Descargar Imprimir esta página
GEA VARIVENT V Serie Instrucciones De Funcionamiento
GEA VARIVENT V Serie Instrucciones De Funcionamiento

GEA VARIVENT V Serie Instrucciones De Funcionamiento

Válvula de vacío

Publicidad

Enlaces rápidos

Instrucciones de funcionamiento
®
VARIVENT
Válvula de vacío V
Edición 2016-06-30
Español

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para GEA VARIVENT V Serie

  • Página 1 Instrucciones de funcionamiento ® VARIVENT Válvula de vacío V Edición 2016-06-30 Español...
  • Página 2 Tuchenhagen GmbH. ® ® Las designaciones VARIVENT y T.VIS son marcas protegidas de la empresa GEA Marcas Tuchenhagen GmbH. ® Manual de instrucciones · VARIVENT Válvula de vacío V...
  • Página 3 Índice Indicaciones para el lector ..........................5 Obligación de estas instrucciones de funcionamiento ..................5 Notas sobre las ilustraciones ........................... 5 Símbolos y resaltaciones ..........................6 Abreviaturas y términos ............................ 7 Seguridad ................................ 9 Indicaciones de seguridad ..........................9 Obligaciones del usuario ..........................9 Cualificación del personal ..........................
  • Página 4 Averías ................................28 Mantenimiento ............................... 29 Inspecciones ..............................29 • Juntas en contacto con el producto ......................29 • Conexión neumática ........................... 29 • Conexión eléctrica ............................30 Intervalos de mantenimiento ........................... 30 Desmontaje de la válvula ..........................30 Desmontaje de la válvula ..........................31 •...
  • Página 5 Indicaciones para el lector Notas sobre las ilustraciones Indicaciones para el lector Las presentes instrucciones de funcionamiento es parte de la información para el usuario de la válvula. Éstas contienen toda la información que necesita para transportar la válvula, montarla, ponerla en funcionamiento, operarla o mantenerla. Obligación de estas instrucciones de funcionamiento Estas instrucciones de funcionamiento es una instrucción de comportamiento del fabri- cante para el usuario de la válvula y para todas las personas que trabajen en o con la...
  • Página 6 Indicaciones para el lector Símbolos y resaltaciones Símbolos y resaltaciones En este manual se encuentra información importante con símbolos o escrituras espe- ciales para resaltar. Los siguientes ejemplos muestran las resaltaciones más impor- tantes: Peligro Advertencia por heridas con consecuencias mortales. La inobservancia de esta advertencia puede ocasionar daños a la salud con consecuen- cias que pueden resultar mortales.
  • Página 7 EPDM Datos del material Descripción breve según DIN/ISO 1629: Caucho de etileno-propileno-dieno Grupo de empresas GEA Group AG GEA significa Global Engineering Alliance °F Unidad de medida de la temperatura [Grados Fahrenheit] Datos del material, descripción breve según DIN/ISO 1629:...
  • Página 8 Indicaciones para el lector Abreviaturas y términos Abreviatura Explicación Unidad de medida del tiempo [hora] HNBR Datos del material, Descripción breve según DIN/ISO 1629: Caucho de acrilonitrilo-butadieno hidrogenado Tipo de protección Estándar internacional de la International Organization for Standardization Unidad de medida del peso [kilogramos] Unidad de medida de la fuerza [Kilonewton] Unidad de medida del volumen [litros] máx.
  • Página 9 Seguridad Obligaciones del usuario Seguridad Indicaciones de seguridad La válvula es segura para el funcionamiento. Ha sido construida acorde a los estados actuales de la técnica y de la ciencia. Sin embargo de la válvula pueden surgir riesgos si • no se la usa correctamente, •...
  • Página 10 Seguridad Cualificación del personal Entre la obligación de cuidado del usuario se encuentra la planificación de medidas de seguridad y el control de su ejecución. Para ello rigen los siguientes principios: • Sólo personal cualificado para tal fin puede trabajar en la válvula. •...
  • Página 11 Seguridad Prescripciones complementarias Cada colaborador debe cumplir los siguientes requisitos para trabajar en la válvula: • Ser apto personalmente para cada actividad. • Tener suficiente cualificación para cada actividad. • Estar instruido sobre el funcionamiento de la válvula. • Estar instruido sobre el desarrollo de manejo de la válvula. •...
  • Página 12 Seguridad Indicaciones para un funcionamiento seguro Indicaciones para un funcionamiento seguro Las situaciones peligrosas durante el funcionamiento pueden evitarse mediante un comportamiento seguro y previsible del personal. Fundamentos Para el funcionamiento seguro de la válvula rigen los siguientes principios: • El manual de instrucciones debe estar completos y en forma bien legible para toda persona y al alcance en el sitio de emplazamiento de la válvulaManual de instruc- ciones.
