Descargar Imprimir esta página

Bühler technologies GAS 222.35 Ex1 Guía Rápida página 32

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

GAS 222.35 Ex1
PELIGRO
¡Compresión adiabática con el retrolavado del gas (peli-
gro de explosión)!
El usuario debe comprobar si se producen altas temperaturas
a causa de una compresión adiabática.
En caso de retrolavado de gases, es posible que se produzcan
altas temperaturas a causa de una compresión adiabática. Es-
to puede provocar la combustión espontánea de gases infla-
mables.
a) Está prohibido el retrolavado de atmósferas/gases explo-
sivos.
b) Las atmósferas/los gases inflamables (no explosivos) úni-
camente pueden retrolavarse con nitrógeno (gas inerte).
4.7 Conexiones eléctricas
ADVERTENCIA
Voltaje eléctrico peligroso
La conexión solamente se puede llevar a cabo por especialis-
tas formados.
CUIDADO
Tensión de red incorrecta
Una tensión de red incorrecta puede destrozar el dispositivo.
Comprobar en la conexión que la tensión de red sea la correc-
ta de acuerdo con la placa indicadora.
CUIDADO
Daños en el dispositivo
Deterioro del cable
No dañe el cable durante el montaje. Instale un descargador
de presión para la conexión del cable. Asegure el cable para
que no se gire ni se suelte. Tenga en cuenta la resistencia tér-
mica del cable (> 100° C/212° F).
Para conectar el suministro eléctrico utilice únicamente ca-
bles con una resistencia térmica de > 100° C (212° F). Asegúrese
de que el cable de conexión cuenta con la adecuada descarga
de presión (ajustar el diámetro del cable a la junta tórica de la
unión del cable).
4.7.1 Conexión del conductor de protección/conexión a
tierra
En principio, conecte siempre el dispositivo con todas las co-
nexiones provistas con su sistema de conductor de protección.
La conexión a tierra se coloca en la conexión equipotencial
adicional de la carcasa.
32
Bühler Technologies GmbH
4.7.2 Conexión de la banda calefactora
Las sondas contienen una banda calefactora autorregulable
que está conectada en una caja de conexiones de acuerdo con
las designaciones de bornes en la caja de bornes. Para garanti-
zar la máxima seguridad (entre otros, para la prevención de
incendios), el fabricante de la banda calefactora recomienda
el uso de 30 mA RCD. Asimismo, se garantizar una protección
adecuada por medio de un interruptor de protección del con-
ducto en miniatura.
• La función de la protección eléctrica debe verificarse cada
cierto tiempo.
• Verifique también si las partes visibles de la banda cale-
factora han sufrido daños, p. ej., durante el transporte. Si
las bandas calefactoras están dañadas, la humedad y la
suciedad pueden penetrar y provocar arcos voltaicos o in-
cendios en el sistema de calefacción. Las bandas calefac-
toras dañadas no deben ponerse en funcionamiento. Du-
rante el funcionamiento, la banda calefactora en el cam-
po de visión debe verificarse periódicamente para detec-
tar daños mecánicos (inspección visual).
• Al realizar la conexión del sistema de calefacción a la ali-
mentación eléctrica tenga en cuenta también las normas
de protección frente a explosiones. El fabricante de la
banda calefactora recomienda medir su resistencia de
aislamiento cada cierto tiempo. La resistencia de aisla-
miento debe medirse entre los conductores de cobre en
contacto y la trenza protectora. La medición se ha de reali-
zar con un comprobador de aislamiento con una tensión
de ensayo de 2500 V CC. La resistencia de aislamiento de-
be ser de al menos 10 MOhm.
Si la sonda se pide con electroválvulas, estas vienen de fábrica
colocadas en la regleta de bornes.
En la caja de conexiones (consulte el diseño adjunto para la
asignación de conexiones) se proporcionan conexiones para
electroválvulas con retrolavado automático.
4.7.3 Electroválvula (opcional)
PELIGRO
Peligro de explosión por apertura de la carcasa de la
electroválvula
La electroválvula es un sistema cerrado. ¡No debe desmontar-
se!
Cada imán debe tener preconectado un fusible correspon-
diente a su corriente nominal (máx. 3 x Ib según IEC 60127-2-1)
o un interruptor de seguridad del motor con cortocircuito y li-
beración térmica rápida (ajuste a la corriente de referencia)
como protección contra cortocircuitos.
• En caso de imanes con corrientes nominales muy bajas
basta con fusibles con el valor de corriente más bajo se-
gún la norma IEC mencionada. El fusible debe preconec-
tarse por separado.
• La tensión nominal del fusible debe ser igual o superior a
la tensión nominal (U
N
nominal del fusible aparece indicado en la placa de carac-
terísticas de la electroválvula.
• La capacidad de desconexión del fusible de ser igual o su-
perior a la corriente de cortocircuito máxima aceptable en
el lugar de instalación (normalmente 1500 A).
+10 %) del imán indicada. El valor
BX460055 ◦ 04/2023

Publicidad

loading