Salicru SLC ADAPT2 Manual De Usuario
Ocultar thumbs Ver también para SLC ADAPT2:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

MANUAL DE USUARIO
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA
SLC ADAPT2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Salicru SLC ADAPT2

  • Página 1 MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ININTERRUMPIDA SLC ADAPT2...
  • Página 2: Tabla De Contenido

    4.3.4. Gestión de la batería (parámetros configurados de fábrica). 6.2.2. Primera puesta en marcha. 4.3.4.1. Funciones básicas. 6.3. MANIOBRAS DEL INTERRUPTOR DE BYPASS MANUAL 4.3.4.2. Funciones avanzadas. (MANTENIMIENTO). 6.3.1. Procedimiento para pasar del Modo Normal al Modo de Bypass de Mantenimiento. SALICRU...
  • Página 3 8. OPCIONALES 6.3.2. Procedimiento para pasar del Modo de Bypass de Mantenimiento al Modo Normal. 8.1. BYPASS MANUAL INTERNO. 6.4. PULSADOR EPO (PARO DE EMERGENCIA). 8.2. SENSOR DE TEMPERATURA AMBIENTE. PROCEDIMIENTO. 9. GARANTÍA. 6.4.1. Paro completo del SAI, con EPO. 9.1.
  • Página 4: Introducción

    Quedamos a su entera disposición para toda información com- plementaria o consultas que deseen realizarnos. Atentamente les saluda. SALICRU es capaz de causar importantes El equipo aquí descrito • daños físicos bajo una incorrecta manipulación.
  • Página 5: Información Para La Seguridad

    El manual de usuario del equipo en su versión más actual está a «SLC ADAPT 2, ADAPT 2, SAI, sistema, equipo o • disposición del cliente en nuestra Web disposición del cliente en nuestra Web (www.salicru.com) (www.salicru.com) para para unidad».- Sistema de Alimentación Ininterrumpida serie su descarga.
  • Página 6: Aseguramiento De La Calidad Ynormativa

    De igual modo no es recomendable en aplicaciones médicas, transporte comercial, instala- ciones nucleares, así como otras aplicaciones o cargas, en donde un fallo del producto puede revertir en daños personales o materiales. SALICRU...
  • Página 7: Presentación

    4. PRESENTACIÓN. 4.1. VISTAS DE LOS ARMARIOS 4.1.1. Armarios SAI Los módulos anteriormente descritos pueden integrarse en 3 armarios distintos en cuanto a la altura y número de slots dis- ponibles: hasta 4 en el armario de 24 U y hasta 6 en los de 33 y 42U, tal como se puede apreciar en las Fig.
  • Página 8 Interface de comunicaciones (Ver Fig. 28) + módulo Bypass Seccionador baterías Seccionador Bypass manual (opc.) Fig. 3. Vistas frontales del armario de 33U, con puerta cerrada (arriba izd.) y con puerta abierta con 2 ,4 y 6 módulos instalados (abajo) SALICRU...
  • Página 9 Detalle B: Regleta de bornes. Regleta de bornes, ver Detalle A pag.7 Regleta de bornes, ver Detalle B Bornes batería externa Bornes Bypass manual (opc.) Fig. 4. Vistas traseras del armario de 33U sin tapa protec- tora para 2 ,4 y 6 módulos instalados. MANUAL DE USUARIO SLC ADAPT 2 - SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA-...
  • Página 10 (Ver Fig. 28) + módulo Bypass Seccionador baterías Módulos potencia Bornes batería externa Bornes Bypass manual (opc.) Fig. 5. Vistas frontales del armario de 42U, con puerta ce- rrada (izd.), con puerta abierta y 2 módulos instalados (centro.) y trasera sin tapa protectora (dcha.) SALICRU...
  • Página 11 Interface de comunicaciones Seccionador Bypass manual (opc.) (Ver Fig. 28) + módulo Bypass Seccionador baterías Regleta de bornes, ver Detalle A, pag.7 Módulos de potencia Bornes batería externa Bornes Bypass manual (opc.) Fig. 6. Vistas frontal (izq.) y trasera (dcha.) del armario de 42U con 4 módulos instalados.
  • Página 12 (Ver Fig. 28) + módulo Bypass Seccionador baterías Regleta de bornes, ver Detalle B, pag.9 Módulos de potencia Bornes Bypass manual (opc.) Bornes batería externa Fig. 7. Vistas frontal (izq.) y trasera (dcha.) del armario de 42U con 6 módulos instalados. SALICRU...
  • Página 13: Armarios De Baterías

