Descargar Imprimir esta página

IKRA GBFI 125 Instrucciones De Manejo página 60

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 57
Recortabordes de gasolina GBFI 125
DATOS TÉCNICOS
Modell
Potenci
Tipo de motor
Cilindrada
Combustible
Capacidad del depósito
Número de revoluciones del motor
Revoluciones en ralentí
Velocidad de giro máx. de la herramienta de corte
Con disco de corte con 3 cuchillas
Con cabezal de hilo
Consumo de combustible
Anchura del corte
Grosor del hilo
Reserva de hilo
Alargo de hilo por avance
Peso
1)
Nivel de ruido
(EN ISO 11806:2011)
Vibraciones manija izquierda
Vibration mango derecho
1)
Peso conforme a norma ISO 11806-1 (sin combustible, dispositivos de corte y correa)
2)
Con disco de corte con 3 cuchillas
3)
Con cabezal de hilo
Reservado el derecho a introducir modificaciones técnicas.
PELIGRO: El sistema del motor de arranque de la máquina genera un campo magnético relativamente débil,
aunque no se puede descartar totalmente que puedan producirse perturbaciones en el funcionamiento de implantes
del usuario activos o pasivos (p. ej. marcapasos), con los consiguientes riesgos graves para la salud. Se recomienda
encarecidamente a los portadores de estos dispositivos médicos que consulten a un médico o al fabricante de los
dispositivos antes de utilizar la máquina.
ATENCIÓN: Lleve durante el trabajo una indumentaria adecuada para el uso. Su proveedor comercial puede
proporcionarle información útil sobre los mejores dispositivos de protección para el trabajo que le garanticen su
seguridad durante las labores con la máquina.
PELIGRO: La exposición prolongada a las vibraciones puede causar lesiones y disturbios neurovasculares (co-
nocido también como "fenómeno de Raynaud" o "mano blanca") especialmente a quien sufre de disturbios circulato-
rios. Los síntomas pueden afectar a las manos, las muñecas y los dedos y se manifiestan con pérdida de sensibilidad,
torpor, prurito, dolor, decoloración o cambios e structurales de la piel. Estos efectos pueden aumentar por las bajas
temperaturas ambientales y/o por una excesivo uso de las empuñaduras. Cuando sienta los síntomas es necesario
reducir los tiempos de uso de la máquina y consultar a un médico.
No se puede evitar que este aparato produzca cierto nivel de ruido. Posponga por ello los trabajos que produzcan más
ruido a horarios autorizados y destinados a ello. Cumpla eventualmente los horarios de descanso y limite la duración
del trabajo a lo imprescindible. El operario de la máquina y las personas que se encuentren en las inmediaciones
deberán llevar protectores auditivos para su propia seguridad.
Datos relativos a la emisión de ruido según la Ley alemana de seguridad de productos (ProdSG) y la Directriz de
maquinaria de la CE: El nivel de presión acústica en el lugar de trabajo puede sobrepasar los 80 dB(A). En este caso,
el operador deberá tomar medidas de protección contra el ruido (p. ej. llevar una protección en el oído).
Atención: ¡ Protección contra el ruido! Al poner en marcha, observar las disposiciones regionales pertinentes.
2)
(EN ISO 11806:2011)
3)
(EN ISO 11806:2011)
kW
cm³
mezcla de gasolina y aceite
ml
r.p.m.
r.p.m.
r.p.m.
r.p.m.
kg/h
cm
mm
m
kg
dB (A)
m/s
2
m/s
2
ES-5
GBFI 125
1,25
2 tiempos
42,7
40:1
1000
10000
3000
6900
6400
0,63
43 (cuchilla = 25,5)
2,4
2 x 2
automático por pasos
7,7
95,4
[K 3,0 dB(A)]
2
7,78
[K 1,5 m/s
]
2
6,20
[K 1,5 m/s
]

Publicidad

loading