  • Página 13 Seguridad Indicaciones para un funcionamiento seguro Primera puesta en funcionamiento/ funcionamiento de ajuste En la primera puesta en funcionamiento rigen los siguientes fundamentos: • Realice las medidas de protección contra tensiones de contacto peligrosas acorde a las prescripciones vigentes. • La válvula debe estar completamente montada y correctamente ajustada.
  • Página 14 Seguridad Indicaciones para un funcionamiento seguro Puesta fuera de servicio En la puesta fuera de servicio rigen los siguientes fundamentos: • Desconecte el aire comprimido. • Desconecte la válvula con el interruptor principal. • Asegure el interruptor principal (si existiera) con un candado contra una reconexión. La llave del candado debe entregarse al responsable competente al momento de volver a poner en funcionamiento la válvula.
  • Página 15 Seguridad Indicaciones para un funcionamiento seguro Desmontaje En la desmontaje rigen los siguientes fundamentos: • Sólo personal cualificado para tal fin puede desmontar la válvula. • Antes de desmontarla se la debe desconectar y asegurarla contra una reconexión. Los trabajos recién pueden empezar cuando ya no se encuentre la energía residual que queda.
  • Página 16 Seguridad Riesgos residuales Señalización Los sitios peligrosos en la válvula deben ser correspondientemente señalizados mediante carteles de advertencia o de prohibición. La señalización así como las indicaciones en la válvula siempre deben ser legibles. Reemplazar inmediatamente la señalización en malas condiciones. Señalización en la válvula Cartel Significado...
  • Página 17 Seguridad Riesgos residuales Riesgos residuales Las situaciones de riesgo pueden evitarse mediante un comportamiento seguro y previsor por parte del personal y utilizando el equipo de protección personal. Riesgos residuales en la válvula y medidas Peligro Causa Medida Peligro de muerte Conexión involuntaria de la válvula Interrumpa eficazmente todos los combustibles, prohíba una reconexión.
  • Página 18 Seguridad Riesgos residuales Descripción del montaje Descripción del montaje en el sentido de la directiva de máquinas CE 2006/42/EG Por la presente declaramos que en este suministro se trata de la máquina que a continua- ción se designa, pero incompleta, y que su puesta en marcha permanece prohibida hasta que se haya constatado que la máquina en la que esta máquina debe montarse, corres- ponda con las determinaciones de la directiva de máquinas CE.
  • Página 19 Transporte y almacenaje Transporte Transporte y almacenaje Volumen de suministro Al recibir la válvula, compruebe que • los datos de la placa de características concuerden con los indicados en los docu- mentos del pedido y suministro. • el equipamiento esté completo y todas las piezas se encuentren en perfecto estado. Transporte Para el transporte rigen los siguientes principios: •...
  • Página 20 Transporte y almacenaje Almacenaje Almacenaje Las válvulas, juegos de válvulas o piezas de recambio deben almacenarse secas, sin vibraciones ni polvo para evitar daños y, en lo posible, en el embalaje original. Si la válvula estará expuesta durante el transporte o el almacenaje a temperaturas  0°C, para protegerla de daños debe secarla y conservarla.
  • Página 21 Uso específico Condiciones de funcionamiento inadmitidas Uso específico Uso debido La válvula de vacío V se utiliza para compensar automáticamente una depresión en recipientes o tuberías. Dado que a temperaturas < 0°C el disco de la válvula puede congelarse, la válvula de vacío debe tener calefacción.
  • Página 22 Uso específico Medidas de conversión Medidas de conversión No deben realizarse modificaciones técnicas en la válvula. De lo contrario debe realizar por sí mismo un nuevo procedimiento de conformidad acorde a la directiva de máquinas Fundamentalmente sólo se deben montar piezas de recambio originalesGEA Tuchen- hagen GmbH.
  • Página 23 Estructura Estructura Fig. A: Modelo A... sin abertura; sin realimentación Fig. B: Modelo V...R con abertura y realimentación Fig. C: Modelo V...E sin abertura; con realimentación Fig. D: Modelo V...A con abertura; sin realimentación Pos. Denominación Pos. Denominación Disco de válvula V Arandela Asiento Anillo de perfil cuadrado...
  • Página 24 Montaje y puesta en funcionamiento Válvula con elementos de unión de tubos separables Montaje y puesta en funcionamiento Indicaciones para el montaje Para evitar daños tenga en cuenta que • la presión en el tanque/en las tuberías al ventilar la válvula no sea superior a 1 bar, pues de lo contrario se destruye el émbolo.