    Armario 24 U Armario 33 U Armario 42 U Num y pot Bat. Num y pot Bat. Num y pot Bat. módulos internas módulos internas módulos internas 20 kVA (12 kVA*) 2 x 10 kVA Sí 2 x 10 kVA Sí...
  • Página 14 Seccionador Fusibles Bornes batería − Prensaestopas Fig. 9. Vista trasera armarios de batería. Fig. 10. Vista frontal armarios de batería. SALICRU...
  • Página 15: Definición Del Producto

    4.2. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO. 4.2.1. Nomenclatura SAI y módulo de baterías. SLC-4+1/6-ADAPT2 60X R P2LBDS B1 0/36AB165 COW EE666502 Especificaciones especiales cliente. Equipo marca blanca. Marcado «Made in Spain» en SAI y embalaje (para aduanas). Últimos tres dígitos del código de batería. Letras de la familia de la batería.
  • Página 16: Descripción General

    A nivel operativo se considera como un único SAI a un sistema for- 4.3. DESCRIPCIÓN GENERAL. mado por «N» módulos o diferentes sistemas conectados en paralelo. La serie SLC ADAPT2 está clasificada como un Sistema de Cualquier ampliación o modificación estructural en número de Alimentación Ininterrumpida on-line de doble conversión, con módulos es posible incluso durante el funcionamiento normal,...
  • Página 17: Introducción

    En la Fig. 11 se representa a modo de ejemplo un diagrama unifilar del equipo con entrada y salida trifásica. Los SAI serie SLC ADAPT2 se componen básicamente de: Todas las unidades SAI están estructuradas con el mismo cri- Armarios con 2, 4, o 6 slots aptos para instalar los módulos terio, bornes para la red de alimentación del Rectificador-PFC...
  • Página 18: Interruptor De Bypass Manual Para Mantenimiento

    Los módulos de potencia son el núcleo básico del todo sistema están protegidos contra cortes o microcortes de la alimen- SLC ADAPT2. Aparte del bloque del bypass estático y la pan- tación, sobretensiones, variaciones de tensión y/o varia- talla táctil LCD, cada módulo de potencia contiene todos los ciones frecuencia, ya que se alimentan directamente de la convertidores y funcionalidades de un SAI tradicional.
  • Página 19: Características Del Sistema Paralelo

    Reparto de las cargas y ciclado de los SAI. 4.3.2.2.2. Características del sistema paralelo El rendimiento de un sistema paralelo SLC ADAPT2 es similar a si se tratara de un gran SAI con la ventaja de presentar una mayor fia- bilidad y adaptabilidad.
  • Página 20: Estado Baterías

    «Modo Normal», o en casos en que el conjunto rectificador-PFC jarlos mediante sus tornillos. e inversor no pueda suministrar energía a la carga por cualquier motivo o por transferencia manual, el «Modo Bypass» se activará automáticamente sin interrupción de servicio en la salida. SALICRU...
  • Página 21: Estado - Modo Eco

    4.3.4. Gestión de la batería (parámetros configurados de   fábrica). Bypass manual Entrada AC Bypass estático Bypass 4.3.4.1. Funciones básicas. Carga a corriente constante. •  Rectificador-PFC La corriente de carga de la batería responde a la formula Inversor AC/DC Entrada AC Salida AC...
  • Página 22: Instalación

