7. Seleccionar el programa de pruebas de IFE y, siguiendo las indicaciones, aplicar las muestras y
realizar la electroforesis.
8. Finalizada la electroforesis, retirar los electrodos y retirar ambos bloques de gel utilizando el
extractor de bloques de gel. Colocar la plantilla de aplicación del antisuero sobre la superficie del
gel. NOTA: Los canales fresados de antisuero deben alinearse centrados sobre el molde impreso
en el gel en el que se aplican las muestras.
9. Aplicar 2 gotas (u 60µl) de fijador proteico (suero) o antisuero total (orina) en el agujero superior
de la línea SP y 2 gotas (u 60µl) del antisuero adecuado en el agujero superior de las líneas de
inmunoglobulina.
completamente los canales.
10. Incubar el gel.
11. Finalizada la fase de incubación, colocar un peine secante en los agujeros superiores de la plantilla
de antisuero. Aguardar 2 minutos a que el antisuero sobrante sea absorbido y luego retirar los
peines secantes y la plantilla de la superficie del gel.
12. Colocar un secante D (la cara lisa para abajo) sobre la superficie del gel y sustituir la plantilla del
antisuero para mantener el secante plano. Secar el gel.
13. Retirar el secante D y secar el gel. NOTA: Inmediatamente después de su uso, limpiar la plantilla
de antisuero con un detergente biocida suave. Si es posible, frotar la base de la plantilla con un
cepillo dental o con un escobillón pequeño para tubos de ensayo. No dejar que el antisuero se
seque sobre la plantilla. La acumulación de antisuero sobre la superficie de la plantilla provocará
la formación de burbujas durante la fase de aplicación del antisuero. Secar completamente la
plantilla del antisuero. El agua dejada en los agujeros impedirá que se pueda aplicar el antisuero
para el siguiente uso. Guardar la plantilla con la cara superior hacia abajo para aumentar la
circulación de aire y, de esta forma, el secado potencial del aplicador.
14. Sujetarlo el gel al soporte de la cámara de coloración.
15. Seleccionar el programa de pruebas IFE en la unidad de coloración y, siguiendo las indicaciones,
lavado, colorar, decolorar y secar el gel.
16. Finalizado el ciclo de coloración, sacar el gel de la cámara de coloración. Ahora el gel está listo
para examinar.
INTERPRETACION DE RESULTADOS
La mayoría de las proteínas monoclonales migran en la región gamma, catódica, del patrón proteínico, aunque
debido a su naturaleza anormal pueden migrar a cualquier lugar dentro de la región globulínica durante la
electroforesis proteínica. La banda proteínica monoclonal en el patrón de inmunofijación ocupará la misma
posición y forma que la banda anormal en el patrón seroproteínico. La proteína anormal es identificada por
la forma en que reacciona con ella el tipo de antisuero específico.
Cuando existen bajas concentraciones de proteínas anormales, la banda anormal puede aparecer como una
banda dentro de la inmunoglobulina policlonal normal. También se puede observar una banda dentro de un
fondo policlonal cuando también se da una fuerte presencia de inmunoglobulina policlonal.
Bajo pedido, Helena Biosciences puede suministrar la publicación 'Immunofixation for the Identification
of Monoclonal Gammopathies'.
Asegurarse de que tanto el fijador como el antisuero hayan llenado
SAS-3 INMUNOFIJACIÓN
35
Español