Descargar Imprimir esta página

Bosch PWS 7-115 Manual Original página 45

Ocultar thumbs Ver también para PWS 7-115:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 37
OBJ_BUCH-1824-002.book Page 45 Monday, October 28, 2013 2:18 PM
El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada.
Para sujetar el disco de amolar/tronzar, enroscar la tuerca de
fijación 9 y apretarla a continuación con la llave de dos pivo-
tes.
 Una vez montado el útil de amolar, antes de ponerlo a
funcionar, verificar si éste está correctamente monta-
do, y si no roza en ningún lado. Asegúrese de que el útil
no roza contra la caperuza protectora, ni otras piezas.
Plato pulidor de fibra
 Siempre utilice la protección para las manos 12 al tra-
bajar con el plato pulidor de fibra.
Plato lijador de goma
 Siempre emplee la protección para las manos 12 al tra-
bajar con el plato lijador de goma 13.
El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada.
Enrosque la tuerca tensora 15 en el husillo y apriétela con la
llave de dos pivotes.
Cepillo de vaso y de disco
 Siempre utilice la protección para las manos 12 al tra-
bajar con los cepillos de vaso o de disco.
El orden de montaje puede observarse en la página ilustrada.
El cepillo de vaso o de disco deberá dejar enroscarse lo sufi-
ciente en el husillo, de manera que éste asiente firmemente
contra la cara de apoyo del husillo. Apretar firmemente el ce-
pillo de vaso o de disco con una llave fija.
Útiles de amolar admisibles
Puede utilizar todos los útiles de amolar mencionados en es-
tas instrucciones de manejo.
-1
Las revoluciones [min
] o velocidad periférica [m/s] admisi-
bles de los útiles de amolar empleados, deberán cumplir co-
mo mínimo las indicaciones detalladas en la tabla siguiente.
Por ello, es imprescindible tener en cuenta las revoluciones
o velocidad periférica admisibles que figuran en la etiqueta
del útil de amolar.
máx.
[mm]
[mm]
D
b
d
115
6
22,2
125
6
22,2
D
b
115
D
125
d
75
30
M 14
b
D
Bosch Power Tools
Giro del cabezal del aparato
Sólo herramientas eléctricas con nº de art. 3 603 CA2 0..:
 Antes de cualquier manipulación en la herramienta
Es posible girar el cabezal del engranaje 180°. Ello le permite
colocar el interruptor de conexión/desconexión en una posi-
ción de operación más cómoda, p. ej., si fuese Ud. zurdo.
– Desenrosque el tornillo del seguro 20 de la palanca de des-
– Desenrosque completamente los 4 tornillos (ver figura B).
– Vuelva a atornillar firmemente el seguro 20 de la palanca
Observe las instrucciones en el capítulo "Montaje de los dis-
positivos de protección". La caperuza protectora solamente
deberá poder girarse al accionar la palanca de desenclava-
miento 1.
Aspiración de polvo y virutas
 El polvo de ciertos materiales como, pinturas que conten-
-1
d
[min
]
[m/s]
 Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
11000
80
11000
80
Operación
11000
80
Puesta en marcha
11000
80
 ¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación
11000
45
eléctrica, sacar el enchufe de red de la toma de corrien-
te.
enclavamiento 1 (ver figura A).
Gire cuidadosamente a la nueva posición el cabezal del
aparato sin separarlo de la carcasa. Vuelva a enroscar fir-
memente los 4 tornillos.
de desenclavamiento 1 al cabezal de la reductora (ver figu-
ra C).
gan plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y
metales, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la
inspiración de estos polvos pueden provocar en el usuario
o en las personas circundantes reacciones alérgicas y/o
enfermedades respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son consi-
derados como cancerígenos, especialmente en combina-
ción con los aditivos para el tratamiento de la madera (cro-
matos, conservantes de la madera). Los materiales que
contengan amianto solamente deberán ser procesados
por especialistas.
– A ser posible utilice un equipo para aspiración de polvo
apropiado para el material a trabajar.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro
de la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los
materiales a trabajar.
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-
racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-
mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-
nar también a 220 V.
2 609 007 738 | (28.10.13)
Español | 45

Publicidad

loading