Para regular la válvula de seguridad mecánica es necesario seguir las indicaciones siguientes:
- 1) Desenrosque completamente el tornillo de regulación (pos. 59) para poner la válvula ineficaz.
- 2) Introduzca una varilla fina en el agujero de control presente en la tapa de la válvula, pos. 58, hasta tocar el anillo.
- 3) Arranque la UBVL con el muelle de la válvula de seguridad flojo, o sea, no en presión.
- 4) Utilizando un destornillador, atornille gradualmente el tornillo de regulación (pos. 59 en la fi gura a la derecha)
comprimiendo el muelle y controlando que la presión en la boca de impulsión de la UBVL no supere la presión
admitida.
ATENCIÓN:
Con ref. al apartado 3.3.3, para poder calibrar el muelle es necesario que en la tubería de aspiración y de impulsión
estén presentes oportunos manómetros que indiquen la presión de entrada/salida de la UBVL.
- 4) Atornille el tornillo de regulación hasta que la varilla fina comience a moverse.
- 5) Comprima el muelle de alrededor de 1/4 de giro de tornillo por encima del punto crítico de apertura para evitar
vibraciones.
- 6) Coloque el bloqueo de la regulación (pos. 62 en la fi gura de abajo) y bloquéelo con el correspondiente tornillo
Allen (pos. 65 en la fi gura de abajo).
Otro uso de la válvula de seguridad mecánica es el uso en el modo manual para regular el caudal: Si se desatornilla
el tornillo de regulación (pos. 59), se quita la presión del muelle hasta alejar el pistón (pos. 57) de la cámara de
bombeo, permitiendo que parte del líquido bombeado regrese a la cámara de aspiración. Esta operación no está
permitida para líquidos volátiles como por ejemplo los disolventes y sensibles al aumento de temperatura, debido a la
recirculación continua del mismo producto. Para productos con viscosidad superior a 15000 cP, si se debe reciclar
todo el líquido bombeado, se aconseja instalar un by-pass en la línea con proporciones adecuadas, para permitir el
pasaje de todo el caudal de la UBVL.
B) VÁLVULA DE SEGURIDAD NEUMÁTICA Y SU REGULACIÓN
La válvula de seguridad neumática está compuesta por una carcasa cilíndrica dentro de la cual se mueve un pistón y
está montada directamente en la tapa anterior de la bomba (tapa cuerpo bomba). Su función es interceptar los picos
de presión del fluido en aspiración permitiendo que parte del fluido procesado vuelva a circular en la cámara de
bombeo. La válvula de seguridad resulta estar en contacto por un lado, con el fluido procesado, mientras que en su
interior resulta estar en equilibrio con la presión dada por el circuito neumático.
La regulación de la válvula de seguridad neumática se realiza durante el funcionamiento porque a ésta se debe
conectar directamente el circuito de aire comprimido presente en el lugar. Para realizar la regulación se aconseja
utilizar como referencia para la presión y el dimensionamiento del sistema de aire comprimido, el gráfico que aparece
a continuación donde se muestra la correspondencia entre la presión dentro de la bomba y la presión en la válvula.
Para evitar vibraciones continuas, la válvula de seguridad se debe regular de manera tal que entre en funcionamiento
a una presión superior a la presión de trabajo del 10 %.
Cuando la fuerza que el circuito neumático ejerce sobre la válvula es mayor que la ejercitada por el fluido, la válvula
está cerrada, de lo contrario la válvula se activa generando volúmenes de purgado que permiten equilibrar las fuerzas
dentro de la cámara de bombeo.
Antes de proceder con la calibración de la válvula de seguridad neumática es necesario calibrar el circuito neumático
del Comitente a un valor de presión que se obtiene así:
- Sobre la base de los datos que aparecen en la ficha técnica de la UBVL, mida la presión de trabajo de la unidad.
- Con este dato consulte el gráfico de la página anterior para obtener el valor de presión al cual calibrar la válvula de
seguridad.
Después de obtener estos valores, realice las siguientes operaciones:
- Arranque la "Unidad bomba volumétrica de lóbulos serie B" con la válvula de seguridad conectada al circuito de aire
comprimido.
- Con referencia a lo que indica el manómetro presente en el conducto de aspiración cerca de la boca de aspiración
de la UBVL, mediante el regulador de presión neumática, aumente o disminuya manualmente el valor de la presión
del circuito neumático hasta alcanzar el valor crítico de equilibrio, o sea, hasta el valor obtenido del gráfico.