Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Salicru Manuales
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida
SLC ADAPT2
Salicru SLC ADAPT2 Manuales
Manuales y guías de usuario para Salicru SLC ADAPT2. Tenemos
2
Salicru SLC ADAPT2 manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Usuario
Salicru SLC ADAPT2 Manual De Usuario (76 páginas)
Marca:
Salicru
| Categoría:
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida
| Tamaño: 18.23 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
Introducción
4
Carta de Agradecimiento
4
Información para la Seguridad
5
Utilizando Este Manual
5
Convenciones y Símbolos Usados
5
Consideraciones Relacionadas con la Seguridad
6
Aseguramiento de la Calidad Ynormativa
7
Declaración de la Dirección
7
Normativa
7
Primer y Segundo Entorno
7
Primer Entorno
7
Segundo Entorno
7
Medio Ambiente
7
Presentación
8
Vistas de Los Armarios
8
Armarios SAI
8
Armarios de Baterías
20
Definición del Producto
22
Nomenclatura SAI y Módulo de Baterías
22
Descripción General
23
Introducción
24
Arquitectura
24
Diagrama Estructural
24
Sistema Paralelo
25
Modo de Operación Sleep
26
Estados de Funcionamiento
26
Estado Normal
26
Estado Baterías
27
Estado Bypass
27
Estado Bypass Manual (Externo U Opcional)
27
Estado - Modo ECO
28
Estado - Modo Conversor de Frecuencia (CF)
28
Gestión de la Batería (Parámetros Configurados de Fábrica)
28
Funciones Básicas
28
Funciones Avanzadas
28
Instalación
29
Recepción
29
Recepción, Desembalaje y Contenido
29
Almacenaje
29
Desembalaje
30
Transporte hasta el Emplazamiento
30
Ubicación
30
Ubicación del ADAPT2
30
Sala para las Baterías
31
Entrada de Los Cables de Conexión
31
Dispositivos de Proteccióny Secciones de Los Cables de Conexión
35
En Relación a la Entrada, Bypass y Salida
35
Baterías Instalación y Mantenimiento
36
Recomendaciones Generales
36
Instalación de las Baterías. Consideraciones Preliminares
36
Acceso al Interior del Armario para Su Conexionado
38
Conexionado
38
Conexión del Equipo a la Red
38
Conexión de la Línea de Bypass Estático Independiente
39
Conexión de la Salida, Terminales
40
Conexión de Los Bornes de Baterías del Equipo con Los del Módulo de Baterías
40
Conexión del Borne de Tierra
41
Conexión en Paralelo
41
Conexión del Bus Paralelo
41
Interface y Comunicaciones
42
Entradas Digitales, Interface a Relés y Comunicaciones
42
Instalación de la Tarjeta SNMP (Nimbus Services)
43
Funcionamiento
44
Introducción
44
Puesta en Marcha del Sai
44
Controles Antes de la Puesta en Marcha
44
Menú de Inicio
44
Primera Pantalla
44
Segunda Pantalla
45
Primera Puesta en Marcha
46
Maniobras del Interruptor de Bypass Manual (Mantenimiento)
46
Procedimiento para Pasar del Modo Normal al Modo de
46
Procedimiento para Pasar del Modo de Bypass de
47
Pulsador Epo (Paro de Emergencia)
47
Paro Completo del SAI, con EPO
48
Reinicio del SAI Después del Paro Completo con EPO
48
Reinicio Automático
48
Instrucciones de Operación para el
49
Guía de Mantenimiento para Módulos de Potencia
49
Con el Sistema Operando en Modo Normal y la Tensión y Frecuencia de Bypass Normal, con al menos 1 Módulo de Potencia como Redundante
49
Sin Módulos de Potencia Operando como Redundante
49
Con el Sistema Operando en Modo Normal y a Tensión y
49
Selección de Idioma
50
Cambio de la Fecha y Hora Actuales
50
Contraseña de Control de Nivel
50
Panel de Supervisión con Pantalla Táctil Lcd
51
Introducción
51
Funcionalidad de Los Led Rgb
51
Alarma Acústica
