Método A
RT puede controlar la calefacción y la refrigeración de forma individual, como el controlador para FCU de 4 tubos. Cuando el
módulo hidráulico está conectado al controlador de temperatura externo, la interfaz de usuario PERS. MANT. establece SÍ
para TERMOSTATO Y AJUSTE DEL MODO SALA:
A.1 Cuando la unidad detecta que el voltaje es 230VCA entre C y N, la unidad funciona en modo de refrigeración.
A.2 Cuando la unidad detecta que el voltaje es 230VCA entre H y N, la unidad funciona en modo de calefacción.
A.3 Cuando la unidad detecta que el voltaje es de 0VCA para ambos lados (C-N, H-N), la unidad deja de funcionar tanto para
calentar como para enfriar.
A.4 Cuando la unidad detecta que el voltaje es 230VCA para ambos lados (C-N, H-N), la unidad funciona en modo de
refrigeración.
Método B
RT proporciona la señal de conmutación a la unidad. La interfaz de usuario PERS. MANT. selecciona SÍ para TERM. DE
SALA y AJUSTE DE MODO:
B.1 Cuando la unidad detecta que el voltaje es 230VCA entre H y N, se enciende.
B.2 Cuando la unidad detecta que el voltaje es 0VCA entre H y N, se apaga.
Cuando el TERMOSTATO DE SALA está ajustado en SÍ, el sensor de temperatura interior Ta no se puede ajustar en
válido, la unidad funciona solo de acuerdo con T1.
Método C
El módulo hidráulico está conectado a dos controladores de temperatura externos, mientras que la interfaz de usuario PERS.
MANT. se ajusta en SÍ para el TERM. DE SALA DOBLE:
C.1 Cuando la unidad detecta que el voltaje es de 230VCA entre H y N, se activa el área PRINCIPAL. Cuando la unidad detecta
que el voltaje es de 0VCA entre H y N, el área PRINCIPAL se apaga.
C.2 Cuando la unidad detecta que el voltaje es de 230VCA entre C y N, se activa el área SALA según la curva de temperatura
del clima. Cuando la unidad detecta que el voltaje es 0V entre C y N, el área SALA se apaga.
C.3 Cuando se detecta 0VCA para H-N y C-N, la unidad se apaga.
C.4 cuando se detecta 230VCA para H-N y C-N , tanto el área PRINCIPAL como el área SALA se encienden.
• El cableado del termostato debe corresponder a los ajustes de la interfaz de usuario. Consulte el capítulo 10.7
Ajustes de campo/ Termostato de sala.
• El suministro eléctrico del equipo y del termostato de sala deben conectarse a la misma línea neutral y a la misma
línea de fase (L2) (solo para unidades trifásicas).
a) Procedimiento
• Conecte el cable a los terminales correspondientes, como se muestra en la imagen.
• Fije el cable con bridas a los soportes de las bridas para garantizar la descarga de tensión.
8) Para el calentador de refuerzo:
4
5
TBH
N
CALENT. DE REFUERZO
DEL DEPÓSITO
SALIDA DE SEÑAL DE CONTROL
Voltaje
Intensidad máxima de funcionamiento(A)
Tamaño del cableado(mm
)
2
Tipo de señal del puerto de control
NOTA
NOTA
La conexión del cable del calentador de refuerzo
depende de la aplicación. Solo se necesitará este
cableado cuando se instale el depósito de agua
caliente sanitaria. La unidad solo envía una señal de
encendido/apagado al calentador de refuerzo. Se
necesita un disyuntor adicional y un terminal dedicado
para suministrar energía al calentador de refuerzo.
Consulte también el capítulo 8 «Ejemplos típicos de
aplicaciones» y el capítulo 10.7 «Ajustes de
campo/Control ACS» para obtener más información.
a) Procedimiento
220-240VCA
• Conecte el cable a los terminales correspondientes,
0,2
• Fije el cable con bridas a los soportes de las bridas
0,75
Tipo 2
47
como se muestra en la imagen.
para garantizar la descarga de tensión.