  • Página 25 Montaje y puesta en funcionamiento Conexión neumática Válvula con racores para soldar En este párrafo se describe la soldadura de la válvula. ATENCIÓN Las juntas son piezas de desgaste Las juntas viejas ocasionan malfuncionamientos de la válvula.  En el montaje de la válvula siempre deben renovarse los anillos tóricos de la carcasa.
  • Página 26 Montaje y puesta en funcionamiento Conexión eléctrica Conexión eléctrica Peligro Componentes bajo tensión Los golpes eléctricos pueden ocasionar graves heridas o incluso la muerte.  Los trabajos en equipos eléctricos deben confiarse exclusivamente a personal cuali- ficado.  Antes de conectar cualquier equipo a la corriente, compruebe que la tensión de servicio sea la correcta.
  • Página 27 Montaje y puesta en funcionamiento Puesta en funcionamiento Puesta en funcionamiento Durante la puesta en funcionamiento y otros procesos sin presión de los depósitos y los conductos, la válvula de vacío se abre al vaciarse los depósitos y los conductos y única- mente si la válvula de vacío proporciona compensación de la presión.
  • Página 28 Averías Averías En caso de avería, desconecte inmediatamente la válvula y asegúrela para que no se vuelva a conectar. Sólo el personal cualificado deberá reparar las averías teniendo en cuenta las normas de seguridad. Avería Causa Solución La válvula no funciona Avería en el mando Compruebe la configuración de la instalación.
  • Página 29 Mantenimiento Inspecciones Mantenimiento Inspecciones Entre los intervalos de mantenimiento se deben controlar la estanqueidad y el funciona- miento de las válvulas. Juntas en contacto con el producto Realice los siguientes pasos de trabajo:  Compruebe regularmente: – Anillos tóricos (5) en el cierre (35) y asiento (2) –...
  • Página 30 Mantenimiento Desmontaje de la válvula Conexión eléctrica Realice los siguientes pasos de trabajo: Controle que la sobretuerca del interruptor de aproximación está bien fijada. Controle las conexiones de cable de la calefacción y el interruptor de aproximación.  Listo. Intervalos de mantenimiento Para garantizar la más alta seguridad de funcionamiento de la válvula, deben cambiarse con cierta periodicidad todas las piezas de desgaste.
  • Página 31 Mantenimiento Desmontaje de la válvula Si es posible, retire la válvula junto con todas las carcasas y las conexiones de la sección de la tubería.  Listo. Desmontaje de la válvula Cómo retirar la válvula de la carcasa Modelo V..sin realimentación ATENCIÓN El disco de la válvula (1) y el asiento (2) quedan sueltos después de soltar la unión por bornes (43).
  • Página 32 Mantenimiento Desmontaje de la válvula Retire la unión por bornes (43). Saque con cuidado el asiento (2), el disco de la válvula (1) y toda la carcasa de vacío (4) de la carcasa (401) por debajo.  Listo. Tipo V... sin realimentación Realice los siguientes pasos de trabajo: ...
  • Página 33 Mantenimiento Desmontaje de la válvula Modelo V...A con abertura Realice los siguientes pasos de trabajo:  Comprima el anillo de retención (9) y retire el cilindro V (10).  Listo. Modelo V...R con abertura y realimentación Realice los siguientes pasos de trabajo: ...
  • Página 34 Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Limpieza de la válvula PRECAUCIÓN Los productos de limpieza salen a presión en los recipientes que deben limpiarse debido a sobrepresión Si el recipiente que debe limpiarse se encuentra con sobrepresión, esta será liberada a la atmósfera durante la elevación con fuerza. Si esto sucede durante la limpieza donde se pulveriza constantemente solución de limpieza en la carcasa de la válvula, el aire que emana arrastra la solución de limpieza.
  • Página 35 Mantenimiento Mantenimiento Cambio de las piezas de desgaste Realice los siguientes pasos de trabajo: Renueve el anillo tórico (5) del asiento. Renueve el anillo tórico (12) de la carcasa de vacío. Renueve el anillo de retención (9) en válvulas con abertura de asiento. Desmonte la calefacción de la carcasa de vacío.
  • Página 36 Se puede encargar PARALIQ GTE 703 con el número de art. 413-064 y Rivolta F.L.G. MD-2 con el Nº 413-071 en GEA Tuchenhagen. En caso de utilizar otras grasas pueden producirse daños en el funcionamiento o una falla anticipada de las juntas. Del mismo modo se pierde la garantía.
  • Página 37 Mantenimiento Ajuste del interruptor de aproximación Par de apriete de los semianillos y uniones por bornes Realice los siguientes pasos de trabajo:  Apriete las uniones por bornes y semianillos de la válvula con los pares de apriete que se mencionan en la tabla. Pares de apriete que se deben utilizar Pares de apriete lbft...
