Descargar Imprimir esta página

HTM HTW-V5WD2N8 Manual De Usuario E Instalacion página 85

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

14) Métodos de detección de fugas
Los siguientes métodos de detección se consideran aceptables para sistemas que contienen refrigerantes inflamables. Se deben
utilizar detectores de fugas electrónicos para detectar refrigerantes inflamables, sin embargo es posible que su sensibilidad no sea
adecuada, o tengan que volver a ser calibrados. (El equipo de detección se debe calibrar en una zona libre de gases refrigerantes).
Asegúrese de que el detector no es una fuente potencial de ignición y es adecuado para el refrigerante. El equipo de detección de
fugas se debe establecer con el porcentaje del LFL del refrigerante y se calibrará con el refrigerante empleado; asimismo se debe
confirmar el porcentaje de gas adecuado (25% máximo). Los fluidos de detección de fugas son adecuados para su uso con la
mayoría de los refrigerantes, pero se debe evitar el uso de detergentes que contengan cloro, ya que el cloro puede reaccionar con el
refrigerante y corroer la tubería de cobre. Si se sospecha de una fuga, todas las llamas vivas deberán apagarse o extinguirse. Si se
detecta una fuga de refrigerante que requiere soldadura, se deberá recuperar todo el refrigerante del sistema o bien se aislará
(mediante válvulas de cierre) en una parte del sistema que esté alejada de la fuga. A continuación, se deberá purgar el sistema con
nitrógeno sin oxígeno (OFN) antes y durante del proceso de soldadura.
15) Extracción y evacuación
Cuando acceda al circuito de refrigerante para llevar a cabo reparaciones, o con cualquier otro propósito, se deben seguir los
procedimientos convencionales; sin embargo, es importante que se respeten las buenas prácticas ya que la inflamabilidad es una
consideración a tener en cuenta. Se debe cumplir el siguiente procedimiento:
• extraiga el refrigerante;
• purgue el circuito con gas inerte;
• evacúe;
• vuelva a purgar con gas inerte;
• abra el circuito mediante corte o soldadura.
La carga de refrigerante se debe recuperar en el interior de los cilindros de recuperación adecuados. El sistema se purgará con OFN
para ofrecer seguridad a la unidad. Puede ser necesario repetir este proceso varias veces.
No se utilizará aire comprimido ni oxígeno para realizar esta tarea.
La purga del sistema se logrará rompiendo el vacío con OFN y seguir llenando hasta alcanzar la presión de funcionamiento, después
se expulse a la atmósfera, y finalmente se elimine el vacío. Este proceso se repetirá hasta que no haya refrigerante dentro del
sistema.
Cuando se utilice la carga final de OFN, el sistema se descargará a la presión atmosférica para permitir que se realice el trabajo. Esta
operación es absolutamente vital si se van a llevar a cabo soldaduras en la tubería.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no se encuentre cerca de ninguna fuente de ignición y de que haya ventilación
suficiente.
16) Procedimientos de carga
Además de los procedimientos convencionales de carga, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Asegúrese de que no se produzca la contaminación de diferentes refrigerantes cuando utilice un equipo de carga. Las mangueras
o las tuberías deben ser lo más cortas posible para minimizar la cantidad de refrigerante contenido en ellas.
• Los cilindros deben mantenerse en posición vertical.
• Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté conectado a tierra antes de cargarlo con refrigerante.
• Marque con etiquetas el sistema cuando se complete la carga (si no lo ha hecho ya).
• Deberá tenerse especial cuidado de no sobrecargar el sistema de refrigeración.
• Con antelación a la recarga del sistema, se comprobará la presión con OFN. El sistema se someterá a una prueba de detección de
fugas una vez finalizada la carga, pero antes de la puesta en marcha. Se debe realizar una prueba de detección de fugas continua
antes de abandonar el emplazamiento.
17) Desmantelamiento
Antes de llevar a cabo este procedimiento, es esencial que el técnico esté completamente familiarizado con el equipo y todos sus
detalles. Se recomienda seguir una buena práctica para que todos los refrigerantes se recuperen de forma segura. Antes de llevar a
cabo la tarea, se tomará una muestra de aceite y de refrigerante.
En el caso de que sea necesario realizar un análisis antes de volver a utilizar el refrigerante recuperado. Es esencial que haya
energía eléctrica disponible antes de comenzar la tarea.
a) Se ha familiarizado con el equipo y su funcionamiento.
b) Aisle eléctricamente el sistema
c) Antes de intentar el procedimiento asegúrese de que:
• El equipo de manipulación mecánica está disponible, si es necesario, para la manipulación de los cilindros de refrigerante;
• Todos los equipos de protección personal están disponibles y se utilizan correctamente;
• El proceso de recuperación está supervisado siempre por una persona competente;
• El equipo de recuperación y los cilindros cumplen las normas pertinentes.
d) Bombee el sistema de refrigerante, si es posible.
e) Si no puede realizar el vacío utilice un colector, de manera que el refrigerante pueda ser extraído desde varias partes del sistema.
f) Asegúrese de que el cilindro esté situado en la balanza antes de que tenga lugar la recuperación.
g) Arranque la máquina de recuperación y opere de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
h) No sobrecargue los cilindros. (No más del 80% del volumen de la carga líquida).
i) No exceda la presión de funcionamiento máxima del cilindro, ni siquiera temporalmente.
j) Cuando los cilindros se hayan llenado correctamente y se haya completado el proceso, asegúrese de que los cilindros y el equipo
se han retirado de la instalación con prontitud y que todas las válvulas de aislamiento del equipo estén cerradas.
k) El refrigerante recuperado no debe cargarse en otro sistema de refrigeración a menos que se haya limpiado y revisado.
80

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Htw-v7wd2n8Htw-v12wd2n8Htw-v16wd2n8Htw-v16wd2rn8