51
Descripción de las Pantallas Mostradas en la
51
Menú de Inicio O Pantalla Principal
51
Acceso a Menús y Submenús desde la Pantalla Principal
51
Contenido de la Información de la Pantalla Principal
52
Mapa de Pantallas desde la Pantalla Principal
52
Menú de Medidas
54
Menú de Alarmas del SAI
56
Menú Estado & Op
56
Menú Nominales
57
Menú Graficos
57
Menú Avanzado
57
Otras Pantallas
58
Tablas de Alarmas, Alertas y Eventos
59
Tabla de Alarmas SAI
59
Descripción
59
Tabla de Alertas SAI
60
Tabla de Eventos del SAI
61
Opcionales
63
Bypass Manual Interno
63
Sensor de Temperatura Ambiente
63
Garantía
64
Condiciones de la Garantía
64
Términos de la Garantía
64
Exclusiones
64
Red de Servicios Técnicos
64
Características Técnicas
65
Estándares Internacionales
65
Características Ambientales
65
Características Mecánicas
65
Características Eléctricas
66
Características Eléctricas (Entrada Rectificador)
66
Características Eléctricas (Bus de Continua O DC)
66
Características Eléctricas (Salida Inversor)
67
Características Eléctricas (Entrada Bypass)
68
Comunicaciones
68
Eficiencia
68
Dispositivos de Protección Módulos de Potencia (Mp)
68
Anexos
69
Anexo I: Configuración Conexiones
69
Anexo I: Configuración
69
Estático
69
Anexo II. Conectividad
70
Requerimientos de Firewall para Conectividad
71
Opción 1 (Recomendada): Apertura Completa de Puertos
71
443 Y 8883
71
Opción 2 (no Recomendada): Relación Hostnames y Puertos
71
Uso y Acceso al Portal de Telemantenimiento
71
Registro del Equipo en la Nube
71
Anexo III. Glosario
73
Publicidad
Salicru SLC ADAPT2 Manual De Usuario (62 páginas)
Marca:
Salicru
| Categoría:
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida
| Tamaño: 12.36 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
2
1 Introducción
4
Carta de Agradecimiento
4
2 Información para la Seguridad
5
Utilizando Este Manual
5
Convenciones y Símbolos Usados
5
Consideraciones Relacionadas con la Seguridad
5
3 Aseguramiento de la Calidad Ynormativa
6
Declaración de la Dirección
6
Normativa
6
Primer y Segundo Entorno
6
Primer Entorno
6
Segundo Entorno
6
Medio Ambiente
6
4 Presentación
7
Vistas de Los Armarios
7
Armarios SAI
7
Armarios de Baterías
13
Definición del Producto
15
Nomenclatura SAI y Módulo de Baterías
15
Descripción General
16
Introducción
17
Arquitectura
17
Diagrama Estructural
17
Interruptor de Bypass Manual para Mantenimiento
18
Sistema Paralelo
18
Características del Sistema Paralelo
19
Modo de Operación Sleep
19
Estados de Funcionamiento
19
Estado Normal
19
Estado Baterías
20
Estado Bypass
20
Estado Bypass Manual (Externo U Opcional)
20
Estado - Modo ECO
21
Estado - Modo Conversor de Frecuencia (CF)
21
Gestión de la Batería (Parámetros Configurados de Fábrica)
21
Funciones Básicas
21
Funciones Avanzadas
21
5 Instalación
22
Recepción
22
Recepción, Desembalaje y Contenido
22
Almacenaje
22
Desembalaje
22
Transporte hasta el Emplazamiento
23
Ubicación
23
Ubicación del ADAPT2
23
Sala para las Baterías
24
Entrada de Los Cables de Conexión
24
Dispositivos de Protección y Secciones de Los Cables de Conexión
25
En Relación a la Entrada, Bypass y Salida
25
Baterías Instalación y Mantenimiento
26
Recomendaciones Generales
26
Instalación de las Baterías. Consideraciones Preliminares
26
Antes de Su Conexionado y Sus Protecciones
26
Acceso al Interior del Armario para Su Conexionado
28
Conexionado
28
Conexión del Equipo a la Red
29
Conexión de la Línea de Bypass Estático Independiente
29
