Descargar Imprimir esta página

Megger MOM690 Manual Del Usuario página 10

Micro-ohmímetro

Publicidad

4 INSTrUCCIONES
4
Instrucciones
4.1 Disposición de las
conexiones
Importante
Leer el manual y seguir las instrucciones
de seguridad, consulte la página 6, antes
de utilizar el micro-óhmetro.
Cumpla siempre las normas locales de
seguridad.
Advertencia
Si hay un transformador de corriente en
el circuito de corriente, el equipo de relés
de protección que está conectado a él
debe ser bloqueado para evitar el acciona-
miento.
Si usted está midiendo la resistencia de
un interruptor automático o seccionador
(aislador), asegúrese de que esté cerrada
antes de comenzar. Alta corriente sólo
debe fluir a lo largo de un intervalo corto.
Nunca deje el aparato desatendido mien-
tras esté encendido y en el modo de alta
corriente.
1]
Asegúrese de que los conductores principales
no tengan energía en ambos lados del inter-
ruptor. Conecte a tierra el interruptor de un
lado y asegurarse de que se cierre.
2]
Mantenga el equipo desconectado mientras
realiza las conexiones.
3]
Ponga a tierra el MOM690.
4]
Conecte un cable de intensidad entre uno de
los lados del objeto en ensayo y el terminal
DC+ del MOM690.
Conecte el otro cable de intensidad entre el
otro lado del objeto a ensayar y el terminal
COM del MOM690
5]
Conecte los dos cables de medida (utilizando
las mis-mas polaridades que para los cables
de intensidad) en los dos lados del objeto en
ensayo y tan cerca de él como sea posible.
10
MOM690
Importante
Los cables de medida deben estar conecta-
dos por dentro de los cables de intensi-
dad. De otro modo los datos del ensayo
podrían ser incorrectos. Ver Fig. 1.
6]
A continuación conecte el micróhmetro a la
ali-mentación y lo enciende.
Nota
Como el consumo de potencia es elevado, el
equipo requiere un fusible de 16 A.
7]
Seleccionar «AUTO» o «MAN» con el botón
<FUNC>
Prueba de objeto
ZP-BB05Q
Fig. 1
BB0188IQ

Publicidad

loading