  • Página 38 Mantenimiento Ajuste del interruptor de aproximación Fije bien el interruptor de aproximación (15) con la tuerca hexagonal (15.1).  Tras asentar bien el interruptor de aproximación (15) debe haber una distancia de entre 1 y 1,5mm entre las superficies (B) y (C) del tornillo (19) del disco de la válvula.
  • Página 39 Mantenimiento Desecho Fije bien el interruptor de aproximación (15) con la tuerca hexagonal (15.1).  Tras asentar bien el interruptor de aproximación (15) debe haber una distancia de entre 1 y 1,5mm entre las superficies (B) y (C) del tornillo (19) del disco de la válvula.
  • Página 40 Ficha técnica Placa de características Ficha técnica Placa de características La placa de características sirve para una identificación clara de la válvula. Placa de características de la válvula La placa de características contiene los siguientes datos de identificación. Datos de identificación de la válvula Modelo Válvula de vacío VLR Serial...
  • Página 41 Ficha técnica Ficha técnica Ficha técnica Los datos técnicos más importantes de la válvula los puede extraer de la siguiente tabla: Ficha técnica: Válvula Denominación Descripción Tamaño DN 65 a DN 150 2,5" hasta 4" OD 3" hasta 6" IPS Material de las piezas que están en contacto Acero fino 1.4404 con el producto...
  • Página 42 Ficha técnica Resistencia de los materiales de obturación Ficha técnica: Suministro de aire comprimido (continua) Denominación Descripción - contenido de materiales duros: Clase de calidad 6 Tamaño de partículas máx. 5m grosor de las partículas máx. 5 mg/m - Contenido de agua: Clase de calidad 4 punto de condensación máx.
  • Página 43 Ficha técnica Extremos de tubos Tabla de resistencia de juntas (continua) Medio Temperatura Material de obturación (temperatura de uso general) EPDM HNBR -40...+135°C -10...+200 °C -25...+140 °C -40...275°F +14...+392°F -13...+284°F Agua hasta 80 °C (176°F) Vapor hasta 135 °C (275°F) Vapor, aprox.
  • Página 44 Ficha técnica Pesos Dimensiones para tubos en pulgadas IPS Pulgada IPS Diámetro exterior Grosor de las Diámetro interior Diámetro exterior paredes según DIN EN ISO 1127 3" 88,9 84,3 4" 114,3 109,7 6" 168,3 2,77 162,76 Herramientas Herramientas N° de material Seccionador de mangueras 407-065 Llave de boca, SW 13-15...
  • Página 45 221-256.04 rruptor de aproximación Muelle presor 1.4310 931-004 931-004 931-004 931-004 Anillo de retención 1.4310 221-257.01 221-257.01 221-257.01 221-257.02 GEA Mechanical Equipment GEA Tuchenhagen GmbH Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423 sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com...
  • Página 46 221-259.01 221-259.01 Anillo tórico 930-039 930-039 930-039 Arandela RCH1000 706-093 706-093 706-093 Anillo de perfil cuadrado 930-257 930-257 930-257 GEA Mechanical Equipment GEA Tuchenhagen GmbH Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423 sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com...
  • Página 47 Interruptor de aproxima- PA12-GF30 505-083 505-083 505-083 ción 15.1 Tuerca hexagonal 910-149 910-149 910-149 Tornillo de cierre 922-080 922-080 922-080 GEA Mechanical Equipment GEA Tuchenhagen GmbH Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423 sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com...
  • Página 48 221-144.04 221-144.05 Unión por bornes 1.4401 221-507.03 221-507.11 221-507.14 Carcasa V1 1.4404 221-101.35 221-101.36 221-101.17 Calefacción 221-590.03 221-590.04 221-590.05 GEA Mechanical Equipment GEA Tuchenhagen GmbH Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423 sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com...
  • Página 49 Lista de piezas de Ficha técnica de potencia válvula de vacío V repuesto.fm Ficha técnica de potencia válvula de vacío V GEA Mechanical Equipment GEA Tuchenhagen GmbH Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423...
  • Página 50 3" IPS 4" IPS 6" IPS sión Ø 97,5 152,5 152,5 152,5 ØD ØF Carrera con disco Carrera sin disco GEA Mechanical Equipment GEA Tuchenhagen GmbH Am Industriepark 2-10, D-21514 Büchen, Alemania Teléfono+49 4155 49-0, Telefax +49 4155 49-2423 sales.geatuchenhagen@gea.com, http://www.tuchenhagen.com...
  • Página 52 Máximo rendimiento · Pasión · Integridad · Compromiso · Universalidad GEA El grupo GEA es un consorcio de construcción de maquinaria internacional con un volumen de ventas que asciende a miles de millones y empresas operativas en más de 50 países. La empresa fue fundada en 1881y es uno de los mayores proveedores de innovadoras instalaciones y tecnologías de procesos.

Este manual también es adecuado para:

Varivent vlr