    Este capítulo presenta los requisitos relevantes para ubicar • y cablear el SAI modular serie SLC ADAPT2. Debido a que El almacenaje del equipo, se hará en un local seco, venti- • cada emplazamiento tiene sus peculiaridades de ubicación lado y al abrigo de la lluvia, polvo, proyecciones de agua e instalación, no es el objetivo de este capítulo proporcionar...
  • Página 23: Transporte Hasta El Emplazamiento

    Dejarlo en este modo durante al menos 12 horas. Para desembalar el equipo cortar los flejes de la envolvente ˆ • Una vez finalizada la recarga de baterías proceder a de cartón y sacarlo por arriba como si fuera una tapa (ver Fig. ˆ...
  • Página 24: Sala Para Las Baterías

    40 ºC, la vida útil se reducirá exponencialmente. En una instalación normal, la temperatura de la batería se mantiene entre 15 y 25 °C. Mantenga las baterías lejos de fuentes de calor o tomas de aire. SALICRU...
  • Página 25: Dispositivos De Protección Y Secciones De Los Cables De Conexión

    Los armarios de 6 slots disponen de dos orificios elípticos tipo mentar las cargas con los restantes, ya bien durante el • pasa-muros situados en la base del armario (ver Fig. 23). Rea- mantenimiento preventivo o durante la avería y repara- lizar los cortes necesarios que permitan el paso de los cables.
  • Página 26: Baterías Instalación Y Mantenimiento

    SAI y una parte del bloque de baterías. riaciones En general en este apartado se dan unas trazas mínimas a • SALICRU...
  • Página 27 considerar y respetar en relación a las baterías y su insta- ferenciada a tierra, ya que puede causar una des- lación, más cuando se realicen adaptaciones y/o modifica- carga eléctrica. En caso contrario desconectar la ciones por cuenta propia: unión eléctrica. En su instalación.
  • Página 28: Acceso Al Interior Del Armario Para Su Conexionado

    5.4.3. Acceso al interior del armario para su conexionado. de distribución de potencia tipo IT, los interruptores, dife- renciales y protecciones magnetotérmicas deben cortar el Todos los equipos de la serie SLC ADAPT2 disponen de los NEUTRO además de las tres fases. •...
  • Página 29: Conexión Del Equipo A La Red

    Para tornillo con rosca M6, par apriete de 5 Nm. producirán averías graves en el equipo. ˆ Para tornillo con rosca M8, par apriete de 13 Nm. Cuando existan discrepancias entre el etiquetado y las instruc- ˆ Para tornillo con rosca M10, par apriete de 25 Nm. ciones de este manual, prevalecerá...
  • Página 30: Conexión De La Salida, Terminales

    Es condición imperativa respetar esta regla y no prolongar del equipo y en este manual. Si no se respeta el orden de la la manguera suministrada. fase y del neutro, se producirán averías graves en el equipo. SALICRU...
  • Página 31: Conexión Del Borne De Tierra

    SAI, ya que el propio paralelado de módulos es una caracte- solicitados. Cuando sea necesario modificar la configuración rística propia de toda la serie SLC ADAPT2. inicial en número de unidades, deberá cambiarse la posición En la siguiente tabla se especifica el número de armarios SAI de SW1 y/o SW2 según Tabla 5 y configurar por software...
  • Página 32: Interface Y Comunicaciones

    Cuatro entradas digitales a través de regleta de bornes. • Cuatro salidas interface a relé a través de regleta de bornes. • Comunicación vía puertos RS232/RS485 (subD9) o USB. • Dos slots para integrar tarjeta SNMP o expansión de relés (IS). • SALICRU...
  • Página 33: Instalación De La Tarjeta Snmp (Nimbus Services)

    Entradas Digitales (contacto libre de potencial) Grupo electrógeno Programables entre: IDIG1 • Shutdown (parar Inversor y pasar a Bypass). Todos los equipos SLC ADAPT2 disponen de serie de un slot para IDIG2 Shutdown • Entrada Grupo Electrógeno. la inclusión de la unidad electrónica SNMP situado físicamente •...
  • Página 34: Funcionamiento

    6.1. INTRODUCCIÓN. terno tienen la misma funcionalidad, éste último es supe- Los modos de funcionamiento del SLC ADAPT2, respecto a la rior en prestaciones, ya que permite aislar por completo el naturaleza de la tensión de salida, están definidos en la Tab. 7.
  • Página 35: Maniobras Del Interruptor De Bypass Manual (Mantenimiento)

    Accionar a «On» los interruptores magnetotér- El Display Táctil dispone de LED RGB indicativos del ES- • micos del cuadro de bypass manual por el si- TADO del SAI. Rápidamente se constata si el estado del guiente orden: Salida, Entrada y Bypass [equipos SAI es NORMAL, ALERTA LEVE (WARNING) o ALARMA.
  • Página 36: Procedimiento Para Pasar Del Modo De Bypass De

    Modo Baterías, en el que las externo y colocar el bloqueo mecánico. cargas se alimentan del inversor a partir de la energía almacenada En instalaciones con cuadro de protecciones [sin interruptor en los acumuladores. Si el fallo de red se prolonga en tiempo más SALICRU...
  • Página 37: Instrucciones De Operación Para El

    allá de la posible energía que puede suministrar el bloque de bate- propia, deberá verificar que disponga del contacto auxiliar rías, se llega al final de autonomía [EOD] y el SAI se parará. normalmente abierto -NO- del tipo avanzado al cierre. El SAI se reiniciará...
  • Página 38: Instrucciones De Operación Para El Mantenimiento Del Módulo De Bypass Ysupervisión

    Colocar los perfiles laterales, sus tornillos y fijarlos. Avanzado (Conf. Inicial, Potencia, Flags Nivel usuario Técnico PWS#2 SAI y Flags Módulos) Proceder como se describe en el apartado 6.4.2. para pasar de nuevo a Modo Normal. Tabla 11. Permisos respecto a la tipología de usuario. SALICRU...
  • Página 39: Panel De Supervisión Con Pantalla Táctil Lcd

    7. PANEL DE SUPERVISIÓN CON PANTALLA 7.4. DESCRIPCIÓN DE LAS PANTALLAS MOSTRADAS EN LA PANTALLA TÁCTIL LCD. TÁCTIL LCD. 7.4.1. Menú de inicio o pantalla principal. En este capítulo se presentan las funciones y las instrucciones de operación del panel de supervisión con pantalla táctil LCD, En la Fig.
  • Página 40: Contenido De La Información De La Pantalla Principal

    Factor de Potencia Carga T Frecuencia Alarmas Módulos Baterías Información Tensión Temperatura IGBTs Rectificador Corriente Temperatura IGBTs Inversor Capacidad Tiempo Uso Ventiladores Temperatura Tiempo Uso Condensadores Tiempo Uso Estimación Autonomía Nº Descargas Fig. 35. Árbol del Menú de pantallas SALICRU...
  • Página 41 Pantalla Principal Nominales Gráficos Avanzado Otros Entrada-Salida Menú Configuración Herramientas Tensión Nominal Entrada Configuración de Potencia Hora y Fecha Frecuencia Nominal Entrada Potencia SAI Idioma Tensión Nominal Salida Potencia De Uso del SAI Brillo Frecuencia Nominal Salida Potencia Módulo Bloqueo ncia a Bypass Baterías Potencia De Uso del Módulo...
  • Página 42: Menú De Medidas