Conexión de la Salida, Terminales
30
Conexión de Los Bornes de Baterías del Equipo con Los del Módulo de Baterías
30
Conexión del Borne de Tierra
31
Conexión en Paralelo
31
Conexión del Bus Paralelo
31
Interface y Comunicaciones
32
Entradas Digitales, Interface a Relés y Comunicaciones
32
Instalación de la Tarjeta SNMP (Nimbus Services)
33
6 Funcionamiento
34
Introducción
34
Puesta en Marcha del Sai
34
Controles Antes de la Puesta en Marcha
34
Primera Puesta en Marcha
34
Maniobras del Interruptor de Bypass Manual (Mantenimiento)
35
Procedimiento para Pasar del Modo Normal al Modo de
35
Procedimiento para Pasar del Modo de Bypass de
36
Mantenimiento al Modo Normal
36
Pulsador Epo (Paro de Emergencia)
36
Procedimiento
36
Paro Completo del SAI, con EPO
36
Reinicio del SAI Después del Paro Completo con EPO
36
Reinicio Automático
36
Instrucciones de Operación para el
37
Mantenimiento de Los Módulos de Potencia
37
Guía de Mantenimiento para Módulos de Potencia
37
Con el Sistema Operando en Modo Normal y la Tensión y Frecuencia de Bypass Normal, con al menos 1 Módulo de Potencia como Redundante
37
Sin Módulos de Potencia Operando como Redundante
37
Instrucciones de Operación para el Mantenimiento del Módulo de Bypass Ysupervisión
38
Con el Sistema Operando en Modo Normal y a Tensión y
38
Frecuencia de Bypass Normal, Transferir la Carga sobre el
38
Bypass Manual
38
Selección de Idioma
38
Cambio de la Fecha y Hora Actuales
38
Contraseña de Control de Nivel
38
7 Panel de Supervisión con Pantalla Táctil Lcd
39
Introducción
39
Funcionalidad de Los Led Rgb
39
Alarma Acústica
39
Descripción de las Pantallas Mostradas en la Pantalla Táctil Lcd
39
Menú de Inicio O Pantalla Principal
39
Acceso a Menús y Submenús desde la Pantalla Principal
39
Contenido de la Información de la Pantalla Principal
40
Mapa de Pantallas desde la Pantalla Principal
40
Menú de Medidas
42
Menú de Alarmas del SAI
44
Menú Estado & Op
44
Menú Nominales
45
Menú Graficos
45
Menú Avanzado
45
Otras Pantallas
46
Tablas de Alarmas, Alertas y Eventos
47
Tabla de Alarmas SAI
47
Descripción
47
Tabla de Alertas SAI
48
Tabla de Eventos del SAI
49
Opcionales
50
Bypass Manual Interno
50
Sensor de Temperatura Ambiente
50
9 Garantía
51
Condiciones de la Garantía
51
Términos de la Garantía
51
Exclusiones
51
Red de Servicios Técnicos
51
10 Características Técnicas
52
Estándares Internacionales
52
Características Ambientales
52
Características Mecánicas
52
Características Eléctricas
53
Características Eléctricas (Entrada Rectificador)
53
Características Eléctricas (Bus de Continua O DC)
53
Características Eléctricas (Salida Inversor)
53
Características Eléctricas (Entrada Bypass)
54
Comunicaciones
54
Eficiencia
54
Modbus Rtu
54
11 Anexos
55
Anexo I: Configuración Conexiones
55
Alimentación Común Rectificador Pfc-Bypass
55
Estático
55
Anexo II. Conectividad
56
Registro del Equipo en la Nube
57
Portal Nimbus
57
Lectura del Código QR
57
Características Técnicas Generales
58
Glosario
58
Publicidad
Productos relacionados
Salicru SLC ADAPT2 10
Salicru SLC ADAPT2 15
Salicru SLC ADAPT2 25
Salicru SLC ADAPT2 50
Salicru SPS 800 ADV RT2
Salicru SPS 800 ADV RT2 B0
Salicru SPS 800 ADV RT2 B1
Salicru SLC CUBE3+ Serie
Salicru SLC-5-CUBE3+
Salicru SLC-7,5-CUBE3+
Salicru Categorias
Sistemas de Alimentación Ininterrumpida
Inversores
Fuentes de Alimentación
Protectores de Sobretensiones
Paneles de Control
Más Salicru manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL