Conexiones Eléctricas; Conexión De La Alimentación; Funciones De Regulación; 3.8.2 Full Auto + Resistencia - RHOSS KCMS/PCM Instrucciones De Uso

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

II.3.6
CONEXIONES ELÉCTRICAS
¡IMPORTANTE!
La conexión eléctrica de la unidad d ebe ser
efectuada por per sonal competente en mat eria y en
conformidad con las norm ativas vigentes en el p aís
de instalación de la unidad. Una con exión no
conforme exime a RHOSS S.p .A. de cualquier
responsabilidad por daños a personas o co sas.
¡PELIGRO!
Instale siempre, en una zona protegid a y cer ca de la
máquina, un interruptor automático g ener al con
curva caract erística retrasada, de cap acid ad y
poder de interrup ción ad ecuado s, con una
distancia mínim a de apertura de los contactos d e 3
mm.
La conexión a tierr a de la unid ad es obligatoria por
ley y gar antiza la segurid ad del u suario durante el
funcionamiento de la m áquina.
Quite l a vaina s ólo cerc a de los bornes. Utilice termi nales de cabl es
adec uados para los bornes que s e es tán us ando.
Después de haber introducido los termi nales de cables en el bor ne,
ajuste los tornillos con un destornillador si n apretar demasi ado: una vez
concluida la operación tire ligeramente de l os cables para c omprobar
que estén bien apretados .
Bloquee los cables a la uni dad con el prens acables que se enc uentra
dentro del compartimento de la tarjeta el ectrónic a.
II.3.7
CONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN
Controle que la tensión y la fr ecuencia de l a instalación el éctrica sean
230 V (±10%) monofásicas a 50 Hz; que la potencia instalada
disponible s ea s uficiente para el funcionamiento de la máquina y que
los cabl es de la línea de alimentaci ón s ean de una s ección adec uada
para la corriente máxi ma nec esaria.
Asegúrese de que la instalación eléc trica de alimentación es té en
conformidad c on l as normas nacionales vigentes para l a seguridad.
Para la conexión de la uni dad a l a red eléctrica utilice un c able flexibl e
bipolar + ti erra, de AWG 14-22 de s ección, con vaina en policloropr eno
no más ligero que H05RN-F. El c onductor de tierra tiene que s er más
largo que los otros conductores para que éste sea el último en s alirse si
se afl oja el dispositivo de fijaci ón del c able.
Realice las c onexiones res petando l os esquemas el éctricos ( véas e A1
Esquemas el éctricos).
II.3.7.1
Conexión de las entradas digitales
SCR-EIR-SIC-ECO
La c onexi ón entr e tarjeta e interruptor remoto debe efectuarse c on
cable blindado for mado por 2 conductores torcidos de 0,5 mm² y el
blindaj e. El blindaje debe c onectarse al tornillo de tierra (de un s olo
lado).
La distanci a máxima prevista es de 30 m.
II.3.7.2
Conexión del panel de mando (KPCM -
KICM)
La c onexi ón entr e la tarjeta y el panel de c ontr ol debe efectuarse c on
cable blindado for mado por 3 conductores torcidos de AWG 14-22 de
sección y el blindaj e. El blindaje debe c onectarse al tornillo de tierra (de
un s olo lado). La distancia máxi ma prevista es de 30 m.
II.3.8
FUNCIONES DE REGULACIÓN
II.3.8.1
FULL AUTO
En FULL AUTO, l a unidad terminal detec ta l a temperatura ambiente y
decide qué modalidad acti var (cal efacci ón o enfriamiento) dependi endo
del val or de consigna programado por el usuario. La modalidad s e
describe en el gráfico que se da a c onti nuación.
1
3
4
5
P05 P03 P02
P04
P02 = Diferencial automátic o zona OFF-enfriamiento (2 °C)
P03 = Diferencial automátic o zona OFF-calefacci ón (2 °C)
P04 = Histéresis de enfriami ento en automático (0,5 °C)
P05 = Histéresis de calefacción en automático (0,5 °C)
Leyen da:
= modalidad
1
= temperatura ambiente
2
= calefacción
3
= APAGADO
4
= enfriamiento
5
2
El ventilador y l a vál vula de agua fría y c aliente se gestionan como en
enfriamiento y c alefacción. En la modalidad FULL AUTO OFF, la
vál vula de agua fría y c aliente s e cierra y s e ac tiva la función de
ventilación periódica (sólo si el control de la temperatura se ha
realizado con la s onda B1 montada en la unidad termi nal).
Si, al inicio de la modalidad FULL AUTO, la temperatura ambiente se
encuentr a dentro de las z onas de histéresis, s e da prioridad l a
modalidad de c alefacción.
Cuando s e ac tiva la modalidad de enfriami ento, el punto de consigna
de regulaci ón s e obtiene del punto de consigna más P02, mientr as que,
con la modalidad de cal efacción, el punto de c onsigna de r egulación se
obtiene del punto de consigna menos P03.
II.3.8.2
FULL AUTO + RESISTENCIA
La función FULL AUTO + RESISTENCIA ELÉCTRICA pr evé el modo
de funcionamiento FULL AUTO con la acti vaci ón automática de la
resistencia eléctrica (si está presente) en base a la temperatura del
agua caliente detec tada; por tanto puede integrar o sustituir la batería
caliente por agua.
II.3.8.3
COOL
COOL es la función "enfriami ento". En es te modo de funcionami ento se
puede fijar a placer la regulación que expres a un mayor confort a través
de:
elección del valor de temper atura des eado;
modo de funci onamiento del ventilador con programación manual
(*) o automática de las velocidades (AUTOFAN);
En base al punto de c onsigna configurado, se deci de l a acti vación de la
vál vula de agua fría ( véase el gráfico que se muestra abajo), mientras
el ventilador s e enciende medi ante la funci ón TOO COOL (a la
vel ocidad sel eccionada o decidida por la función AUTOFAN). Cuando
la temperatur a ambi ente (entendida como valor de l a sonda de
regulación) alcanza el punto de c onsigna, se cierra la válvula de agua
fría y se desacti va el ventilador.
1
set point
ON
OFF
P06
P06 = Histéresis termostato (0,5 °C)
(*) en cas o de ventilador con motor EC-Brushl ess, las velocidades
están definidas por los siguientes par ámetros:
P129 = Valor mínimo de la veloci dad del ventilador configurada en
manual ( 20%).
P130 = Valor medio de la velocidad del ventilador c onfigurada en
manual ( 60%)
P131 = Valor máximo de la velocidad del ventilador c onfigurada en
manual ( 100%).
Consulte el apartado II.3.12.1 "Configur ación de las tres velocidades".
II.3.8.4
DRY
En base al punto de c onsigna configurado, se regula con anterioridad la
temperatura ambiente, enfriando si es neces ario, para pas ar
seguidamente a la deshumidific ación. En la deshumidificación la
vál vula de agua fría permanece si empre abierta y se ejec utan los ciclos
de encendi do/apagado del ventilador a la mínima vel ocidad. De todas
formas la función TOO COOL per manec e ac tiva para garantizar que la
temperatura del intercambi ador sea suficientemente baja para asegurar
la condensación del vapor de agua. Cuando la temper atura ambiente
alcanz a el punto de consigna se detiene la des humidificaci ón, s e apaga
definiti vamente el ventilador y se ci erra la vál vula de agua fría.
1
3
P06
3 °C
P06 = Histéresis termostato (0,5 °C)
102
SECCIÓN II: INST AL ACIÓN
Leyen da:
= estado de la válvula
1
= temperatura ambiente
2
2
Leyen da:
= modalidad
1
= temperatura
2
ambiente
4
5
= ventilación =
3
OFF, válvula = cerrada
=deshumidificación:
4
ventilación = ciclos con
velocidad mín., válvula
= abierta
P06
2
= enfriamiento:
5
ventilación = selección
de usuario, válvula =
abierta

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

KcmsKcmiKpcmKtcmKicm

Tabla de contenido