    Tiempo de funcionamiento de la batería en días. • Módulo Tiempo estimado de autonomía en minutos. • Capacidad Temperatura Tiempo uso Tiempo estimado N. Descargas Número de descargas de batería. • 24Ah -8 ºC Medidas Alarmas Estado&Op. Nominales Gráficos Avanzado SALICRU...
  • Página 43 Medidas en el Rectificador del módulo seleccionado: Módulo 1 S3.3 Usuario Inicio 4-PM Tres tensiones de entrada al rectificador entre fases y neutro • Entrada en voltios. Tensión 230. 8V 232. 3V 234. 6V Salida Tres corrientes de entrada al rectificador por fase en ampe- •...
  • Página 44: Menú De Alarmas Del Sai

    EN INVERSOR: El SAI está en modo Inversor. • correcta de un módulo. BLOQUEO BYP: El SAI está bloqueado en modo Bypass. Re- • quiere un desbloqueo manual. BLOQUEO SAL: El SAI está bloqueado sin salida. Requiere un • desbloqueo manual. SALICRU...
  • Página 45: Menú Nominales

    7.4.5. Menú Nominales. Menú de Configuración de los parámetros Nominales de Ten- Nominales S3.3 Usuario Inicio 4-PM sión y Frecuencia: Entrada / Salid Tensión nominal de entrada en voltios. • V Nominal Entrada 230 V Baterías Frecuencia nominal de entrada en Hz. •...
  • Página 46: Otras Pantallas

    • cómo están organizadas. funcionamiento que dispone el SAI. Esta sección contiene el diagrama de bloques Contacto con el Fabricante. • Flujo de energía de un UPS estándar y de sus diferentes modos de trabajo. Contacto SALICRU S.A. Contacto SALICRU...
  • Página 47: Tablas De Alarmas, Alertas Y Eventos

    7.5. TABLAS DE ALARMAS, ALERTAS Y EVENTOS. 7.5.1. Tabla de Alarmas SAI. Nº NOMBRE ALARMA DESCRIPCIÓN TIPO ALARMA ALM_EPO Emergency Power Off ALM_BYPASS_SEQUENCE_ERROR Fallo Secuencia de Fases en el Bypass ALM_BYPASS_SCR_FAIL_OPEN Fallo Semiconductor de Bypass en Circuito Abierto ALM_BYPASS_SCR_FAIL_ Fallo Semiconductor de Bypass en Corto Circuito SHORTED ALM_BYPASS_OVER_LOAD_TOUT Tiempo de Sobrecarga en Bypass ya transcurrido...
  • Página 48: Tabla De Alertas Sai

    Sobrecalientamiento interno MÓDULO WRN_BATTERY_EXPIRED Tiempo de funcionamiento excedido de las Baterías WRN_DUST_FILTER_EXPIRED Tiempo de funcionamiento excedido de las Filtro de Polvo WRN_BYPASS_OVER_TEMP Sobretemperatura del Bypass WRN_RTC_BATT_LOW Nivel bajo en la batería de litio del reloj y memoria no volátil SALICRU...
  • Página 49: Tabla De Eventos Del Sai

    7.5.3. Tabla de Eventos del SAI Nº NOMBRE ALARMA DESCRIPCIÓN EVN_UPS_POWER_ON El SAI se ha puesto en marcha EVN_FAULT_CLEAR Equipo desbloqueado EVN_LOG_CLEAR Fichero histórico borrado EVN_LOAD_ON_UPS Carga sobre INVERSOR EVN_LOAD_ON_BYPASS Carga sobre BYPASS EVN_NO_LOAD Carga No Alimentada EVN_BATTERY_BOOST Carga Rápida de baterías iniciada EVN_BATTERY_FLOAT Carga en Flotación de baterías iniciada EVN_BATTERY_DISCHARGE...
  • Página 50: Opcionales

    Bypass indepen- diente y de un seccionador frontal de Bypass manual, tal como muestra la Fig. 36 a continuación: Bornes de Bypass Seccionador de independiente Bypass manual Fig. 36. Seccionador y bornes de Bypass manual. SALICRU...
  • Página 51: Garantía

