G - PARADA DE LA CARRETILLA ELEVADORA
CONSIGNAS DE SEGURIDAD
- No dejar nunca la llave de contacto puesta en la carretilla elevadora en ausencia del operario.
- Cuando la carretilla elevadora está parada, o cuando el operario debe abandonar su puesto (incluso de forma momentánea),
colocar las horquillas o el accesorio en tierra, poner el freno de estacionamiento y colocar la palanca de marchas en neutro.
- Comprobar que la carretilla elevadora no está en una zona en la que podría estorbar la circulación y a menos de un
metro de los raíles de una vía férrea.
- En caso de estacionamiento prolongado, proteja la carretilla elevadora contra la intemperie, desenchufe la batería y
recárguela al máximo, cierre y bloquee todos los accesos a la carretilla elevadora (puertas, ventanillas, capós...). Para un
estacionamiento de varios meses a unos 20°C de temperatura, prever al menos una carga al mes.
INSTRUCCIONES
- Estacionar la carretilla elevadora en terreno horizontal o en una pendiente de menos del 15 %.
- Ponga el selector de marchas en neutro.
- Apretar el freno de estacionamiento.
- Colocar las horquillas o el accesorio en horizontal sobre el suelo.
- Si se está usando un accesorio con pinzas o dientes o una cuchara de apertura hidráulica, cerrar completamente el accesorio.
- Cortar el contacto eléctrico con el contacto de llave.
- Quitar la llave de contacto.
- Desenchufar la toma de la batería.
- Si fuera necesario, recargar la batería.
- Bloquear todos los accesos a la carretilla elevadora (puertas, lunas, capós...).
H - CONDUCCIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA POR LA VÍA PÚBLICA
CONSIGNAS DE SEGURIDAD
- El operario que circula por la vía pública debe cumplir las normas de la legislación vial vigente.
- La carretilla elevadora siempre debe ser conforme a la legislación vial vigente. Existen soluciones opcionales para cada
caso, consultar con su concesionario.
INSTRUCCIONES
- Verificar que el faro giratorio está colocado, activarlo y comprobar que funciona correctamente.
- Comprobar el correcto funcionamiento y la limpieza de las luces, intermitentes y limpiaparabrisas.
- Apagar los faros de trabajo si la carretilla elevadora los lleva.
- Poner el accesorio a unos 300 mm del suelo.
CONDUCCIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA CON UN ACCESORIO EN LA PARTE DELANTERA
- Es preciso cumplir la normativa vigente en el país donde se usa la carretilla elevadora en cuanto a la posibilidad de circular
por la vía pública con un accesorio en la parte delantera de la carretilla.
- Si la legislación viaria de su país autoriza a circular con un accesorio colocado en la parte delantera, conviene como mínimo:
• Proteger y señalar todas las aristas cortantes y/o peligrosas del accesorio (véase: 4 - ACCESORIOS OPCIONALES
ADAPTABLES A LA GAMA: PROTECCIÓN DE LOS ACCESORIOS).
• No llevar carga con el accesorio.
• Comprobar que el accesorio no tapa la zona iluminada por las luces delanteras.
• Comprobar que la legislación vigente en su país no establece otras obligaciones.
CONDUCCIÓN DE LA CARRETILLA ELEVADORA CON UN REMOLQUE
- Antes de usar un remolque, es preciso cumplir las normas vigentes en su país (velocidad máxima de circulación, frenado,
peso máximo del remolque, etc.).
- No olvide conectar el equipamiento eléctrico del remolque con el de la carretilla elevadora.
- El frenado del remolque debe ser conforme a la legislación vigente.
- En caso de remolcar un remolque con freno asistido, la carretilla elevadora tractora debe llevar obligatoriamente un
dispositivo de frenado de remolque. En dicho caso, recordar conectar el equipamiento de frenado del remolque al de
la carretilla elevadora.
- El esfuerzo vertical en el gancho del remolque no debe exceder el esfuerzo máximo autorizado por el fabricante (consulte
la placa del fabricante de su carretilla elevadora).
- El Peso Total Autorizado Circulando no debe exceder el peso máximo autorizado por el fabricante (consulte la placa del
fabricante de su carretilla elevadora).
EN CASO DE NECESIDAD, CONSULTAR CON SU CONCESIONARIO.
1-10