIONALES
Pida al usuario que practique ponerse de pie desde la posición sentada para acostumbrarse al movimiento del
tobillo. Tenga cuidado al conducir. Asegúrese de que el usuario esté cómodo con el movimiento del tobillo si
utiliza el pie Odyssey K3 para conducir.
ATENCIÓN
▪ No exponga este producto a materiales corrosivos, agua salada o valores de pH extremos.
▪ Los contaminantes, como la suciedad y el uso de lubricantes o polvo, pueden afectar el funcionamiento de la
media CPI y producir ruidos.
▪ No seguir estas instrucciones técnicas o utilizar este producto fuera del alcance establecido en la Garantía
limitada puede resultar en lesiones al paciente o daños en el producto.
CAMBIO DE ALINEACIÓN
Desplace el pie hacia atrás en relación con la cuenca.
Desplace el pie hacia adelante en relación con la cuenca.
AJUSTE DE VÁLVULAS
Gire la válvula P hacia la derecha (mayor resistencia).
Gire la válvula P hacia la izquierda (menor resistencia).
Gire la válvula D hacia la derecha (mayor resistencia).
Gire la válvula D hacia la izquierda (menor resistencia).
▪ Anterior (Figure 4B)
CAMBIO DE COMPONENTE
Instale la cuña de talón redonda
Quite la cuña de talón redonda
NINGUNO
NINGUNO
ES