    9. GARANTÍA. 9.1. CONDICIONES DE LA GARANTÍA. 9.1.1. Términos de la garantía. En nuestra Web encontrará las condiciones de garantía para el producto que ha adquirido y en ella podrá registrarlo. Se reco- mienda efectuarlo tan pronto como sea posible para incluirlo en la base de datos de nuestro Servicio y Soporte Técnico (S.S.T.).
  • Página 52: Características Técnicas

    Especificación del módulo bypass y Unidades Sub-racks de 2 y 4 slots Sub-rack 6 slots supervisión (MBS) Dimensiones (Fondo × Ancho × Alto) 395 × 485 × 130 380 × 485 × 380 Peso 13,5 Color RAL 9005 Tabla 16. Características mecánicas. SALICRU...
  • Página 53: Características Eléctricas

    10.4. CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS. 10.4.1. Características Eléctricas (Entrada Rectificador). Información Unidades Parámetros Valores nominales de entrada V AC 200/208/380/400/415 (3 fases y compartiendo el neutro con la entrada de bypass) -20% de 380 V (304 V) 100% carga -40% de 380 V (228 V) ≤ 70% carga Margen de tensión de entrada de -40% a -20% de 380 V linealmente de 70% a 100% de carga +25% de 380V (475V)
  • Página 54: Características Eléctricas (Entrada Bypass)

    ECO Mode Modo baterías en descarga (Tensión nominal de baterías 480 V y plena carga lineal) Módulo de baterías 94,5 Máximo intercambio de aire /min 4,5 / módulo de potencia, 3,02 / módulo de bypass Tabla 22. Características eficiencia. SALICRU...
  • Página 55: Anexos

    AC independiente de la fuente del rectificador-PFC. Si bien los equipos de la serie SLC ADAPT2 con módulos de 10 kVA son configurables en tipología de entrada y salida, queda restringida cualquier modificación por parte del cliente o usuario, ya que además de modificaciones en la re-...
  • Página 56: Anexo Ii. Conectividad

    Rectificador y Bypass (6 slots) 11.2. ANEXO II. CONECTIVIDAD. En la serie SLC ADAPT2, los datos que se muestra en la web embarcada también pueden ser subidos a la plataforma web de SALICRU. En esta plataforma el usuario tiene la posibilidad de visualizar el estado del equipo sin necesidad de estar en la misma red, así...
  • Página 57: Registro Del Equipo En La Nube

    • 11.2.1.1. Portal Nimbus. en el navegador de su dispositivo móvil. Accede al siguiente enlace: https://nimbus.salicru.com/ Si todavía no estás registrado hacer clic en “Crear una cuenta” y sigue el proceso para crearla. Una vez la cuenta haya sido creada y haya accedido, deberá...
  • Página 58: Características Técnicas Generales

    DSP.- Es el acrónimo de Digital Signal Processor, que • significa Procesador Digital de Señal. Un DSP es un sistema basado en un procesador o microprocesador que posee un juego de instrucciones, un hardware y un software optimizados para aplicaciones que requieran SALICRU...
  • Página 59 operaciones numéricas a muy alta velocidad. Debido a esto de fallo del circuito en que se sitúa, abre sus contactos es especialmente útil para el procesado y representación automáticamente, aislando así la falla. Pueden abrir o de señales analógicas en tiempo real: en un sistema que cerrar circuitos únicamente cuando estos están sin cargas.
  • Página 60  : ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................SALICRU...
  • Página 61  : ....................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................MANUAL DE USUARIO SLC ADAPT 2 - SISTEMA DE ALIMENTACION ININTERRUMPIDA-...
  • Página 62 08460 Palautordera BARCELONA Tel. +34 93 848 24 00 Fax +34 93 848 22 05 sst@salicru.com SALICRU.COM La red de servicio y soporte técnico (S.S.T.), la red comercial y la información sobre la garantía está dis- ponible en nuestro sitio web: www.salicru.com...

Tabla de contenido