OPERACIONES Y REGULACIONES
TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE AGROQUÍMICOS
El suceso de la aplicación no depende sólo de un buen equipo y del uso correcto del
agroquímico. Depende también de factores que serán determinados en el campo, con orientación
especializada.
Entre esos factores destacamos algunos conceptos que deben hacer parte de un criterio de
evaluación para que resultados positivos sean alcanzados dentro del programa de control químico
de agentes biológicos (enfermedades, plagas y plantas dañinas).
Factores como:
- Momento oportuno
- Seguridad en la aplicación
- Condiciones operativas del equipo
MOMENTO OPORTUNO
Consiste en elegir el momento ideal en función de las características del agroquímico y de las
condiciones del campo, como:
- Nivel de infestación de plagas, enfermedades o plantas dañinas.
- Etapa de infección de las enfermedades.
- Etapa de desarrollo de las plantas dañinas.
- Condiciones climáticas.
SEGURIDAD EN LA APLICACIÓN
Es fundamental que la seguridad del hombre, de los animales y del medio ambiente sea
preservada. Es obligatorio, como norma de aplicación de agroquímicos, el uso de equipos
de protección individual.
Evite aplicar en temperaturas superiores a 30º C (dependiendo del producto químico) y con
humedad relativa del aire inferior a 50%, con vientos en velocidades inconstantes (velocidad
máxima 10 km/hora)y con alteración frecuente de dirección.
DOSIFICACIÓN CORRECTA
Es fundamental para cualquier tipo de aplicación, que el mantenimiento de la dosis correcta del
agroquímico se mantenga durante todo el proceso de tratamiento.
Esto es posible cuando se tiene un buen equipo y también con la calibración correcta del
pulverizador antes de iniciar la aplicación. Esta calibración puede obtenerse a través de métodos
prácticos o por cálculos (consulte las instrucciones referentes a la calibración de los pulverizadores
que se encuentran en la página sobre "CALIBRACIÓN DEL PULVERIZADOR").
BUENA COBERTURA
Una buena cobertura consiste en alcanzar el objetivo con una buena uniformidad de distribución
con resultados positivos en el control y sin daños al medio ambiente.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, el volumen de aplicación no tiene mucha influencia
en el resultado del tratamiento, pues la cantidad del vehículo (agua, aceite, etc) por unidad de área
tiene la única finalidad de diluir, transportar y facilitar la distribución del principio activo sobre la
superficie del objetivo, sea éste suelo, plantas, etc.
Esto significa que se puede obtener una misma cobertura con diferentes volúmenes de
pulverización.
En la práctica se han observado diferentes volúmenes para las mismas finalidades a causa de
factores de orden operativo y regional.
- LEA Y SIGA RIGUROSAMENTE LAS INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN LAS
ETIQUETAS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS.
- SIGA SIEMPRE LA ORIENTACIÓN DE UN TÉCNICO O RESPONSABLE DURANTE
EL USO O MANIPULACIÓN DE PRODUCTOS QUÍMICOS.
IMPORTANTE:
43
- Dosificación correcta
- Buena cobertura
- Operador bien entrenado