MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
ELECTROBOMBA SUMERGIBLE SERIE ONK
8.1. CONEXIÓN ELÉCTRICA
ATENCIÓN: a) Para poder conectarla a la red eléctrica, la electrobomba está equipada con
un cable que cumple las normas IEC, con una longitud de 10 metros; efectuar la conexión
teniendo en cuenta la potencia instalada, la tensión de la red, el número de fases.
b) La red debe disponer de una instalación de toma de tierra eficiente según las normas
eléctricas existentes en el país, siendo ésta una responsabilidad del instalador.
c) La electrobomba estará alimentada mediante un cuadro eléctrico con interruptor,
fusibles e interruptor magnetotérmico regulado según la corriente absorbida por la
electrobomba. El cuadro eléctrico será realizado por un técnico cualificado o se puede
pedir a PYD ELECTROBOMBAS y estará equipado con una protección amperométrica con
rearme manual.
d) La versión trifásica lleva un cable eléctrico con hilo amarillo/verde para la toma de
tierra; conectar el hilo amarillo/verde del cable eléctrico a una eficiente toma de tierra
que cumpla con las normas eléctricas vigentes en el país del usuario.
e) Tanto para la versión monofásica como trifásica aconsejamos montar en la instalación
eléctrica un interruptor diferencial de alta sensibilidad (0.03 A).
La conexión eléctrica la debe realizar un técnico cualificado.
9. UTILIZACION Y PUESTA EN MARCHA
p.5.5.1.d)
Para poner en marcha la electrobomba enchufar la clavija o encender el interruptor.
Cuando haya aspirado el agua hasta alcanzar el mínimo nivel, desenchufarla y/o apagar el
interruptor.
10. MANTENIMIENTO Y REPARACION
p.5.5.1.e)
ATENCIÓN LAS OPERACIONES DE MANTENIMIENTO HAY QUE REALIZARLAS QUITANDO
EL ENCHUFE DE LA TOMA Y/O DESCONECTANDO EL INTERRUPTOR.
SOLO TECNICOS CUALIFICADOS PUEDEN DESMONTAR LA ELECTROBOMBA. EL
INCUMPLIMIENTO DE ESTA NORMA CONLLEVA LA ANULACION DE LA GARANTIA. LA
MISMA REGLA ES VALIDA PARA LAS REPARACIONES Y/O SUSTITUCIONES.
La bomba está fabricada para trabajar con agua clara y limpia, con cambios de
alimentación comprendidos ±5% del valor nominal. En estas condiciones no se necesita
un mantenimiento particular para la bomba. De todas formas se aconseja comprobar
periódicamente que los caudales, la presión y la absorción de corriente respeten los
niveles establecidos.
www.proindecsa.com / proindecsa@proindecsa.com
(de CEE 89/392 p.1.7.4.a; EN 292-2
(de CEE 89/392 p.1.6; EN 292-2
8